Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Entre Grexit y el reporte de empleo

Publicado 29.06.2015, 06:30

La semana comenzó con Grecia dominante la escena y muy posiblemente lo siga haciendo, teniendo repercusión sobre el euro y el mercado de bonos europeo. Finalmente no hubo acuerdo, se vienen feriados bancarios y cambiarios y una incertidumbre total dentro de la población griega. El referéndum del próximo fin de semana para estar demasiado lejos y ya poco importante teniendo en cuenta lo ocurrido.

Corrida bancaria, incertidumbre, default… panorama para nada alentador el de Grecia. Tal vez estos temores, lleven de nuevo a los funcionarios de nuevo a la mesa de negociaciones. Si los mercados se ponen temerosos, el yen y el dólar serán los candidatos a ganar terreno.

CURR EUR DEn lo que respecta a datos, lo más destacable de la próxima semana será el reporte de empleo de los Estados Unidos, que se publicará el jueves en lugar del viernes. Además el miércoles estará el reporte ADP.

Los datos de empleo serán claves para las expectativas en torno al potencial despegue de la política de normalización de la Reserva Federal. Buenos datos, que superen las expectativas acercarían al momento de la suba mientras que malos, podrían mover hacia más allá de septiembre dicho momento. Si sube el dólar y hay temor en los mercados, harán falta datos bastante optimistas para incrementar las probabilidades de una suba por parte del banco central estadounidense.

Además de Grecia, en la Eurozona habrá datos importantes de inflación que serán mirados de cerca.

Sin reportes de alto impacto desde Nueva Zelanda y Australia; mientras que en Canadá, habrá nueva lectura de PIB.

En el Reino Unido habrá varios reportes para prestar atención, destacándose el de PIB, cuenta corriente y el PMI.

El dólar terminó la semana operando con calma pero un sesgo favor en gran parte del mercado. Entre las europeas la que mejor posicionada quedó fue la libra, mientras que las ligada a commodities se debilitaron. De todas formas, ya el comienzo de la nueva semana muestra a un euro bastante débil; a la libra resistente y al dólar y el yen ganando momento.

La semana será acotada y se espera bajo volumen el viernes ya que Wall Street no operará por ser el feriado por el día de la independencia.
Principales reportes

Lunes 29 de junio de 2015

Japón: ventas minoristas, producción industrial
Reino Unido: préstamos a particulares
Eurozona: encuesta de confianza
Alemania: inflación minorista
EE.UU.: venta de viviendas pendientes

Martes 30 de junio de 2015

Nueva Zelanda: permisos de construcciones y encuesta de confianza
Australia: créditos al sector privado
Japón: inicio de viviendas, permisos de construcción
Alemania: ventas minoristas y reporte empleo
Reino Unido: PBI y cuenta corriente
Eurozona: empleo, inflación
Canadá: PBI
EE.UU.: precio de vivienda, PMI de Chicago

Miércoles 1 de julio de 2015

Japón: encuesta Tankan
China: PMI No manufacturero y PMI manufacturero (HSBC)
Australia: permisos de construcciones
Eurozona: PMI manufacturero (final)
Reino Unido: PMI manufacturero
EE.UU: reporte ADP, PMI manufacturero, gasto en construcción, índice ISM

Jueves 2 de julio de 2015

Australia: balanza comercial
Reino Unido: precio de viviendas
Eurozona: inflación mayorista
EE.UU.: subsidios de desempleo, reporte de empleo, pedidos a fábrica

Viernes 3 de julio de 2015

Australia: ventas minoristas
China: PMI de servicios
Eurozona: PMI de servicios y ventas minoristas
Reino Unido: PMI de servicios

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.