Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Estacionalidad del Ibex 35 en noviembre

Publicado 09.11.2015, 12:18
ES35
-
ACX
-
BKT
-
SGREN_OLD
-
GRLS
-
REP
-
POP
-
SCYR
-
TRE
-
AMA
-
DIDA
-


En mi artículo de hoy vamos a realizar un planteamiento estratégico en valores del IBEX 35, en función de la estacionalidad de estos activos y teniendo en cuenta una serie histórica de 19 años.
Este estudio de pautas estacionales del IBEX 35 nos sirve como complemento de la información que aparece en los informes semanales publicados por Enbolsa.net sobre el momento operativo de las acciones del IBEX.
Para realizar una selección correcta de estos valores, nos centraremos en buscar aquellas compañías que cumpla con los criterios de tendencia, fortaleza, impulso.
Además y como complemento orientativo, nos fijaremos en su ESTACIONALIDAD
¿Qué buscaremos en estas pautas?
Aquellas acciones de nuestro índice que más porcentaje de años haya subido durante el mes de noviembre y además que su rentabilidad media obtenida en ese periodo sea óptima.
Para comenzar analizaremos la situación del mercado español en el periodo estudiado:
estacionalidad ibex
Fácilmente podemos observar que todos los índices españoles muestran que noviembre suele ser bajista sobre todo por los rendimientos negativos percibidos por la mayoría de los índices españoles, además de esto, la probabilidad de éxito no es especialmente elevada.
Teniendo esto en cuenta, nos fijamos en la siguiente imagen donde nos encontraremos la rentabilidad media obtenida por los valores del Ibex 35 y su probabilidad de subidas en el periodo estudiado.
probabilidad de éxito
En el caso de España, al observar esta imagen se aprecia que algo más de la mitad de las compañías presentan rendimientos negativos.
Si observamos esta imagen las compañías más rentables al finalizar esta fase serian DIA (MC:DIDA), Repsol (MC:REP) y Acerinox (MC:ACX).
Las que más caídas presentan son Técnicas Reunidas (MC:TRE), Banco Popular (MC:POP) y Grifols (MC:GRLS).
Utilizando la información anterior buscaremos en la siguiente imagen las que tengan mayor probabilidad de caer.
estacionalidad ibex 35
Según este gráfico las que más probabilidad de subida tienen son
DIA, Repsol y Gamesa (MC:GAM), todas con un porcentaje superior al 65%.
Mientras tanto las que mayor probabilidad de bajada presentan son
Técnicas Reunidas, Grifols y Amadeus (MC:AMA), Bankinter (MC:BKT), Banco Popular y Sacyr (MC:SCYR) todas con un porcentaje de subida relativamente bajas.
Como podemos apreciar la probabilidad de bajada es superior a la de subida, como también lo indica el índice, por lo que buscaremos oportunidades de posicionarnos cortos en las compañías con mayor posibilidad de bajar y que presenten rendimientos negativos, esta es:
Banco Popular y Sacyr
Es muy importante añadir, que el caso de Técnicas Reunidas no los hemos seleccionado por no tener debilidad ni tendencia bajista y como ya saben para Enbolsa.net son requisitos indispensables para nuestra operativa tendencial.
Junto a este análisis es destacable que en el informe semanal sobre las fortalezas de mercado nos encontramos que Sacyr y Banco PopularAmadeus, tienen un momento operativo de 0 y -40, respectivamente, además de tendencia bajista y debilidad.

En resumen, seleccionaremos a Sacyr y Banco Popular para llevar a cabo nuestra operativa basada en la estacionalidad, ya que además de cumplir con los requisitos de tendencia, impulso bajista y debilidad, es la que mayor probabilidad de caída tiene y menor rentabilidad media obtenida durante la fase estudiada.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.