NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Esperamos que las bolsas europeas y estadounidenses hagan “un alto en el camino”

Publicado 14.11.2022, 09:20

Resumen Semana

  • Tras una muy positiva semana para la renta variable occidental, en la que sus principales índices, tras superar algunas importantes resistencias, se revalorizaron con fuerza -ver cuadro adjunto-, esperamos que las bolsas europeas y estadounidenses hagan “un alto en el camino” está semana, que creemos será de consolidación. En ese sentido, señalar que no tenemos tan claro que los principales factores que sirvieron de catalizadores de las alzas en las bolsas durante la semana pasada puedan seguir ejerciendo como tales en las próximas semanas.
  • En lo que hace referencia a las elecciones legislativas estadounidenses, en las que los inversores “favorecían” como resultado un gobierno dividido, si bien todo parece indicar que, finalmente, los republicanos se van a hacer con el control de la Cámara de Representantes (cámara baja del Congreso de los EEUU), lo harán con una mayoría muy exigua.
  • Además, las expectativas de que el gobierno comunista de China opte por modificar su política de “Covid-cero”, parece que, por el momento, no se van a cumplir.
  • El tercer factor que impulsó las bolsas la semana pasada, quizás el más importante, las expectativas de que la inflación haya tocado techo en EEUU y que, por ello, la Reserva Federal (Fed) opte por moderar el ritmo y el alcance de su proceso de retirada de estímulos monetarios, creemos ha sido malinterpretado por los inversores. Varios miembros de la Fed han reiterado que el banco central estadounidense, si bien puede reducir a partir de diciembre el ritmo al que viene subiendo sus tasas de interés de referencia, no tiene intención de detenerse hasta que la inflación se acerque nuevamente al objetivo del 2%.
  • Por último, estuvo el “factor guerra”, que también “jugó a favor” de las bolsas la semana pasada, especialmente de las europeas, al hablarse de un posible acercamiento entre las partes que llevaría a Ucrania y a Rusia a reanudar las negociaciones de paz, algo que, de momento, no vemos.
  • En la semana que HOY comienza, decir que tanto la agenda macroeconómica como la empresarial traen citas importantes. Destacaríamos la publicación MAÑANA en EEUU del índice de precios de la producción (IPP), que sería muy positivo que corrobore también la moderación en octubre de la inflación a nivel fábrica.
  • La temporada de publicación de resultados trimestrales está ya casi acabando tanto en las principales plazas europeas como en Wall Street. No obstante, y en este segundo mercado, esta semana se concentran gran número de resultados del sector de la distribución minorista, con empresas como Home Depot (NYSE:HD) (HD-US), Lowe’s (LOW-US), Walmart (NYSE:WMT) (WMT-US), Target (NYSE:TGT) (TGT-US) y Macy’s (NYSE:M) (M-US). Será muy interesante atender a lo que digan sus gestores sobre lo que esperan de la inminente campaña de compras navideñas.
  • HOY, en un día que presenta una agenda macro y empresarial muy liviana, esperamos que las bolsas europeas abran sin rumbo fijo, siendo factible que los inversores terminen decentándose por aprovechar las recientes alzas de muchos valores para realizar algunas ventas.

Eventos Empresas del Día 

Bolsa Española: 

  • Aperam (BME:APAM): descuenta dividendo ordinario a cuenta de 2022 por importe bruto de EUR 0,425 por acción; paga el día 9 de diciembre de 2022;  Bolsas Europeas: publican resultados trimestrales y datos operativos, entre otras compañías: 
  • Nordex (ETR:NDXG) (NDX1-DE): resultados 3T2022;  Wall Street: publican resultados trimestrales, entre otras compañías:
  • Palatin Technologies (PTN-US): 1T2023; 
  • Tyson Foods (NYSE:TSN) (TSN-US): 4T2022; 

 

Gráfico

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.