🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El yen y el dólar pican en punta

Publicado 26.06.2012, 15:24
0JYA
-
EONGn
-

Eventos a tener en cuenta para la operatoria del 26 de junio de 2012 de los principales cruces del mercado de divisas (forex).

Pocas esperanzas sobre lo que resulte de las cumbres de los líderes europeos están presionando a la baja a los activos de renta variable que en el forex llevaron al yen y al dólar a apreciarse. Las monedas ligadas a commodities siguen perdiendo momento. El martes buscarán estabilizarse, si no lo consiguen y la caída se intensifica, entonces estaríamos cerca de que el dólar reinicie con fuerza las subas, aproximándose a los máximos del presente año.

Sesión asiática.  En el comienzo parece ser lo más probable una continuidad de la caída de ayer, tras el cierre en negativo de las bolsas de Estados Unidos. En el mercado de divisas, si bien el yen y el dólar fueron las monedas de mejor rendimiento terminaron la jornada alejándose de los mínimos. Se podría continuar en dicha dirección si es que el apetito por el riesgo no sufre en horas asiáticas.

En Japón se está votando por la suba del impuesto al consumo, lo que de ser aprobado podría generar pesimismo en los inversores, lo que podría favorecer al yen si estos huyen de los activos de renta variable.

Sesión Europea.  El pesimismo se mantiene vigente. Sobre el cierre de Wall Street hubo nuevas rebajas por parte de agencias calificadoras a bancos españoles que se espera no tengan efecto sobre los mercados, ya que dichas acciones estaban descontadas.

En lo que respecta al calendario económico habrá reportes de limitado impacto pero que servirán para saber el momento de la actividad. Para destacar: ventas minoristas en Italia e indicadores de sentimiento económico en Alemania.

En el Reino Unido se publicarán datos de las cuentas fiscales que suelen tener algún impacto sobre la libra. Luego comenzará la presentación de autoridades del Banco de Inglaterra ante el parlamento, en una audiencia sobre la inflación. Puede ser interesante considerando que semanas atrás, se anunció junto con el tesoro, nuevos programas de liquidez y que el banco central se apresta a aprobar un incremento en el programa de compra de títulos públicos. Las palabras pueden llegar a influenciar sobre la libra.

Sesión americana. Tras una fuerte caída el lunes, el martes el tono inicial dependerá de lo que suceda en Europa donde las bolsas siguen alejándose de los máximos de junio.

El martes nuevamente se publicarán indicadores del sector inmobiliario. El lunes se conoció un incremento en la venta de viviendas nuevas y el martes será el turno del índice de precios de viviendas de Case/Shiller. Este indicador debería tener limitada repercusión ya que es atrasado y últimamente al igual que todos los del sector, se han estabilizado, dando señales de una leve recuperación, desde niveles cercanos a mínimos históricos y lejos de los máximos de la década pasada.

Luego se publicará el índice de confianza del consumidor que se espera se reduzca levemente, de 64,9 a 63,7. Este indicador puede pesar levemente sobre el ánimo del mercado. Durante estos días aún no está claro si buenos datos económicos estadounidenses fortalecerán o no debilitar al dólar.

Una nueva jornada, donde por el lado de los datos económicos no tendremos los informes más relevantes. Irán en aumento los rumores sobre lo que podría acontecer con la reunión de los líderes europeos. ¿Seguirán las bolsas retrocediendo? De ser así, el dólar y el yen continuarán subiendo, de lo contrario, podríamos observar una mayor estabilización.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.