NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Gráfico del día: Encontrar la tendencia dólar-yen en un mercado complejo

Publicado 18.09.2019, 16:02
USD/JPY
-

El par USD/JPY está esperando a las decisiones de los tipos de interés de la Reserva Federal y del Banco de Japón para determinar si continuar la tendencia bajista o cambiar a una tendencia alcista. Estos son los parámetros que ayudan a determinar la trayectoria.

Los traders de dólares y yenes se enfrentan a una incertidumbre considerable. Necesitan averiguar una serie de dinámicas de mercado, que se superponen y a menudo se contradicen entre sí. Wall Street espera que la Fed recorte 25 puntos básicos ahora y otros 25 puntos básicos al final del año en un intento de combatir una ralentización económica global, los temores de una recesión y una guerra comercial.

A primera vista, unos tipos más bajos reducirían la rentabilidad del dólar, lo que a su vez debería hacer descender el precio. Por otro lado, el hecho de que el recorte se ha dado ya por hecho, podría significar que el movimiento ya ha sido tenido en cuenta. ¿Qué pasa con la tasa del dólar frente a las de otras monedas? La tasa estadounidense, al menos, no está en territorio negativo.

Por el contrario, a pesar de que la tasa del dólar es más alta que la de Japón, y que todo apunta a que el Banco de Japón no pasará a la acción todavía, la revisión a la baja de las previsiones sobre el tipo de dólar ponen al billete verde camino de una caída frente al yen. Por otro lado, la demanda de bonos del Tesoro como refugio seguro definitivo ha ido aumentando a nivel mundial, además de porque proporciona un mejor rendimiento que otros activos similares.

Debido a este torbellino de vientos en contra y de cola, los traders se han mantenido al borde de un punto límite entre la reanudación de la tendencia bajista dólar-yen y una reversión de la misma.

USD/JPY

El par dólar-yen se sitúa ligeramente por encima de la parte superior de su canal descendente desde finales de marzo, enfrentando la tendencia alcista a corto plazo desde los mínimos de agosto contra el canal descendente desde marzo.

El precio está respetando el máximo de la estrella fugaz de ayer, una señal bajista, que encontró su nivel de soporte por encima de la MMD 100, una señal alcista. Por lo tanto, si el precio cierra por encima de la estrella fugaz, la probabilidad de una tendencia alcista a corto plazo aumenta, hasta que alcance la MM 200 MA por encima de 109.

Sin embargo, si el precio cierra por debajo de los mínimos registrados el 16 de septiembre en 107,48, mientras sigue dentro del canal descendente, consideraríamos que las probabilidades de una continuación de la tendencia bajista habrían aumentado, hasta que el precio alcanzara la MMD 50 por encima de 107.

Aunque utilizamos el rango 107,48–108,36 como indicador de tendencia a corto plazo, los traders pueden utilizarlo para operar en este rango.

Estrategias de trading

Los traders conservadores deberían esperar antes de posicionarse en largo hasta que el precio se sitúe por encima de la MMD 200, lo que demostraría un respaldo tras un retroceso, o esperar en corto hasta que el par caiga por debajo de la MMD 50, lo que demostraría un nivel de resistencia tras un intento de repunte.

Los traders moderados esperarían hasta que se salga del rango, preferiblemente con un cierre.

Los traders agresivos pueden operar dentro del rango, y dado que el precio está cerca de la parte superior, pueden aprovechar una posición de riesgo más baja desde una perspectiva de riesgo-recompensa.

Ejemplo de operación – Operar en un rango: Entrada en corto

Entrada: 108,25

Orden de minimización de pérdidas: 108,40, cifra redonda por encima de los máximos de la estrella fugaz de ayer

Riesgo: 15 pips

Objetivo: 107,80, por encima del precio de apertura del lunes

Recompensa: 45 pips

Orden de minimización de pérdidas: 1:3

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.