Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los índices de EE.UU. siguen sin dar una oportunidad clara para comprar

Publicado 08.08.2017, 02:00
Actualizado 09.07.2023, 12:32
MSFT
-
GOOGL
-
AMZN
-
NFLX
-
META
-
GOOG
-

Espero que la semana 31 del año la hayan disfrutado. Ya sea en un chiringuito, país lejano o en la oficina.

Como todas las primeras semanas de mes, esta ha venido cargada de muchas publicaciones de indicadores. Para cerrar el mes de julio, actualizamos los datos de dos indicadores monetarios. Estos indicadores son los que más alejados de niveles críticos se encuentran, por lo que podríamos afirmar que no hay tensiones financieras en los mercados mundiales actualmente.

TED Spread

BAML US Corporate Master Option-Adjusted Spread YoY

El indicador líder también se mantiene estable en los mismos niveles que hace más de 7 años.

Indicador líder

Los datos de empleo del mes de julio salieron mejor de lo esperado y llenaron muchas portadas al bajar la tasa de paro al 4,3%. Son buenas noticias, pero ya sabíamos que sería necesario crear más empleo para que la tendencia interanual no siguiese descendiendo. En todos los indicadores vemos cómo el impulso que empezó a finales del año pasado parece estar frenándose. Aún faltan meses para que se llegue a niveles críticos a este ritmo. Son ya 30 meses desde que se alcanzase el máximo del ciclo en las nóminas no agrícolas interanuales, y al ritmo que se van deteriorando aún podemos tener un par de trimestres positivos para la renta variable.

Nóminas no agrícolas

Nóminas no agrícolas (interanual)

Nóminas no agrícolas vs. población activa civil (interanual)

Desempleo (interanual)

Empleo a tiempo parcial (interanual)


Índice de horas semanales agregadas (interanual)

El índice de préstamos a pequeñas empresas sigue sin tener una tendencia clara, mientras que la morosidad de 90 a 180 días sigue mejorando desde hace ya un año.

Índice de préstamos a pequeñas empresas (interanual)


Índice de morosidad de pequeñas empresas (interanual)

Estos buenos datos no varían nuestro cuadro de mandos, que sigue en máximos por tercera semana consecutiva. Los índices estadounidenses siguen sin dar una oportunidad medianamente clara para comprar (corrección >5%). Aunque Europa lleva ya 3 meses de consolidación, que se ha visto respaldada con la publicación de unos beneficios peores de lo esperado. Si América corrige, Europa irá detrás.

Se habló mucho de que era el momento de los índices europeos hace unos meses, que Europa estaba "barata". Piensen cuántos como Google (NASDAQ:GOOGL), Facebook (NASDAQ:FB), Amazon (NASDAQ:AMZN), Microsoft (NASDAQ:MSFT) o Netflix (NASDAQ:NFLX) se han creado en Europa en los últimos años y hallarán la razón a ese "abaratamiento". Europa hace mucho tiempo que pone trabas a la innovación y al desarrollo y eso termina repercutiendo en las bolsas, que no hacen más que recoger los frutos de esas trabas.

Indicadores de la economía estadounidense


Evolución de los indicadores

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.