🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El mensaje del BCE y la realidad oculta del Monte dei Paschi di Siena

Publicado 08.12.2016, 01:08
Actualizado 09.07.2023, 12:32
EUR/USD
-
BMPS
-

El Banco Central Europeo (BCE) se pronunció y Mario Draghi matizó y explicó posteriormente cada cuestión debatida. Buenas noticias para las bolsas europeas y negativo para el euro.

La primera cuestión es que se mantienen los tipos de interés sin cambios, cosa que era más que esperada por el mercado. Por otro lado, el tipo aplicado a la facilidad de préstamo continuará en el 0,25% y el interés de la facilidad de depósito seguirá en el -0,40%.

En lo referente a lo que realmente interesaba a los inversores, las compras de activos continuarán hasta marzo de 2017 y, a partir de abril de 2017, se reducirán las compras de activos a 60.000 millones de euros al mes hasta diciembre de 2017. Eso sí, Draghi ha querido dejar muy clarito que si es necesario se podría aumentar el tamaño o la duración del programa.

Esta prórroga de nueve meses del QE parece ser que contó con un gran consenso. La idea del BCE es fijar un plan para eliminar las compras, pero aunque se han reducido de 80.000 millones de euros a 60.000 millones de euros, la eliminación completa no está sobre la mesa a día de hoy.

¿Decepción? Todo lo contrario, no sólo hay una prórroga de nueves del QE, sino que se ha modificado el programa para abarcar un mayor campo de bonos sobre los que posarse, y esto gracias al apaciguamiento del límite de compra de deuda con rentabilidad inferiores al -0,4% y la opción de adquirir bonos con vencimiento a un año (antes el mínimo eran dos años).

Así pues, resumiendo todo en una frase: el BCE mantendrá vigente su programa de compra de activos durante al menos 9 meses más de lo previsto.

Eso sí, seguramente tras la finalización del QE venga la subida de tipos de interés, concretamente en 2018, en el segundo semestre.

Varias reacciones:

  • Los inversores han vendido bonos de la mayoría de países europeos.
  • Las bolsas europeas subieron con alegría.
  • El euro se depreció.

El sector bancario europeo sigue de fiesta y ya van tres días consecutivos. Todo empezó con el rumor de que este fin de semana podría anunciarse el rescate público de banco italiano Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS). Ello provocó que las acciones de todos los bancos del país subieran, con las de Monte dei Paschi liderando las ganancias por encima del 10%. Y bueno, se ha unido lo comentado del BCE.

Muchos inversores se preguntan por qué no se dejaba a Italia rescatar al banco. La respuesta es que iría en contra de la legislación de la Unión Europea y podrían llevar al país ante la Justicia y obligar a devolver toda ayuda estatal que hubiera dado a la entidad.

Claro, lo que se busca es que los gobiernos no usen el dinero público para ayudar a bancos en dificultades, éstos primero han de aplicar pérdidas a los bonistas y después ya se podrá inyectar dinero público, el problema es que si se hace ésto los perjudicados serían los particulares, ya que la mayoría de la deuda junior que se cancelaría está en manos de particulares.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.