🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Euro cae por dicurso de Bernanke

Publicado 21.06.2012, 01:38
CAE
-

El dólar bajaba contra el euro el miércoles en una sesión volátil después que la Reserva Federal de Estados Unidos decidiera extender su estímulo monetario para respaldar a una economía estadounidense que se estanca.

La Fed dijo que prolongará su Operación Twist, un esfuerzo para deprimir el costo del financiamiento mediante ventas de bonos de corto plazo y la compra de títulos de mayor duración, una medida que había sido ampliamente prevista por los operadores del mercado.

El dólar inicialmente repuntó hasta llegar a un máximo de sesión contra el euro porque algunos inversionistas se mostraron decepcionados de que la Fed no decidiera una tercera ronda de flexibilización cuantitativa, o QE por sus siglas en inglés. Pero el euro luego rebotó y se negociaba a 1,2706 dólares , con un alza diaria del 0,2 por ciento.

El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha precisado hoy que la economía de Estados Unidos avanza a un ritmo moderado y ha destacado que el mercado laboral progresa a un ritmo más lento que meses atrás. En su opinión, los datos más recientes son "decepcionantes", por lo que ha insistido en el mensaje de que la institución podría tomar nuevas medidas si la economía así lo requiere. Que la Fed está preparada para hacer más es algo que ha reiterado el banco central en los últimos meses. De hecho, aunque se muestra reticente a imprimir más dinero, Bernanke sigue sin cerrar la puerta definitivamente a impulsar una tercera ronde de estímulos, el conocido como QE3. "Es algo que la Fed podría considerar", ha señalado.

La Reserva Federal redujo este miércoles su previsión de crecimiento de la economía de Estados Unidos para 2012 en medio punto, y proyectó una mayor tasa de desempleo que la estimada dos meses atrás.

La Fed prevé que el Producto Interno Bruto crecerá como máximo 2,4% para fin de año y un nivel de desempleo en alza con un techo en 8,2%, contra 8% antes.

Con una economía en crecimiento lento y precios de la energía -especialmente gasolina en baja, las presiones inflacionarias son más débiles que lo estimado. La Fed redujo su estimación a la banda de 1,2 - 1,7%, contra 1,9 - 2,0% estimado en abril.

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció hoy que prorrogará hasta fin de año su "Operación Twist" de canje de bonos a corto plazo por otros a largo, por valor de 267.000 millones de dólares, y mantendrá la tasa de interés de referencia entre el 0 % y el 0,25 %.

Al término de su reunión de dos días el Comité de Mercado Abierto, que dirige la política monetaria de EE.UU., indicó que anticipa que la tasa de desempleo solo descenderá lentamente hacia niveles que considera consistentes con su mandato dual control de inflación y fomento de empleo.

A juicio del banco central estadounidense, la continuación de la Operación Twist, lanzada en septiembre de 2011, "debería rebajar las presiones en los tipos de interés a largo plazo y ayudar a que las condiciones financieras generales sean más expansivas".

Esta decisión la aprobó la mayoría de los doce miembros de la Fed con la excepción de Jeffrey Lacker, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, quien mantuvo su desacuerdo con nuevas políticas de estímulo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.