NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El IPC de Australia, sorprendentemente débil

Publicado 24.04.2012, 12:45
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
JP225
-
HK50
-
BCE
-

La propensión al riesgo en el mercado de divisas ha sido especialmente baja para el dólar australiano y neozelandés, cuando la débil cifra del IPC y una cifra menor para el IPC medio de corte del RBA aumentan las posibilidades de que haya un recorte de tipos en su encuentro de mayo. Los índices regionales asiáticos han resultado mixtos, con el Nikkei disminuyendo un -0.78%, el Hang Seng en +0.09% y el compuesto de Shanghai cayendo un -1.12%. El IPC titular de Australia fue del 0.1% intertrimestral, en contra del 0.6% previsto, al tiempo que la media del IPC del RBA aumentaba al 2.2% interanual contra el 2.4% esperado.

El par AUD/USD se ha desplomado con la noticia, cayendo más allá de la barrera de 1.0250, llegando a 1.0245. A pesar de que se había estimado una buena parte de esos 25 pb, las cifras de inflación de hoy sugieren la posibilidad de un recorte incluso mayor, hasta los 50 pb. El dólar norteamericano se ha mantenido estable frente al resto de principales divisas, con la expectativa a la contra para el yen, cuando el par caía bruscamente a 80.86. El par EUR/USD se quedaba bloqueado en un rango más manejable entre el 1.3146 y 1.3167, incluso tras el bombardeo de noticias negativas procedente de la UE. Ayer se conocía el PMI manufacturero de Alemania y la UE, junto a la preocupación de que Holanda pierda su calificación AAA por el fracaso de as conversaciones sobre austeridad (Moody's ha afirmado que el fracaso del gobierno holandés es negativo para el crédito). Además, parece que no habrá ayuda por parte del BCE, pues Nowotny afirmaba que el programa de bonos se encuentra en "modo hibernación", cuando el miembro hacía un seguimiento al impacto de las dos rondas de LTRO.

Observamos que los rendimientos se deslizan hacia la periferia europea (Italia y España han tenido ventas en 4-6 pbs), cuando la incertidumbre política en Holanda y Francia ha cambiado el foco a las elecciones generales en Grecia y se prevé un giro brusco hacia el populismo. Hans-Werner Sinn, presidente del IFO alemán, afirmaba claramente "Yo, personalmente, creo que Grecia no tienen ninguna oportunidad de ser competitiva mientras siga en la eurozona". Esta semana el centro de atención permanecerá en las decisiones políticas claves que se tomarán en EEUU y Japón.

El mercado sigue valorando un cierto grado de discrepancia por parte de EEUU, sin que nosotros esperemos cambios sustanciales en el lenguaje político, aunque sí la posibilidad de una revisión más adelante en su calendario de normalización para el T4 de 2012. Junto a la relajación adicional del BoJ, el par USD/JPY es uno de los claves, y las cifras sugieren que el mercado no prevé un movimiento importante, especialmente teniendo en cuenta el débil inicio de las cotizaciones de este lunes, que ha llevado a los rendimientos de EEUU a nuevos mínimos.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.