Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El sector bancario de EE.UU. no convence con sus resultados

Publicado 17.01.2013, 19:11
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
C
-
USD/CLP
-
CA
-
GC
-
HG
-
CAE
-

Hoy tenemos una apertura alcista en Wall Street, con el Dow Jones subiendo un +0,27%, el S&P 500 un +0,23% y el Nasdaq un +0,37%. Después del cierre de ayer hemos conocido los resultados de dos grandes bancos norteamericanos. Citigroup muestra un bpa de US$0,800 frente a los US$0,964 esperados y ventas -1,37% por debajo de las expectativas, lo que tiene cayendo a la acción un -2,47%. Bank of América por su lado entrega un bpa de US$0,290, cuando el esperado era de US$0,198 pero con ventas un -6,60% debajo de las expectativas. La acción de BAC cae un -3,27%. La parte positiva de la entrega de resultados viene de la mano de eBay que sube un mas de un 3%. La compañía muestra un bpa de US$0,700 frente los US$0,695 esperados y ventas +0,36% sobre las expectativas.

El USD/CLP se encuentra transando en la zona se los $472,9, alejandose de la resistencia que se encuentra en los $476. Este movimiento significa una apreciación de 0,3% para el peso chileno. El EUR/USD continúa el rebote que se dio en los 1,3260 al cotizar en la zona de los 1,3350, registrando una leve alza de 0,4%. En cuanto a los commodoties, el precio del cobre cotiza en la zona de los US$3,64, aumentando un 0,8% con respecto al cierre de ayer mientras que el WTI se empina hasta los US$95,82 el barril (1,4%), alejandose de la resistencia que se encontraba en la zona de los US$94,80. Por último, el precio del oro se encuentra en US$1.697 la onza, encontrándose con una resistencia.

Buen día presentan las bolsas en europeas que después de las bajas presentadas ayer, donde vemos que los principales indices del continente se rehusan a corregir, manteniéndose en torno a los máximos alcanzados el año pasado. En noticias macroeconómicas, hoy en Estados Unidos se han dado a conocer una batería de datos, donde los permisos de edificación salen dentro de las expectativas con 910.000, mientras que las peticiones de subsidio por desempleo salen en 335.000, mucho mejor que las 369.000 esperadas. La cuota negativa la pone el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia que muestra una contracción de -5,8 puntos cuando se esperaba un aumento de 7,1 puntos. En concreto, tenemos Europa representada por el Eurostoxx 50 subiendo un +0,64%, mientras que en promedio, los indices norteamericanos ganan un 0,32%.

Hoy se dieron a conocer datos del sector inmobiliario en Estados Unidos, partiendo con los permisos de construcción de diciembre que registraron 903 mil autorizaciones, levemente por debajo de los 910 mil que se esperaban hoy. Esto significó un aumento de 0,3% con respecto a noviembre. Por otro lado, los inicios de vivienda sorprendieron al mercado con 954 mil nuevas viviendas que se construirán, el mercado esperaba 890 mil, 12,1% más que noviembre. Esta lectura es la más alta de los últimos cuatro años. Además, Estados Unidos entregó las peticiones de subsidio por desempleo donde se observó una caída que llegó hasta los 335 mil solicitudes, superando los 369 mil que se esperaba. La media móvil de cuatro semanas se redujo hasta 360.250 solicitudes. Esto es una buena cifra ya que es una de las lecturas más bajas desde enero de 2008. Por último, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia registró una fuerte caída tras registrar -5,8 puntos después de haber alcanzado los 8,1 puntos el mes pasado. Las expectativas del mercado estaban situadas en 7,1. En la noche se espera el PIB de China.



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.