Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Estrategia: Vender el CFD del CAC 40 en 4.140 puntos

Publicado 05.12.2013, 14:39
FCHI
-
BARC
-

Francia y su mercado de valores "dirigen” el mercado de bienes de lujo. Gracias a Bain & Co., Francia controla el 25 por ciento del mercado global de estos productos. Obviamente, el problema con el “lujo” es que el crecimiento del mercado emergente en general y del mercado chino en particular se está ralentizando drásticamente bajo la premisa de "un crecimiento de calidad en lugar de un crecimiento nominal”.

He estado recientemente en varios de estos mercados de lujo: Hong Kong, Singapur, Indonesia, Brasil y Dubai y, salvo este último, todos los demás dibujan un movimiento de ralentización consciente. Este proceso a menudo ha sido ideado por los gobiernos en cuestión ya que tanto el déficit por cuenta corriente (Indonesia y Brasil) como la asignación inadecuada (China y Hong Kong) de capital libre en circulación han creado economías tendentes a las burbujas, principalmente en el sector de la vivienda y de la inversión.

Xi Jinping, Presidente de China, ha señalado en estos últimos días que ya no es viable un crecimiento del 7,5 por ciento. La agencia de noticias Xinhua recoge el titular: Xi afirma que la coyuntura para el desarrollo económico no invita al optimismo. Según la interpretación de la China “oficial” estas palabras significan que el nuevo objetivo de crecimiento para 2014 se sitúa en el 7,0 por ciento (a la baja en esta última época desde el 7,5 por ciento).

Ya he comentado antes (recurriendo para ello a un gráfico de Barclays) que cada Tercer Pleno supone un "incremento fiscal" de aproximadamente 200-400 puntos básicos sobre el crecimiento:

Francia sigue siendo el elefante en la habitación de Europa. No cabe duda de que forma parte de la Europa nuclear pero en la actualidad va a la zaga de sus socios esenciales en materia de crecimiento y productividad así como por cuanto se refiere a la capacidad para generar un mandato para el cambio. Este paso ya se debería haber dado. Incluso la UE ha comenzado a mostrar su preocupación por Francia (y ello conlleva una muy mala perspectiva):

La UE advierte a Francia de problemas en el presupuesto de 2014

Por último, Paul Polman, CEO de la multinacional anglo-holandesa de bienes de consumo Unilever ha recalcado que incluso en el plazo empresarial, los datos de los mercados emergentes parecen vulnerables (Unilever es la compañía de los mercados emergentes).

Paul Polman ha afirmado que la ralentización económica de los mercados emergentes va a ser una constante ya que son muchos los países que necesitan acometer reformas estructurales con vistas a adaptarse a sus nuevas condiciones tras el boom de estos últimos años.

Idea de la idea de trading:

Observamos un catalizador para la posición corta en la ruptura al cierre de ayer de la media móvil de 100 días:

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.