🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Esta semana se subastarán bonos de Italia y España

Publicado 12.01.2012, 00:22
Actualizado 01.01.2017, 08:20
EUR/USD
-
AUD/USD
-
FCHI
-
DJI
-
DE40
-
NTGY
-
GC
-
SI
-
NG
-
EONGn
-

Ayer el EURO mantuvo su valor frente al DOLAR, en parte debido al aliviador anuncio realizado por la agencia de calificación Fitch, donde sostuvo que la economía francesa no estaba en peligro de ser degradada. El par EUR/USD subió levemente hacia el final de la jornada en un 0.15%, comerciándose a 1.2784. Tanto el EURO como la LIBRA se mostraron en baja esta mañana frente al DOLAR, al comerciarse a 1.5459 y 1.2744 respectivamente.

El centro de atención vuelva a recaer sobre Italia

El suspiro de alivio que realizaron los inversores tras el anuncio realizado por la agencia Fitch respecto de que Francia mantendrá su calificación de crédito para el futuro inmediato fue de corta duración, dado que la misma agencia manifestó que es sumamente posible que Italia reciba una rebaja. Grecia también estuvo bajo el microscopio, pues la canciller alemana Angela Merkel afirmó que no será posible liberar un nuevo paquete de ayuda adicional para la deuda de los países devastados, al menos hasta que se lleve a cabo una quita de deuda a los acreedores privados.

Subasta de bonos italianos y españoles

Italia y España, dos de las economías más problemáticas de la Unión Europea, y un serio motivo de preocupación por el futuro de la divisa única, tienen programada una nueva venta de su deuda a fin de evitar un recorte de calificación crediticia. Tanto el DOLAR AUSTRALIANO como el DOLAR NEOZELANDES perdieron terreno esta mañana en respuesta, con el par AUD/USD comerciándose a 1.0289, en baja por un 0.238%. La economía australiana está sintiendo el impacto de la recesión europea y del debilitamiento de la economía china. España venderá parte de la deuda para 2015 y 2016 el día jueves, mientras que Italia intensificará el bloque comercial el viernes.

Ayer el oro ganó valor

Ayer el oro subió de manera exponencial debido, principalmente, a la debilidad del DOLAR. En su punto máximo, el oro se comerció a 1.645,65, su nivel más alto desde el 14 de diciembre pasado. Esta mañana el oro también se mostró en alza, junto con la plata. De hecho el oro se está comerciando a 1638.456 y la plata a 29.930, un incremento del 0.39%. La energía se redujo esta mañana con el petróleo comerciándose a 101.96, un 0.27% más bajo y con el gas natural comerciándose a 2.889, en baja por un 1.20%. A pesar de la agitación política entre Irán y Occidente, el petróleo está siguiendo el ejemplo de la inestabilidad financiera de Europa.

Actualización del calendario económico

Hoy no se darán a conocer datos económicos significativos, salvo por el CPI (Consumer Price Index) de China. Mañana será una jornada completamente diferente, pues se publicarán el Core Retail Sales, Retail Sales y el Unemployment Claims semanal estadounidenses. Asimismo, en el Reino Unido se darán a conocer el Asset Purchase Facility, Official Bank Rate y el MPC Rate Statement. Mañana, el Banco Central Europeo también llevará adelante su tradicional conferencia de prensa. Esta conferencia de prensa mensual históricamente genera cierto grado de volatilidad en el mercado y está prevista para la 1:30 pm GMT.

Las acciones siguen en alza

Los índices se elevaron esta mañana. En este sentido, el DAX evidenció el aumento más grande de 2.42%, comerciándose a 6162.98. Ayer, Wall Street alcanzó un máximo de cinco meses, con el Dow Jones Industrial en alza por un 0.56% y el S&P 500 un 0.84% más elevado hacia el cierre de la jornada. El CAC 40 y el U.K. FTSE también aumentaron significativamente. De hecho, el primero lo hizo en un 2.66% y el segundo en un 1.50%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.