🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Ibex 35 – Cambio de tendencia a la baja

Publicado 12.09.2016, 09:41
US500
-
DE40
-
ES35
-

Pautas para el S&P 500

Niveles actuales de resistencia: 2.159; 2.195
Niveles actuales de soporte: 2.100; 2.119

Lo primero que quiero decir de antemano es que los pronósticos en las semanas de vencimiento siempre tienen un alto grado de errores. Las tendencias suelen fortalecerse con el comienzo de la semana. En el gráfico podemos ver como el largo periodo de lateralización ha llegado a su fin de una manera dramática. No sólo se ha roto el rango 2.159-2.195 puntos sino que además se ha pedido la tendencia alcista verde que pasa por los 2.142 puntos. El siguiente soporte lo podemos encontrar en los 2.119 puntos y asumo que nos frenaremos a lo largo de esta mañana ahí entre dicho soporte y los 2.100 puntos.

El siguiente gráfico muestra el gráfico de Hurst. No es muy habitual, pero el viernes cerramos por debajo de la línea marrón (FLD). Ya hace tiempo que no presento este tipo de gráficos, así que haré una breve introducción:

El análisis de los ciclos no sería lo mismo sin la extensa obra de J.M.Hurst. Este analista obtenía una tasa de aciertos del 90%, pero por desgracia, eso era antes, en los años setenta. Sus trabajos sobre los canales y envolventes son la columna vertebral de su obra. Esto conllevaba una gran cantidad de trabajo manual que ahora es posible gracias a los programas gráficos de los que disponemos en la actualidad.

En el gráfico se muestra el resultado de muchos años de estudios de J.M. Hurst. Desarrolló lo que llamó la FLD, literalmente el futuro de la línea divisoria. El concepto establece unas normas claras.

En primero lugar hace falta encontrar una frecuencia recurrente. Éstas deben aparecer en los intervalos de mínimos a mínimos o de máximos a máximos. La mejor manera de localizarlos es observando un gráfico diario de dos años. Se considera ciclo si se encuentra una pauta en la distancia de dichos puntos en más de un 60% de los casos.

Los ciclos no sólo dan una buena indicación del estado de ánimo del mercado cuando funcionan sino que también cuando no lo hacen. Si los aplicamos al comportamiento del Dax, vemos ahora la posibilidad de un gran cambio de tendencia.

Para construir la FLD, se debe tomar la mitad del ciclo encontrado redondeado al alza. En el gráfico del DAX tenemos un ciclo de 65 días lo que nos daría 33 sesiones. Y a continuación se proyecta la evolución del DAX 33 sesiones a futuro. Por decirlo de una forma es como si tuviésemos el DAX repetido dos veces.

A partir de entonces, las reglas son sencillas:

  • Si la FLD forma techo, entonces tendremos un suelo en el precio del subyacente.
  • Si la FLD forma un suelo, entonces es muy probable que tengamos un techo en el mercado.
  • Si los precios rompen la FLD a la baja, que es lo que ha ocurrido, entonces tenemos una señal de venta en el medio plazo.
  • Si los precios rompen al alza la FLD, entonces tenemos una señal de compra en el medio plazo.
  • Una señal de compra con la FLD alcista es una señal de compra muy fuerte.
  • Cuanto más tiempo se mantenga la FLD con inclinación más fuerte es la señal.

Por lo tanto, la FLD es la línea entre alcista y bajista. De hecho, el selectivo estadounidense volvería a ser alcista si recupera los 2.175 puntos.

Normalmente, el cruce que genera la señal también se utiliza como pronóstico del precio objetivo, pero en esta ocasión y siguiendo las pautas de J.M. Hurst no es posible debido a que el selectivo estadounidense ha estado muchas semanas muy lateral.

Ya saben que les presento este estudio a título informativo, pero saben que algo ha cambiado.

S&P 500

S&P 500

Pautas para el IBEX

Niveles actuales de resistencia: 9.158; 9.359
Niveles actuales de soporte: 8.440; 8.545; 8.710; 8.789; 8.910; 9.000

El IBEX 35 casi tocó la zona roja de resistencias y el viernes dejó una vela de giro. Ahora tenemos un objetivo bajista en los 8.910 puntos que haremos en la apertura y posteriormente es probable que veamos los 8.750 puntos. En contraste con el S&P 500, el selectivo español está muy por encima de la línea de Hurst, que se encuentra en los 8.600 puntos. Si vemos pérdidas importantes y se pierde este nivel, entonces el movimiento será muy peligroso. Recuerden que les presento el gráfico a modo de información.

Ibex 35

Ibex 35

Pautas para el DAX

Niveles actuales de resistencia: 10.645; 10.745; 10.802; 10.824
Niveles actuales de soporte: 10.184; 10.441

El viernes pasado comentábamos: “Una caída por debajo de la línea tendencial marrón desencadenaría nuevas pérdidas hasta los 10.476 puntos”. Y a pesar de que podíamos tener una sesión lateral, finalmente la pequeña tendencia alcista se perdió y por lo tanto el objetivo para comenzar esta semana se va a encontrar claramente por debajo de los 10.476 puntos, concretamente tenemos un objetivo para hoy en los 10.345 puntos. Luego se pondrá muy interesante debido a que el gráfico de Hurst muestra un soporte en los 10.300 puntos. Una pérdida de este nivel sería una señal de cambio de tendencia. Pero todavía no ha ocurrido.

DAX P

DAX P

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.