Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

EUR/USD se mueve en lateral manteniéndose cerca de los 1.3467

Publicado 15.11.2013, 15:11
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
GC
-
MXX
-

Los comentarios de Yellen en defensa del estímulo del banco central de los EE.UU. impulsaron el apetito por el riesgo y el jueves Wall Street alcanzó máximos históricos.

El déficit comercial USA se amplió en septiembre a USD 41,8 mil millones desde USD 38,7 mil millones en agosto. El dólar tuvo desigual fortuna frente a otras divisas. El euro se vió noqueado a la baja contra el dólar tras el débil PIB de la Eurozona. Los datos mostraron un famélico crecimiento del 0,1 por ciento en el tercer trimestre. Los ministros de finanzas se reunirán por segundo día en Bruselas para trazar planes respecto a los bancos que aún siguen en dificultades. La libra británica estuvo bajo presión tras la decepción de los datos del jueves sobre ventas minoristas británicas, que cayeron en octubre un 0,7% frente a expectativas de una subida del 0,1%. El rally en las bolsas perjudicó al yen, que tocó mínimos de 2 meses frente al USD, de 2 semanas frente al EUR y de 4 años frente a la GBP.

El yen se debilitó aún más después que el Ministro de Finanzas, Mr. Aso, dijo que el país se reservaba la posibilidad de intervenir sobre la moneda. El déficit comercial de Canadá se redujo más de lo esperado en septiembre hasta los CAD 0,44 mil millones desde los CAD 1,09 mil mills. de agosto. Tras hacerse públicos los datos, el dólar canadiense se mantuvo más bajo frente a su contraparte estadounidense.


En los mercados de materias primas, el crudo Brent subió por tercera jornada consecutiva por preocupaciones sobre las interrupciones del suministro de crudo desde Libia. Los precios del oro cedieron ligeramente en Asia este viernes, con los inversores recogiendo beneficios de un repunte en el nocturno por las expectativas de una continua política monetaria relajada en los USA.

Una agenda tranquila para hoy comparada con el miércoles y el jueves. El IPC definitivo de la Eurozona para octubre se estima que suba un 0,7% interanual, igual que el dato preliminar. En los USA, la encuesta manufacturera Empire State para noviembre se espera que suba al 5,00 desde el 1,52 y que la producción industrial para octubre lo haga un 0,2% m/m, frenando desde el 0,6% de septiembre. Sólo tenemos dos conferenciantes del BCE para hoy. Liikanen habla sobre política monetaria mientras que Mersch habla en la 6ª conferencia anual sobre Inversión Europea del CFA Institute.

El Mercado

EUR/USD
EURUSD
El EUR/USD se movió ayer en lateral manteniéndose cerca del nivel de los 1.3467 (R1). Al momento de escribir, el par está negociándose ligeramente por debajo de ese nivel. Una ruptura a la baja de la línea de soportes en azul claro puede activar extensiones a la baja hacia las siguientes áreas de soporte. El MACD parece a punto de cruzar por debajo de su línea de activación, mientras que la pendiente del RSI es bajista, confirmando la debilidad del par de cara a superar el nivel de los 1.3467 (R1).
Soportes: 1.3389 (S1), 1.3321 (S2), 1.3257 (S3)
Resistencias: 1.3467 (R1), 1.3545 (R2), 1.3644 (R3).

USD/JPY
USDJPY
El USD/JPY se movió significativamente más alto perforando dos resistencias seguidas. Durante el inicio de la mañana europea el par está cotizándose entre el nivel clave de los 100.00 (S1) y la resistencia de los 100.60 (R1). Esperaría que los alcistas lleven la batalla hacia arriba y cuestionen la barrera de los 100.60 (R1), aunque mi única preocupación es que el RSI sugiere sobrecompra. En mi opinión, podemos experimentar alguna consolidación o una onda correctiva de corto plazo antes de que se retome el avance. En el gráfico diario, el par está negociándose por encima del borde superior de un triángulo simétrico, sugiriendo un par más fuerte para las próximas semanas.
Soportes: 100.00 (S1), 99.65 (S2), 99.08 (S3).
Resistencias: 100.60 (R1), 101.44 (R2), 102.40 (R3).

GBP/USD
GBPUSD
El GBP/USD se movió ayer en ascenso, pero el movimiento se detuvo ligeramente por debajo de la resistencia de los 1.6110 (R1). Si el precio rompiera al alza ese obstáculo, la siguiente resistencia se halla en el techo de los 1.6260 (R2). Sin embargo, el par está trazando máximos y mínimos decrecientes, por consiguiente la tendencia parece ser bajista. En estos momentos no podemos guiarnos por los estudios de impulso ya que ofrecen indicaciones mixtas.
Soportes: 1.6000 (S1), 1.5890 (S2), 1.5772 (S3).
Resistencias: 1.6110 (R1), 1.6260 (R2), 1.6375 (R3).

ORO
ORO
El Oro siguió con su onda ascendente y al momento de escribir está poniendo a prueba el nivel de resistencia de los 1290 (R1). Una ruptura decisiva de ese nivel, seguida de una ruptura del techo del canal podría ser el primer aviso de un avance renovado. Sin embargo, la tendencia a corto plazo en el oro sigue siendo bajista, como indican el canal púrpura y el cruce bajista de las medias móviles.
Soportes: 1269 (S1), 1251 (S2), 1221 (S3).
Resistencias: 1290 (R1), 1305 (R2), 1320 (R3).

CRUDO
CRUDO
El WTI atacó una vez más la barrera de los 93.14 (S1) y se movió ligeramente al alza. La incapacidad de los bajistas para superar ese obstáculo confirma la divergencia positiva entre nuestros estudios de impulso y la acción del precio. No obstante, el WTI se mantiene en tendencia bajista según indican el canal descendente en azul y el hecho de que la media móvil de 50 períodos se mantenga por debajo de la de 200.
Soportes: 93.14 (S1), 91.22 (S2), 89.32 (S3).
Resistencias: 95.36 (R1), 98.81 (R2), 101.00 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.