🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Otros bancos europeos podrían también ser rescatados en 2017

Publicado 02.01.2017, 08:43
BMPS
-

¿Sólo hay que preocuparse por Monte dei Paschi (MI:BMPS)? La verdad es que hay otros bancos importantes que tienen posibilidad de tener que ser rescatados también en 2017.

El Banco Central Europeo comentó que Monte dei Paschi di Siena (MI:BMPS) necesita finalmente 8.800 millones de euros, lo que supone un incremento sustancial respecto a lo que estimaba el Gobierno italiano. Ahora Monte dei Paschi deberá de presentar un nuevo plan de reestructuración al Banco Central Europeo y a la Comisión Europea, plan que se estudiará en profundidad y que debería de llevar a una ampliación de capital dentro de 2-3 meses.

Además, la Comisión Europea informó que se prorroga durante seis meses el permiso para que la entidad bancaria acceda, si fuese necesario, a las líneas de liquidez del Tesoro italiano (el acuerdo entre Italia y la CE finalizaba terminó a finales de diciembre), por lo que con esta prórroga seguirá vigente como mínimo hasta el 30 de junio del 2017.

Pero no todos los problemas tienen que estar exclusivamente en la banca italiana. Financial Times publicó un informe en el que comenta que otras de las principales entidades bancarias europeas tendrán que ser también rescatadas a lo largo del presente ejercicio, citando como ejemplos de bancos con elevado riesgo al Popular y a Novo Banco. La conclusión a la que llegó el informe se basa principalmente en dos premisas:

  • El elevado nivel de activos tóxicos que tienen muchos bancos del Viejo Continente.
  • El ritmo del crecimiento económico en la UE, que no alcanza la velocidad deseada.

Los bancos es cierto que se verán beneficiados cuando el BCE proceda a subir los tipos de interés, y es que el hecho de que estén tan bajos (0%) es toda una novedad en Europa (la inflación y el crecimiento no responden aún) y afecta a las entidades bancarias. Pero aún queda una buena espera, como mínimo seguramente no veamos las primeras subidas de los tipos antes del 2018 (eso en el mejor de los casos).

1

Como ya les venía comentando la pasada semana, el gráfico del índice sectorial bancario europeo llevaba unas semanas prácticamente parado. Fue alcanzar el segundo objetivo de la subida (nivel Fibonacci 2) desde el suelo formado en julio y rebotar a la baja, al igual que ya hiciera a mediados de noviembre con el primer objetivo de la subida (nivel Fibonacci 1).

Como también les comenté, a los mercados y a los inversores no es precisamente el tema de la banca italiana lo que les preocupa o inquieta. A modo de resumen muy rápido (ya habrá ocasión para explicarlo todo con más calma), los temores se centran en:

  1. Elecciones de Alemania en septiembre.
  2. Elecciones de Italia que podrían ser en junio.
  3. Elecciones en Francia en abril y mayo.
  4. Elecciones de Holanda en marzo.
  5. Posibles elecciones en Grecia.
  6. El proceso del Brexit que comenzará en marzo.
  7. Las primeras medidas que adoptará Trump.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.