Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El trading y el perro de Pavlov

Publicado 04.06.2013, 08:43
AUD/USD
-
SME
-
BPOP
-

Como en todos los negocios, siempre hay dos partes importantes, una con la cual regularmente interactuamos y otra que está detrás del escenario, y regularmente no podemos ver a menos que estemos dentro del negocio o se nos dé acceso a esa parte del negocio. Si entendemos y estamos de acuerdo con este hecho podremos entender que el sentido común nos dice que para conocer este negocio de una manera mucho más profunda deberíamos conocer esta cara oculta y no sólo interpretarlo por fuera.

Imagínese que usted quiere poner un negocio de pizzas. Ahora, ¿cree que bastaría con tener la receta de unas pizzas deliciosas para poder tener éxito en ese negocio? ¡¡No!! No es imposible, pero no es lo único que necesita, además de tener ciertas habilidades como empresario; algo que le ayudaría en gran medida es el hecho de saber por lo menos cuál es el modelo de negocio de una pizzería como PAPA JOHN’S. Imagínese que además de tener una receta muy buena y habilidades como empresario también supiera cual es el modelo de negocio de PAPA JOHN’S, quiénes son sus proveedores, los tiempos de entrega, cómo se administra al corporativo, mercadotecnia, promociones, etc. ¿Cree que esto le daría una buena ventaja? Yo creo que sí.

Entonces, si vemos a los mercados financieros desde esta perspectiva, podremos entender de forma más sencilla que el querer crear un nuevo negocio es el camino más difícil y largo en lugar de saber cómo adaptarse al negocio ya establecido. Esto lo repetiré una y otra vez, ya que es algo que cambia las cosas a nuestro favor como traders minoristas prácticamente a 360 grados.

Una forma muy común de que este negocio siga siendo rentable para el que lo maneja es controlar el comportamiento de las masas. ¿Y cómo se logra esto? Bueno, de lo que hablaremos en el siguiente ejemplo no es más que una teoría ya conocida que hoy en día los gobiernos de diferentes países siguen invirtiendo, ya que es una forma muy importante de mantener el control.

Wilhelm Wundt era un psicólogo alemán precursor de la idea de que los pensamientos, personalidad y comportamiento del hombre no son más que reacciones químicas del cerebro, su ciencia estaba basada en la idea de que el hombre era como un animal sin alma y que podía ser entrenado, no para ser un pensador, sino para ser entrenado.

Una vez que esta definición se hizo popular otros siguieron la teoría de Wundt como el ruso Ivan Pavlov quien experimentó con animales y formuló la ley de reflejo condicional. Éstal buscaba modificar la conducta. Uno de sus experimentos más famosos es con la salivación de los perros que utilizaban en sus experimentos y que se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores, y luego determinó que podía ser resultado de una actividad psicológica. Esta diferencia entre "condicionado" y "condicional" es importante, pues el término "condicionado" se refiere a un estado, mientras que el término "condicional" se refiere a una relación, que es precisamente el objeto de su investigación. Realizó el conocido experimento consistente en hacer sonar un metrónomo (a 100 golpes por minuto, aunque popularmente se cree que utilizó una campana) justo antes de dar alimento en polvo a un perro, llegando a la conclusión de que, cuando el perro tenía hambre, comenzaba a salivar nada más al oír el sonido del metrónomo (aparato que en ocasiones utilizan los músicos para marcar el ritmo).

Entonces entendamos mejor este experimento. Se hace sonar la campana o metrónomo, que es un estímulo neutral, e inmediatamente se le presenta la comida al perro, la cual es un estímulo incondicional. Repitió la relación entre este par de estímulos muchas veces durante varias semanas, siempre cuando el perro estaba hambriento. Después, transcurridos varios días, hizo sonar solamente el metrónomo y la respuesta salival apareció al oírse el sonido, a pesar de que no se presentó la comida. Se había establecido una relación condicional entre la respuesta de salivar y el sonido que originalmente no provocaba la salivación. Se dice entonces que la salivación del perro ante la comida es una respuesta incondicional; la salivación tras oír la campana es una respuesta condicional que depende de la relación que en la historia del perro ha existido entre el sonido y la comida. El estímulo del sonido del metrónomo que originalmente era neutro funciona ahora como un estímulo condicional. Este estímulo condicional (sonido), funciona para el perro con esa historia como una señal que avisa que el estímulo incondicional (comida), está a punto de aparecer.

Por lo tanto, a partir de aquí podemos entender el por qué es conveniente para quien controla en negocio y los mercados financieros que usted, más que aprender a hacer trading, aprenda a seguir patrones populares de movimiento, la razón es simple: el control es más fácil de llevarse a cabo cuando se sabe cuál es el estímulo de condicionamiento que las masas estarán más propensas a seguir, por lo tanto lo que podría ser un estímulo neutro si se viera el mercado desde otra perspectiva entendiendo el negocio de los grandes (Market Makers) ahora es un estímulo condicional que lo único que le lleva a hacer es tener una respuesta incondicional, que le deja atrapado en un círculo vicioso por mucho tiempo y del cual la mayoría no sale.

Lo más importante aquí no es saber que esto se da, la mayoría puede de forma empírica darse cuenta de esto después de mucho tiempo, pero lo importante no es sólo saber que pasa, sino poder, en nuestro caso, interactuar con este modelo para realmente adaptarnos y al mismo tiempo operar diferente a la gran mayoría.

¿Qué camino es el que usted esta siguiendo?

¿Realmente está aprendiendo a hacer trading, el cual simplemente es vender caro y comprar barato, o está aprendiendo a seguir estímulos condicionales?

AUD/USD: Ejemplos de comportamiento:

<span class=AUD/USD" title="AUD/USD" width="1572" height="783"><span class=AUD/USD" title="AUD/USD" width="1572" height="783">

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.