🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La demanda de dólares se desvanece ante unos poco alentadores datos

Publicado 02.10.2019, 10:54
Actualizado 09.07.2023, 12:31
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CAD
-
NZD/USD
-
DJI
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Con la excepción del euro y la libra esterlina, todas las monedas principales descienden frente al billete verde con el dólar australiano a la cabeza de la caída. El Banco de la Reserva de Australia recortó los tipos de interés por tercera vez este año hasta el 0,75%, mínimos históricos, pero la gran historia es que el billete verde tocará techo a corto plazo. El dólar estadounidense abrió la jornada de negociación en Nueva York firme con respecto a las demás monedas principales y en máximos de varios años frente al euro, pero revirtió completamente su rumbo tras los datos del Instituto de Gestión de Suministros. Según el último informe, la actividad manufacturera ha registrado mínimos de 10 años. La actividad manufacturera se contrajo por segundo mes consecutivo y el índice descendió de 49,1 puntos a 47,8. Este descenso suscita preocupaciones en torno a cómo está afectando el debilitamiento del crecimiento mundial a la economía estadounidense y, por extensión, al mercado laboral. Aunque el empleo en el sector manufacturero es una partida presupuestaria distinta en el informe de empleo del viernes, el hecho de que el índice de empleo cayera a su nivel más bajo desde 2016 es una bandera roja para la economía y el empleo. Sabremos más cuando se publique el informe del sector servicios el jueves, pero por ahora el informe de hoy ha cambiado el rumbo del dólar al establecer las expectativas para un resultado optimista. Aparte del descenso del dólar, el rendimiento de los bonos del Tesoro se tornó negativo y el Dow cayó más de 300 puntos. Si el informe de ADP del miércoles no tiene en cuenta las expectativas, podríamos observar una venta más significativa que podría llevar el USD/JPY por debajo de 107,50.

Gracias a la caída del dólar, también podríamos observar cómo el euro toca fondo a corto plazo. Las previsiones de la eurozona son sombrías y la negación de la Unión Europea de las afirmaciones de que están considerando imponer una limitación de tiempo en la cuestión de la frontera no ayudan a ninguna de las divisas europeas. Sin embargo, el riesgo de una cobertura corta es elevado a la espera del informe de empleo no agrícola del viernes, y los inversores podrían utilizar la excusa de que las cifras de los PMI del sector manufacturero de septiembre se revisaron al alza. El sector manufacturero sigue siendo muy débil, pero un breve repunte podría llevar al EUR/USD hasta el nivel de 1,10 sin romper la tendencia bajista.

El dólar australiano ha sido la moneda que peor actuación ha ofrecido, lo que no es una sorpresa dada la decisión del Banco de la Reserva de recortar los tipos de interés por tercera vez este año. Han fijado los tipos en mínimos históricos y han dicho que están "listos para relajar aún más la política monetaria si fuera necesario". Esperan que las presiones inflacionarias sigan siendo limitadas durante algún tiempo y expresaron su preocupación en torno a las previsiones de consumo. Los indicadores sugieren que el crecimiento del empleo se ralentizará porque, según el gobernador Lowe, el "progreso del empleo y la inflación es más lento de lo que nos gustaría". Si bien no creemos que el Banco de la Reserva de Australia vuelva a relajar este año, el anuncio de hoy ha sido más prudente de lo que el mercado esperaba. El NZD/USD ha registrado mínimos de cuatro años porque el recorte de los tipos de su banco central ejerce presión sobre el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda para hacer lo propio.

El USD/CAD se vendió a pesar de un crecimiento del PIB más suave de lo esperado y de un descenso de los precios del petróleo. La medida fue impulsada enteramente por el debilitamiento del dólar estadounidense. Aunque el descenso no llegó a romper la racha de dos semanas al alza, el hecho de que el par USD/CAD cerrara la sesión de Nueva York en mínimos semanales hace que la caída pueda detenerse. Si el par USD/CAD cae por debajo de 1,32, podríamos observar una rápida caída hasta 1,3150. Por último, pero no menos importante, la libra esterlina cerró la jornada sin cambios frente al dólar estadounidense. La actividad manufacturera más fuerte de lo esperado ayudó a prevenir nuevas pérdidas, pero la atención se centra mayormente en el Brexit. Si la UE ofrece concesiones en la cuestión de la frontera irlandesa, el GBP/USD subirá, pero hasta que eso suceda, los grandes movimientos de la libra podrían ser limitados.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.