🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La FED le da un duro golpe al Dolar y el EUR/USD se dispara

Publicado 26.01.2012, 03:44
EUR/USD
-
0JYA
-
EONGn
-

La FED de Estados Unidos ha ampliado hoy su compromiso de mantener "niveles excepcionalmente bajos"  los tipos de interés por lo menos hasta finales de 2014, provocando un duro golpe al dolar. Analicemos:

Durante su comparecencia , el presidente del organismo, Ben Bernanke, ha vuelto a transmitir el mensaje de que la Fed está dispuesta a hacer más si las condiciones económicas así lo requieren, manteniendo viva la llama de un QE3, una tercera ronda de estímulos cuantitativos!. A continuacion les detallamos un buen analisis del diario el Economista:

"La Fed está preparada para acometer más medidas si la recuperación no se afianza y la inflación se muestra estable y con señales de permanecer por debajo del 2%".
 
Bernanke ha asegurado que la Fed seguirá revisando su cartera de deuda y ha recalcado que la institución está preparada para utilizar esta herramienta, si bien aún es pronto para tomar una decisión concreta.
 
"Sería prematuro escoger una medida u otra, pero continuaremos contemplando la opción, y si las condiciones lo justifican, casi seguro que consideramos utilizarlas", ha señalado Bernanke, quien ha anunciado que la Fed no comenzará a reducir su cartera de deuda hasta 2015, un poco más tarde de lo previsto inicialmente.

En su opinión, la economía sigue enfrentándose a significativos riesgos a la baja, principalmente procedentes de Europa y de la ralentización del crecimiento de la economía global, así como de las tensiones que se están viviendo en los mercados financieros.
Respecto a la decisión de mantener los tipos de interés en niveles "excepcionalmente bajos" al menos hasta finales de 2014, ha precisado que es la mejor estimación posible, a menos que haya un mayor fortalecimiento de la economía, si bien ha agregado que tampoco debe entenderse como un "compromiso incondicional".

Mantiene los tipos y la operación Twist

Según el comunicado oficial, en su primera reunión de 2012, el organismo ha mantenido un mes más el precio del dinero en un rango entre el 0 y el 0,25% y ha optado por conservar intacta la Operación Twist, un programa instaurado hace tres meses para vender 400.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a corto plazo e invertir el dinero en bonos a mayor plazo.

La decisión de hoy ha sido tomada con los votos a favor de 9 de los miembros y con la posición en contra del presidente de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, que ha preferido omitir la descripción del período de tiempo durante el cual las condiciones económicas exigirán niveles excepcionalmente bajos.

Con los tipos de interés casi a cero, la única opción que tiene el organismo para relajar las condiciones monetarias sin imprimir dinero es convenciendo al mercado de que esos tipos se mantendrán así de bajos durante tanto tiempo que las rentabilidades de los bonos no tendrán razones para subir.
 
La institución subraya que las informaciones recibidas desde la reunión de diciembre sugieren que la economía estadounidense está "expandiéndose de forma moderada", a pesar de constatar una "cierta desaceleración en el crecimiento global". Y, por primera vez, califica a la inflación actual de baja o contenida, en lugar de moderada, como la definía hasta el momento.
 
El organismo espera que el crecimiento económico sea "modesto" en los próximos trimestres y, consecuentemente, el Comité anticipa que la tasa de desempleo descenderá solo de forma gradual hasta los niveles que considera consistentes con su mandato.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.