NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

¿Ha llegado la pausa a las bolsas?

Publicado 13.11.2017, 04:34
US500
-
DJI
-
ES35
-
DE10YT=RR
-

La corrección asomó en las bolsas la pasada semana. La ausencia de novedades que animaran las valoraciones y un periodo suficientemente largo de repunte alcista llevo a aflorar el agotamiento en los mercados. En Europa, las noticias, no tan positivas como cabía esperar en el ámbito empresarial, empujaron las valoraciones un 2,61 % hacia abajo. En esta ocasión el IBEX se alineó con Europa dejándose un 2,56 % en la semana y manteniendo apuradamente los 10.000 puntos. Al otro lado del charco, correcciones más moderadas. El S&P 500 retrocedió un 0,21% en la semana y Dow Jones de Industriales un 0,50 %.

Todo esto vino acompañado por una mayor exigencia de rentabilidad a la deuda Europea. El Bund alemán cerró con una rentabilidad del 0,408 % y la deuda española a 10 años repunto 10 puntos básicos respecto a la semana anterior, hasta el 1,56 %.

En las divisas, el retraso del proyecto de ley fiscal de la administración Trump frena el repunte del dólar que, a pesar de llegar el martes a niveles de mediados de julio con respecto al Euro, terminó la semana por debajo de la anterior, cambiándose el Euro en 1,1667 $. Vamos a tener que acostumbrarnos a referir la evolución del billete verde no solo al ritmo de subidas de tipos de la Fed sino también al calendario de implantación de las políticas fiscales de Trump y que ahora todo parece indicar que se retrasarán hasta 2019.

Parece que vamos a vivir un periodo de mercados en modo “pausa” en espera de alguna referencia no descontada hasta el momento. Puede ser que está semana las intervenciones del próximo martes del los banqueros centrales, en la conferencia organizada por el BCE, nos ofrezcan algún motivo para activar “el play”. Debemos, por lo tanto, estar atentos a sus comentarios.

Recordemos que se sigue viendo recorrido en los mercados europeos en los que las cotizaciones se encuentran por debajo de su valoración teórica, dado el crecimiento económico actual. Simplemente queda despejar la incógnita de cuando y a que ritmo se producirá este recorrido. Por lo tanto, parece razonable un posicionamiento a favor de la renta variable Europea siempre que la incorporemos respetando nuestro perfil de inversor.

Además de las intervenciones de los presidentes de los bancos centrales, esta semana destacan las siguientes citas macro: El lunes se publican los precios industriales de Japón. El martes se conocerá el PIB de la zona euro del tercer trimestre y el índice ZEW de clima económico en Europa. El miércoles se conocerá el PIB de Japón y el IPC de EE.UU. que se espera del 2,00 %. El jueves se publica el IPC de la zona Euro y el viernes volverá a intervenir Mario Draghi. Por otro lado, se reanudan las subastas de deuda del Tesoro español. Así el martes se subastan letras a 6 y 12 meses y el jueves se emitirán bonos a 3 y 5 años y obligaciones a 10 años.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.