Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Fitch cree que deuda española será el 84% del PIB

Publicado 15.06.2012, 05:38
NTO
-
BCE
-

Fitch cree que deuda española será el 84% del PIB

La agencia de calificación de riesgos Fitch cree que el nivel de deuda del Estado llegará al 84% del PIB a cierre de 2012, casi 45.000 millones más que lo que prevé el Gobierno español, en gran medida por la ayuda financiera.

En el último cuadro macroeconómico, publicado a finales de abril, el Ejecutivo calculaba que la deuda cerraría 2012 en el 79,8% del PIB, aunque entonces no se había solicitado el préstamo de hasta 100.000 millones para la banca española.

Fitch, que advirtió la semana pasada de que la deuda pública superaría el 95% del PIB en 2015, ofrece hoy un detalle más amplio de sus previsiones.

Según sus cálculos, la deuda pública española escalará desde el 68,5% del PIB a cierre de 2010 hasta el 84% en 2012; el 92,7% en 2013; el 94,3% en 2014; y el 95,3% en 2015.

El primer ministro italiano, Mario Monti, y el presidente francés, François Hollande, coinciden en "valorar positivamente" las medidas adoptadas hasta ahora a nivel europeo para contrastar la crisis en Europa, así como "la última intervención en apoyo al sistema bancario español".

Monti así lo explicó hoy en una comparecencia conjunta junto a Hollande tras la reunión que ambos mantuvieron en Roma y que precede a la cumbre del próximo día 22, también en la capital italiana y a la que acudirán, además, la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

El primer ministro italiano señaló que durante el encuentro con Hollande abordaron, además, temas como la deuda soberana de los países europeos, así como "los instrumentos para restablecer la confianza para los países más expuestos" e "intercambiaron opiniones" sobre la "hipótesis" de una emisión común de títulos".

El Banco Central Europeo ha señalado que para que España logre alcanzar los objetivos de reducción del déficit marcados tendrá que combinar una serie de "medidas de amplio alcance", que pasan fundamentalmente por "fuertes recortes del gasto".
 
La deuda de las entidades españolas con el BCE se disparó hasta los 287.813 millones de euros en mayo, esto es un 9,2% más respecto a los 263.535 millones contabilizados en abril, con lo que ha fijado un nuevo récord histórico, según datos del Banco de España.

Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en España aún tienen pendiente de devolver al instituto emisor europeo como consecuencia de la financiación que el organismo les ha concedido previamente.

La financiación neta concedida en mayo por el Euro sistema a las entidades españolas representó el 82,9% del total de la Eurozona, que ascendió a 347.195 millones de euros. No obstante, esta cifra no sería representativa, habida cuenta de que en algunos países las entidades cuentan con superávit de liquidez que se salda a través de las facilidades de depósito, con lo que el préstamo neto de estos países se cierra en negativo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.