
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El conflicto político Ruso-Ucraniano está escalando a eventos macroeconómicos de alto impacto, sobre todo en Europa, la guerra se convirtió en un entramado de sanciones de parte y parte que están cambiando entre otros, el mapa energético.
Mientras Gazprom (MCX:GAZP) reducía la semana pasada el flujo del gasoducto Nord Stream 1 desde Rusia a Alemania en un 60%, países como Lituania, Italia, Francia ya están sintiendo el impacto que será muy evidente en invierno.
Por esto están tomando medidas extremas, aunque dolorosas, y es reactivar las plantas de Carbón, Europa que en otrora se mostraba como ejemplo en la descarbonización está dando un paso atrás.
Históricamente, tanto el petróleo como el gas costaban más y el carbón era la forma más barata de hacer funcionar una central eléctrica. Ahora, toda la energía es cara y los mercados son volátiles, lo que dificulta enormemente los cálculos.
Italia, Austria y Países Bajos plantean la misma ruta que Alemania. «Es un acto terrible de marcha atrás», apunta Fernando Valladares, científico y profesor del CSIC. «Estos países tenían planes para dejar el carbón y usar gas natural para luego pasar a las energías renovables», aseguraba el pasado mes de marzo Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea y responsable del Pacto Verde.
Sumado a esto China enfrenta una de sus peores crisis energéticas, lo que está conllevando a tomar igualmente el camino de aumentar sus compras en carbón, años atrás lograron controlar los precios a su favor, sin embargo no contaban con la desmejora en la calidad del mineral que recibirían, esto significa que para cubrir los volúmenes que necesita el país, los productores están entregando carbón con menos poder calorífico, esto causa que China debería aumentar su consumo de carbón para cubrir su cuotas de generación energética.
Las energías renovables, como el hidrógeno, o la eólica tienen su momento para entrar en el mercado y cambiar este nuevo futuro que se cierne en el corto plazo.
Sin embargo ¿Las plantas productoras tendrán la capacidad de producir la energía que necesitan en Asia y Europa? ¿Esto sería un problema o una oportunidad de rápida expansión?
Lo importante es no perder de vista las múltiples fuentes de generación más allá de lo combustibles fósiles, las inversiones en este sentido están garantizadas por la demanda creciente de los países industrializados. En estos momento evaluar si es rentable o no las energías verdes, ya no es una opción, es el único camino que nos queda.
Los fundamentos evolucionan hacia una situación de oferta/demanda más floja A pesar de las perspectivas de frío, los futuros del gas han subido un 8% en los dos últimos...
La plata y el oro siguen subiendo ya rompiendo niveles, acercándose a resistencias semanales, siguen con mucha fuerza, por eso debemos vigilar esas resistencias para entra en el...
El crudo WTI finalmente rompió el soporte en los 94 dólares y cae en la última sesión semanal hasta los 87.94 dólares. La media móvil de 200 se encuentra por encima de las dos...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.