NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El plan de Boehner contra el "abismo fiscal" se queda en la cuneta

Publicado 24.12.2012, 03:39
TTEF
-

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, John Boehner, enfrentó un vergonzoso revés el jueves cuando no logró unir a los legisladores republicanos detrás de un proyecto de ley diseñado para conseguir concesiones del presidente Barack Obama en las negociaciones sobre el “abismo fiscal”.

El sorprendente hecho provocó más incertidumbre sobre las negociaciones presupuestarias de fin de año que buscan evitar alzas de impuestos generalizadas y recortes del gasto que podrían empujar a la economía de Estados Unidos a una recesión el próximo año.

Boehner esperaba mostrar que tenía el respaldo total de su partido al aprobar en la Cámara de Representantes un proyecto de ley, conocido como “Plan B", que limitaría las alzas de impuestos a una fracción de los estadounidenses más ricos, mucho menos que lo que quiere Obama.

Pero Boehner canceló la votación después de no lograr reunir los votos suficientes en su partido y envió a los legisladores a casa hasta después de las fiestas de Navidad.

“La Cámara no tomó la medida tributaria hoy porque no tenía el respaldo suficiente de nuestros miembros para aprobarla”, dijo Boehner en un comunicado, tras reunirse con otros líderes de su partido.

El representante Harold Rogers de Kentucky dijo que no sabía qué ocurrirá ahora.

Obama y Boehner buscan lograr un acuerdo antes de año nuevo, cuando los impuestos subirán automáticamente para casi todos los estadounidenses y el Gobierno deberá reducir sus gastos en programas domésticos y militares. El golpe por 600.000 millones de dólares podría arrojar a la economía del país a la recesión.

Obama y Boehner han prometido que alcanzarán un acuerdo antes de esa fecha. Pero hasta ahora, las negociaciones parecen estar siguiendo el patrón disfuncional de la batalla del 2011 sobre el límite de deuda: avances irregulares alternados con exhibiciones para el público.

Durante esas negociaciones, Boehner también tuvo problemas para conseguir el respaldo de los miembros más conservadores de su propio partido.

Washington evitó por poco el caer en cesación de pago de la deuda del Gobierno de Estados Unidos en agosto del 2011, pero la naturaleza de última hora del acuerdo provocó la primera rebaja de calificación de deuda de Estados Unidos y asustó a inversores y consumidores.

En esta oportunidad, la preocupación sobre el abismo fiscal ha presionado a los mercados, pero analistas dicen que los analistas parecen estar asumiendo que ambas partes evitarán el desastre.

El proyecto de ley de Boehner habría dejado constancia de que los republicanos apoyan un aumento de impuestos para quienes ganan más de 1 millón de dólares al año, una posición a la que el partido se oponía hace apenas dos semanas.

Obama quiere reducir el umbral hasta las familias que ganan más de 400.000 dólares al año.

Los legisladores esperaban concluir el trabajo antes del receso de Navidad, pero los líderes de la Cámara de Representantes y el Senado han indicado que podrían llamar a los miembros de regreso al trabajo la próxima semana.

Boehner dijo que ahora depende de Obama el aprobar un proyecto de ley en Senado de mayoría demócrata.

Luego del colapso del “Plan B” de los republicanos, la Casa Blanca prometió trabajar con los legisladores para evitar el “abismo fiscal” y dijo que Obama espera lograr un acuerdo pronto.

“El presidente trabajará con el Congreso para lograr esto y esperamos que podamos hallar una solución bipartidista pronto que proteja a la clase media y a nuestra economía”, dijo el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney en un comunicado.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.