🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El fin de año suele ser un momento plácido para los mercados

Publicado 31.12.2013, 13:15
EUR/USD
-
GBP/USD
-
NZD/USD
-
EUR/JPY
-
USD/SEK
-
GC
-

El fin de año suele ser un momento plácido para los mercados, pero este año se han visto algunos movimientos dramáticos hasta el mismo último momento. El rango del USD/SEK durante el año fue del 9,4% (de 6.2732 a 6.8654), pero justo ayer el rango fue del 2,0%, o un 21% del rango anual. De modo similar, en la NOK el rango para el año fue del 15,5% y el de ayer fue de un 1,5% o un 10% de todo el rango anual, en un solo día. El NZD/USD también tuvo ayer un rango del 1,3%, bastante sustancial en el contexto de un rango del 12,9% para todo el año.

En el caso de Suecia el movimiento claramente guardaba relación con los datos económicos (ventas minoristas en noviembre más altas de lo esperado) pero los bruscos movimientos en otras divisas sugieren que está en marcha algo más amplio. Cierto, el dato de ventas de viviendas pendientes de formalizar salió ayer un tanto decepcionante, pero en general los indicadores económicos de EE.UU. siguen siendo no sólo ampliamente positivos, sino con bastantes más sorpresas positivas que en otros países, y generalmente eso es lo que cuenta. Además, los tipos implícitos en los futuros sobre Fondos Fed han bajado ligeramente: hicieron máximo el pasado jueves y están 5-6 pbs abajo en la región de 2016, pero esto sigue estando sustancialmente más alto -17 a 27 pbs más- de lo que estaban antes de la reunión del FOMC del 18 de diciembre. Y aun así, el dólar sigue bastante mixto desde entonces, más alto frente a cuatro de sus contrapartes del G10 (JPY, NZD, CAD y CHF) y más bajo frente a cuatro (SEK, NOK, GBP y EUR). (Sin cambios frente al AUD).

¿Por qué no han conseguido impulsar al dólar el anuncio de la retirada del estímulo, los datos económicos de EE.UU. mejores de lo esperado y la fuerte revisión al alza de las expectativas sobre Fondos Fed? Esto va contra cualquier lógica del análisis fundamental. Tan sólo puedo conjeturar que sean distorsiones por fin de año. En los últimos cinco años, el dólar en promedio se ha debilitado en diciembre frente al EUR, CHF, NZD y AUD (pero subió frente a GBP, JPY y CAD). Parece probable que estén en juego algunos factores estacionales que bien pudiera ser que desaparecieran en el nuevo año, en particular después que los bancos europeos terminen de repatriar sus fondos preparándose para el Asset Quality Review.

Se espera una Nochevieja tranquila ya que el calendario una vez más es ligero. Sólo tendremos datos desde los EE.UU. El índice de precios de la vivienda de S&P/Case-Shiller se espera haya subido un 13,45% interanual en octubre, sin grandes cambios comparado con el 13,29% interanual de septiembre. El índice de gestores de compras de Chicago para diciembre se pronostica que caiga a 60,5 desde 63,0, mientras que el índice de confianza del consumidor de la Conference Board para diciembre se estima que suba un 76,3 desde el 70,4. Dicho lo cual, yo esperaría ver un mercado dominado por ajustes de posiciones. Tras un par de días a la baja, podríamos ver algunas compras de dólares el martes.

El Día de Año Nuevo el único indicador esperado será el PMI manufacturero de China para diciembre. El dato se espera que caiga ligeramente a 51,2 desde 51,4.

No habrá comentario mañana, 1 de enero. ¡Desde IronFX les deseamos un Feliz Año Nuevo!

EUR/USD
EURUSD
El EUR/USD se movió al alza el lunes, pero el movimiento ascendente se vio detenido por el nivel de los 1.3810. Una perforación al alza puede llevar una vez más la batalla hacia la barrera de los 1.3893 (R2). Sin embargo, y dado que el RSI rebotó cerca de su nivel 70 y se movió a la baja, durante el día de hoy yo esperaría una onda correctiva a la baja. La actual tendencia alcista aún está desplegándose y con tal de que el mínimo en 1.3625 (S2) siga intacto, considero que en el corto plazo el sesgo es alcista.
Soportes: 1.3710 (S1), 1.3625 (S2), 1.3540 (S3).
Resistencias: 1.3810 (R1), 1.3893 (R2), 1.4170 (R3).

EUR/JPY
EURJPY
El EUR/JPY halló resistencia en el nivel psicológico de los 145.00 (R1) y se movió ligeramente a la baja. Una clara ruptura de ese obstáculo puede señalar la continuación de los avances hacia la zona de los 147.00 (R2). El RSI salió de su zona de sobrecompra, mientras que el MACD, aunque aún sigue en territorio alcista, parece a punto de cruzar a la baja su línea de activación y por consiguiente podemos experimentar una onda correctiva a la baja antes de retomar la tendencia alcista. La media móvil de 50 períodos sigue por encima de la de 200, ofreciendo apoyo fiable a la acción del precio.
Soportes: 142.80 (S1), 140.88 (S2), 139.67 (S3).
Resistencias: 145.00 (R1), 147.00 (R2), 150.00 (R3).

GBP/USD
GBPUSD
El GBP/USD siguió por encima del soporte en los 1.6465 (S1). Puesto que el RSI salió de su zona de sobrecompra y el MACD se asomó por debajo de su línea de activación, esperaría que el precio supere ese obstáculo con objetivo en el siguiente soporte en los 1.6395 (S2). No obstante, con tal de que aguante el mínimo en 1.6320 (S3), consideraría cualquier movimiento a la baja como una nueva oportunidad de compra. El par está cotizándose por debajo de ambas medias móviles, por lo que el escenario a corto plazo se mantiene positivo por ahora.
Soportes: 1.6465 (S1), 1.6395 (S2), 1.6320 (S3).
Resistencias: 1.6575 (R1), 1.6735 (R2), 1.6885 (R3).

ORO
Oro
El Oro se movió a la baja tras hallar resistencia en el nivel de retroceso del 50% respecto a la onda bajista anterior. Sería necesaria una ruptura a la baja del soporte en los 1187 para señalar una continuación de la trayectoria descendente. El MACD cruzó por debajo sus líneas de activación y cero. El metal precioso sigue por debajo de la línea de tendencia azul y por debajo de ambas medias móviles, por consiguiente considero que la tendencia bajista sigue vigente por el momento. Tan sólo una perforación de la línea de tendencia y de la resistencia en los 1224 (R2) daría motivos para reconsiderar nuestro análisis.
Soportes: 1187 (S1), 1180 (S2), 1155 (S3).
Resistencias: 1212 (R1), 1224 (R2), 1251 (R3).

CRUDO
Crudo
El WTI se movió a la baja, rompiendo el suelo del canal descendente. Los alcistas no consiguieron mantener el precio por encima de los 100.00. El WTI está ahora cotizándose ligeramente por encima de su media móvil de 50 períodos y el soporte en los 98.90 (S1). Una pérdida de esa zona puede apuntar al siguiente soporte en los 97.25 (S2), que coincide con el nivel de retroceso Fibonacci respecto al avance entre los 92.00 y los 100.60. Por otro lado, un rebote en los 98.90 puede llevar la batalla más arriba y retomar la tendencia alcista a corto plazo.
Soportes: 98.90 (S1), 97.25 (S2), 95.35 (S3).
Resistencias: 100.60 (R1), 101.90 (R2), 103.15 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.