El recorte de la Fed no es suficiente: El dólar y las acciones se desploman

Publicado 04.03.2020, 09:45
Actualizado 09.07.2023, 12:31
USD/JPY
-
DJI
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

La teleconferencia del G7 resultó ser una muestra de la decisión de la Reserva Federal de recortar los tipos de interés en 50 pb. Esta inesperada medida supone el primer recorte de tipos entre reuniones desde la crisis financiera mundial. Si bien el debate del G7 probablemente ha contribuido a su decisión de relajar la política monetaria, el momento elegido —a poco más de dos horas de la publicación del anuncio del G7— fue una completa sorpresa.

Ha quedado muy claro que a los banqueros centrales no sólo les preocupa el impacto económico del COVID-19, sino también las pérdidas en el mercado de valores. Según el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que ofreció una rueda de prensa para explicar su decisión, el brote del coronavirus ha trastocado las economías de muchos países y estas medidas lastrarán la actividad algún tiempo. La magnitud y persistencia del impacto es incierta, pero los riesgos para sus previsiones cambiaron lo suficiente como para justificar una medida de respaldo a la economía. Ha añadido que habrá más medidas por parte de cada una de las naciones del G7 junto con la posibilidad de una coordinación formal. En otras palabras, otros bancos centrales relajarán su política monetaria, incluida la Fed, si aumenta la venta de acciones y empeora la ralentización global.

El dólar estadounidense se ha estancado en respuesta vendiéndose bruscamente frente al euro, el yen japonés y otras de las monedas principales. Este movimiento coincide con las expectativas ya que el movimiento de la Fed fue agresivo y redujo inmediatamente la ventaja de rentabilidad del dólar sobre otras monedas. La venta de acciones, por otro lado, podría ser más difícil de comprender. Nada más conocerse el anuncio, las acciones subieron en una reacción de alivio, pero al final de la jornada de Nueva York, el Dow Jones de Industriales cayó más de 800 puntos.

El problema para la Fed y otros bancos centrales es que los recortes de tipos no pueden resolver una crisis sanitaria. Si bien la Fed podría esperar que relajar la política monetaria pronto y agresivamente tranquilizaría a los inversores, ha hecho todo lo contrario, destacando el alcance de la preocupación del banco central. Los inversores esperan otro movimiento en abril y algunos no descartan un nuevo recorte de un cuarto de punto el 18 de marzo. Por ahora, sin embargo, la verdadera pregunta es quién será el siguiente.

El Banco de la Reserva de Australia recortó los tipos de interés en 25 pb. A diferencia de la Fed, optaron por un movimiento menos agresivo porque creen que es demasiado pronto para saber cómo serán los efectos persistentes del virus. Dicho esto, el Banco de la Reserva de Australia ha admitido que el impacto en la economía hasta ahora es significativo, ya que el crecimiento trimestral del PIB de marzo probablemente será notablemente más débil. Están preparados para relajar aún más la política monetaria si fuera necesario.

El Banco de Canadá ha tenido su anuncio de política monetaria este miércoles. Como se muestra en la siguiente tabla, los datos no han sido terribles, pero el mercado ha descartado por completo un recorte de un cuarto de punto. Será interesante ver si el Gobernador Poloz, que se ha mostrado estrictamente comprometido con los datos, está dispuesto. Los precios del petróleo han caído bruscamente y el valor de las acciones se está resintiendo. Sería un error que el banco central ignorara todos los riesgos que se están acumulando. A lo sumo esperamos un movimiento de un cuarto de punto por parte del Banco de Canadá, acompañado del mismo compromiso de hacer aún más si fuera necesario.

El Banco de Japón y el Banco de Inglaterra han dejado claro que están dispuestos a aumentar los estímulos, pero no hemos sabido mucho del Banco Central Europeo. Los traders estiman que hay un 90% de probabilidades de recorte de los tipos, hundiéndolos aún más en territorio negativo. No tienen mucho margen de movimiento (lo que explica parte de la fuerza del euro), pero tampoco van a dejar que otros hagan todo el trabajo. Dada la reacción del mercado a la medida de la Reserva Federal, es probable que las acciones de Estados Unidos y el dólar estadounidense incurran en más pérdidas. Estaremos pendientes de si el par USD/JPY sobrepasa el nivel de 107 en la jornada de negociación en Asia.

Canada Economy - Central bank meetin

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.