El Oro pierde soportes clave

Publicado 15.12.2011, 00:30
EUR/USD
-
NDX
-
USD/CLP
-
GC
-
HG
-
EONGn
-

Caídas generalizadas tenemos en las bolsas, producto de que la debilidad del Euro estaría apreciando al dólar, lo que termina por frenar la subida de los activos riesgosos denominados en el billete verde, especialmente las materias primas. Otra de las principales consecuencias del fenómeno anterior sería una pérdida de competitividad del sector exportador de Estados Unidos, el cual ya se encuentra golpeado por la debilidad de la economía mundial. La corrida de los activos denominados en Euros ha tomado ribetes no vistos durante todo el presente año, aunque lamentablemente las tasas de interés de los bonos alemanes siguen descendiendo, por tanto pensar en una actitud permisiva de una contundente inyección de liquidez resulta aún muy lejano. Adicional a lo anterior, tenemos previsión de una recesión para la economía holandesa, una de las señales de que el agua ya estaría llegando al centro del continente. En términos de cifras económicas tenemos una subida de un 0.7% en el precio de las importaciones de Estados Unidos, cifra que decepciona al mercado, mientras que para la noche estaremos atentos al PMI manufacturero de China preparado por el banco HSBC. En termino bursátiles Wall Street promedia un -0,96%, mientras que Europa cae un -1,35%.

El Oro ha caído hoy bajo la media móvil simple de 200 períodos por primera vez desde enero del 2009. Si cierra hoy bajo los US$1.612 la onza estaría finalizando la racha más alcista del metal precioso desde el año 1975. Esto ocurre en un contexto en que se alejan las posibilidades de nuevas medidas cuantitativas tanto desde Europa como de EE.UU. lo que ha permitido la revalorización del Dólar Index en los últimos días, alcanzando un máximo desde enero de este año. De consolidarse el Oro bajo los US$1.600 la onza, podría continuar cayendo hasta los US$1.580 en principio y posteriormente hasta los US$1.530 la onza. Respecto al USD/CLP, se mantiene la evolución alcista de corto plazo después de situarse en la apertura sobre los $516, con objetivos inmediatos en los $519 a $520 y posteriormente los $523. Por último y en línea con el comportamiento del USD/CLP, el cobre cae de forma importante hasta los US$3,30 la libra (-3,57%), con una alta probabilidad de ir en busca del siguiente soporte ubicado en los US$3,22, lo que alimentaría una mayor presión alcista para el billete verde.

Una apertura bajista, influenciada por la ruptura del cruce EUR/USD de su soporte de los 1.3000, situación que confirma el aumento en el temor en los mercados, se está viendo en Wall Street el día de hoy. Las empresas tecnológicas siguen marcando la tendencia en las caídas empujando al índice Nasdaq cerca de un -1,1%. En este sector tenemos a Amazon que mantiene su tendencia bajista de las últimas semanas, apoyándose peligrosamente sobre un soporte en la zona de los US$177,00 cayendo un -1,68%. Uno de los productos insignia de la compañía, el Kindle Fire, ha comenzado a recibir reiteradas críticas por parte de los usuarios dejando en entredicho la posibilidad de que este fuese una real amenaza para el iPad de Apple. Baidu, otro de los valores del sector presenta una baja mayor al 3,3%, confirmando una ruptura de un triangulo por el cual se venía moviendo en los últimos meses. Mientras, el índice S&P 500 muestra una caída en torno al 0,7% al igual que el Dow Jones. El índice rector se mueve en una zona de soporte cercano a los 1210 puntos. El sector energético se está viendo afectado por el desplome del petróleo de más de 2 dólares, cayendo en promedio un 1,62%, y en donde destaca la baja de Halliburton de casi un 3,6%. La compañía energética confirma la ruptura del soporte en los US$31,70, apuntando a los mínimos anules en la zona de los US$27,00.

Las cifras económicas que hemos conocido hoy no ayudan a un repunte de los índices bursátiles. Estados Unidos no entregó nada relevante, por lo que el mercado nuevamente se enfocó en Europa. Inglaterra no logra reducir su tasa de desempleo, la cual se mantiene en un 8,3%, siendo el nivel más alto desde el 2000. La producción industrial de la zona euro también causa temores al marcar por segundo mes consecutivo una contracción, alejándose de lo esperado. La emisión de deuda italiana sigue entregando tasas elevadas que podrían llegar a ser insostenibles si es que se mantienen en el tiempo. Durante la tarde de hoy, Japón entregará su índice manufacturero Tankan, mientras que más tarde el banco HSBC presenta su PMI manufacturero preliminar para China.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.