🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La importancia de los indicadores técnicos

Publicado 15.09.2015, 10:57


“En el caos busca la simplicidad y en la discordia, la armonía”; Bruce Lee

En el estudio de los gráficos, como en otros aspectos, también se crean modas y tendencias. Cada vez más estudiosos, los denominados chartistas, prefieren la simplicidad, la austeridad de líneas y elementos, los colores puros los indicadores más populares para asegurar que su mensaje llegue a los receptores con la menor cantidad de interferencias posible. Hablamos de una tendencia minimalista en todo su esplendor…

Pero una cosa es la tendencia y otra distinta es prescindir totalmente de la información que nos puede aportar algunos de los indicadores técnicos más relevantes. Cuando recurrimos a la teoría de Dow para decir que “todo está en el precio”, estamos totalmente de acuerdo pero…. el precio, normalmente nos muestra cuatro datos distintos (apertura, cierre, alto y bajo) que conjugados de una forma u otra nos ayudan de forma sencilla a visualizar cierta información que no se ve a simple vista.

El problema viene cuando incorporamos varios indicadores que nos ofrecen la misma información, esa redundancia puede hacer que le otorguemos a otras variables como el precio menor atención, además existe el riesgo de la multicolinealidad, es decir, al contabilizar doblemente la misma información con ciertos matices, los indicadores pueden incluso contradecirse, llegando a imposibilitar la tarea de agilizar la toma de decisiones del trader o analista.

Para agilizar vuestros estudios, clasificamos los indicadores en los siguientes grupos:

  1. De tendencias: Medias móviles, MACD, Parabolic SAR…
  2. De momento: Son más útiles en los momentos laterales, también son conocidos como osciladores por moverse en un rango preestablecido con un límite superior e inferior. Sirven para observar la sobrecompra o sobreventa del mercado o posibles divergencias. En este grupo estarían el RSI, Estocástico y CCI (Commodity Channel Index)
  3. De volumen: Indica el volumen de operaciones tras un precio, volumen proporcional medio, Chaikin Money Flow, MFI (índice de Flujo de dinero) y AD line (línea acumulación/distribución).
  4. De volatilidad: miden el grado de variación en el movimiento de precios en un período determinado de tiempo y cómo se compara con los movimientos de precios históricos Bandas de Bollinger, ATR, VIX (volatility índex)
  5. De amplitud: miden si las oscilaciones principales del mercado están siendo acompañadas por el conjunto del mercado en general.


Dentro de esta clasificación existe otra distinción a tener en cuenta:

  • Retardados: Suelen filtrar el ruido de fondo y sacar conclusiones generalistas sobre la tendencia de fondo. Un ejemplo muy típico es el uso de las medias móviles. Suelen estudiar periodos de datos más amplios que los adelantados, dando información más consistente.
  • Adelantados: Intentan adelantarse a los precios mediante el uso de periodos de estudios más cortos. Los más populares serian el RSI, estocástico y el MACD.
  • De confirmación: Sirven para confirmar las señales que nos muestra el precio, por ejemplo el uso de indicadores de volumen.

Un buen uso de los indicadores estriba en adaptarlos a su operativa. Por ejemplo, si usted es un operador tendencial, podría aplicar una media móvil para visualizar rápidamente la tendencia principal sobre todo en las zonas laterales. Suelen ser un buen filtro a pesar de encontrarse en el grupo de indicadores retrasados.

Lo siguiente podría ser agregar otro indicador adelantado que esté en consonancia con el anterior, es decir, si la media móvil nos mostró una tendencia alcista esperaremos un momento donde el indicador adelantado este sobrevendido (lo que significa un retroceso en la tendencia alcista) y vigilaremos su giro al alza para nuestra señal de entrada. Nosotros usamos como indicador adelantado el MACD pero también puedes usar el estocástico o el RSI.

Por último, sí necesita un "indicador de confirmación" podrían incorporar el ADX. Le ayudará a medir la fortaleza de la tendencia, diciéndole si la tendencia es válida y si tiene suficiente fuerte.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.