Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El sector inmobiliario chileno continúa reportando mejoras

Publicado 19.11.2012, 19:31
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
BA
-
USD/CLP
-
CA
-
BBY
-
HG
-
CAE
-

Partimos la semana con rendimientos positivos en las bolsas mundiales. En Europa vemos fuertes alzas en los principales índices del continente después de los malos rendimientos que mostraron la semana pasada. Este rebote se produce gracias a la esperanza de que en Estados Unidos logren ponerse de acuerdo con el Fiscal Cliff, más temprano que tarde. Con respecto a la mayor economía del mundo, hoy continúa con el rebote que inicio el viernes, el cual probablemente se mantendrá de no haber nuevas noticias sobre el presupuesto, ya que hemos tenido cifras positivas en la venta de casas existentes, las que salen en 4.790 frente a las 4.760 que se esperaba y el índice NAHB del mercado inmobiliario queda en 46, por sobre los 41 que se esperaban. En concreto, Europa, representada por el Eurostoxx 600, se encuentra subiendo +1,83%, mientras que en promedio los índices norteamericanos ganan+1,32%. En cuanto a la temporada de entrega de resultados, mañana antes de la apertura Hewlett Packard y Best Buy entregarán sus números.

El USD/CLP cae fuertemente después de traspasar el soporte clave ubicado en los $483. La recuperación del cobre cercana al 2%, la mejora de los mercados y el PIB del tercer trimestre en Chile del 5,7%, superior al 5,4% esperado, serían los argumentos para la recuperación del peso chileno que se vuelve a situar en el rango lateral ubicado entre los $477 como soporte y objetivo actual y la resistencia ubicada en los $483. El EUR/USD va en busca nuevamente de los 1,2800 a 1,2810, por donde pasa la media móvil de 200 períodos, que en caso de traspasarla y confirmar su ruptura en cierre diario, sería nuevamente muy bajista para el dólar a nivel internacional. Destaca hoy la ruptura de una directriz bajista en el petróleo WTI, que escala +2,16% ante la mejora de los mercados, la debilidad del dólar y especialmente los conflictos bélicos en medio oriente. El próximo objetivo se encuentra en los US$89,3 y en caso de traspasar esta resistencia iría en busca de la zona cercana a los US$93. Por último, el cobre ya se consolida sobre los US$3,50, ahora soporte, e iría a buscar la zona de resistencia situada en los US$3,55 la libra.

Hoy tenemos una apertura alcista en Wall Street gracias a la confianza que ha expresado Obama sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo sobre el presupuesto con el Congreso. El Dow Jones sube +1,13%, el S&P 500 +1,56% y el Nasdaq+1,28%. Dentro de los súper sectores del NYSE energía es el que lidera las subidas con +2,39%, donde el WTI tiene una subida diaria dentro del mismo rango. Del sector, tenemos a Halliburton subiendo+3,41%, y en su camino al alza deberá enfrentarse a una resistencia próxima en torno a los US$31,90 y posteriormente su media de 200 períodos. Los sectores que le siguen en rendimiento son materiales con +2,15% y consumo discrecional con +1,86%. En noticias, Boeing está listo para su mayor aumento de dividendo desde la crisis financiera. El objetivo es devolverles dinero a los accionistas para impulsar el precio de sus acciones, las cuales se encuentran golpeadas por las demoras de entrega en sus jets Dreamliner 787. El pago trimestral podría aumentarse en 9,1% hasta US$0,48 por acción el próximo mes. Su acciones abrían con un gap alcista y de momento suben más de 1,70%. Técnicamente los títulos deberán luchar por cerrar hoy sobre sus medias de 50 y 200 períodos para continuar hacia sus máximos recientes.

Esta mañana, podemos ver que las ventas de viviendas existentes en Estados Unidos pasaron de 4,69 millones a 4,79 millones de viviendas previamente usadas durante octubre. Esto significa que las ventas han aumentado 2,1% con respecto al mes pasado y 10,9% en términos anuales. Con ello se puede apreciar una tendencia alcista desde mediados del 2010. En cuanto a los inventarios, éstos continúan retrocediendo marcando una caída de 21,9% a/a obteniendo con ello la vigésima caída consecutiva en los inventarios, mientras que medidos en meses disponibles estaría en torno a los 5,4 meses. Por otro lado, la confianza de los constructores aumentó en noviembre con respecto al mes pasado, pasando de 41 a 46 puntos, superando las expectativas, convirtiéndose en el séptimo mes consecutivo en mejoras y alcanzando niveles máximos desde mayo del 2006. Sin embargo, el índice aún no alcanza a superar los 50 puntos, nivel que separa la cantidad de constructores que ven un buen escenario vs uno malo. Durante la noche tendremos las minutas de la reunión de política monetaria mientras que mañana Japón decidirá en su tasa de política. Además el Eurogrupo comenzará una nueva reunión donde se tocará el tema griego.



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.