Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

Ibex 35 – Permanecemos firmes dentro del rango

Publicado 25.07.2016, 08:59
US500
-
DE40
-
ES35
-

Pautas para el S&P 500

Niveles actuales de resistencia: 2.171,50
Niveles actuales de soporte: 2.119; 2.135; 2.157

El viernes les mostraba un gráfico del S&P 500 con el TLB con tendencia bajista pero todavía no se ha girado el selectivo estadounidense. Ni siquiera en el gráfico horario que mostraba también se ha girado. Así que tenemos un nuevo máximo histórico por cierres antes de que los futuros bajasen algo tras las 22:00 horas.

Todavía mantengo la tesis de que podemos ver una corrección hasta los 2.146 puntos. Pero si lo hace, debe ser esta semana. Vemos al selectivo estadounidense por encima de la línea roja superior que actúa como resistencia en los 2.171,50 puntos. Teóricamente, se genera una señal de compra si hoy volvemos a cerrar por encima de los 2.171,50 puntos de nuevo. De momento la media móvil de corto plazo está actuando como soporte dinámico y no espero que vengan correcciones más importantes mientras que no se perforen los 2.163,43 puntos. Este es el análisis del gráfico de corto plazo, pero hoy quiero añadir otro gráfico con un indicador de sentimiento que suelo utilizarlo con mucha frecuencia. En él vemos que se acerca a niveles de sobrecompra a pasos agigantados. Así pues, podemos ver como el selectivo estadounidense sube unos pocos puntos más y eso hará que este indicador alcance el estado de sobrecompra. De hecho, también lo hará si nos movemos laterales. Deben de recordar que este indicador calcula el porcentaje de los 500 valores que componen al selectivo S&P 500 que se encuentran por encima de la media móvil de 18 sesiones más un 0,1 por ciento. Así que un posible techo en el mercado sólo será identificado por un giro en este indicador, y eso todavía no ha ocurrido. El selectivo estadounidense puede por lo tanto seguir subiendo llevando la contraria al máximo temporal que esperábamos la semana pasada o cuanto menos quedarnos laterales con un inside day a la espera de la nueva reunión de la FED.

S&P 500

S&P 500

Pautas para el IBEX

Niveles actuales de resistencia: 8.610; 8.710
Niveles actuales de soporte: 7.688; 7.964; 8.248; 8.439

El selectivo español alcanzó de nuevo la línea superior del rango indicado por mí entre los 8.439 y los 8.615 puntos y por lo tanto continúa siendo válido. De hecho, tenemos ahora la tendencia bajista como resistencia doble y sólo su ruptura nos llevaría al siguiente objetivo de los 8.806 puntos.

De nuevo, si echamos un vistazo al indicador de sentimiento vemos que todavía queda margen hasta llegar a la zona de sobrecompra aunque la pendiente es muy fuerte. La probabilidad de ver una ruptura al alza en el Ibex 35 es alta, pero si no lo vemos a lo sumo antes del miércoles, entonces habrá que asumir que nos vamos a la baja. Me gustaría dar un pronóstico preciso para las próximas sesiones, pero la situación actual de los gráficos no está clara.

Ibex 35

Ibex 35

Pautas para el DAX

Niveles actuales de resistencia: 10.156
Niveles actuales de soporte: 9.500; 9.844; 10.000; 10.044

El DAX está en contraste ya que sigue estando por debajo de la línea tendencial bajista que pasa por los 10.159 puntos. De hecho, ahora vemos un doji lo que implica que deberíamos colocarnos por encima de los 10.200 puntos antes de irnos al siguiente objetivo de los 10.345 puntos. Pero al igual que en el S&P 500, tenemos la temporalidad marcada como máximo del pasado 19 de julio en contra de este escenario. Por su parte, el indicador de sentimiento no tiene a la vista un giro por lo que podría llegar antes a la zona de sobrecompra. Así que creo que la clave está en el euro y por eso lo vemos a continuación.

DAX P

DAX P

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.