🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

La inflación es un mito, como tantos otros, en un ciclo de represión financiera

Publicado 14.06.2019, 08:42

La luz y el gas han subido con intensidad en los últimos años, como las telefonías y el mundo de las nuevas tecnologías ¿Cuáles la inflación cierta a la que tanto aluden los analistas para valorar posibles caídas (o alzas) de los tipos de interés. Los modelos de inflación están en entredicho en Estados Unidos, que es el que ha abierto el melón. Hace un tiempo Alex T. analista londinense, me decía que "tanto la inflación como el PIB se han convertido en mitos, porque la inflación y el PIB de hoy no son los de ayer y, a buen seguro, no serán los de mañana, por el cambio de actores en la Economía Global, ahora cada vez más dependiente de los continuos avances tecnológicos. Inflación y PIB a los que se les concede, en la actualidad, un protagonismo extremo a la hora de decidir medidas monetarias menos ultralaxas. Los bancos centrales deben revisar, por tanto, sus modelos y ponerlos al día".

"Hay más, hace unas semanas salto la noticia (ya veía en otros lares y hogares del viejo y nuevo Continente) de que el Reino Unido detecta más de 2.500 productos que han reducido su tamaño, pero no su precio: 2.529 productos, la mayor parte dentro de la categoría de alimentación y bebidas, han reducido su tamaño desde 2012 sin bajar de precio, según un estudio realizado por la Oficina Nacional de Estadística de Reino Unido (ONS), que cuestiona el impacto del 'Brexit' o de la evolución del precio de las materias primas en las decisiones de las empresas..."

"Por el contrario, el estudio constata que en el mismo periodo de tiempo únicamente 614 productos han registrado un aumento de tamaño sin que este incremento se haya traducido en un mayor precio. Este fenómeno, conocido como 'shrinkflation', parece no haber tenido un impacto particularmente destacado sobre la evolución de la inflación, señala la oficina estadística británica, con la salvedad de la subcategoría de azúcares, mermeladas, chocolates y golosinas, donde desde 2012 la reducción de tamaño de los productos ha contribuido al aumento de precios en 1,22 puntos porcentuales".

La cuestión interesante, que desconcierta a muchos bancos centrales, representantes del mundo académico y economistas de la banca de inversiones, es por qué la inflación se ha mantenido tan contenida durante tanto tiempo. Después de todo, el desempleo ha caído y la diferencia entre el PIB observado y el potencial se ha estrechado, lo que implica -en opinión de muchos economistas- que el margen disponible para absorber un aumento del gasto es estrecho”, escribe Funds People

Según este análisis de la curva de Phillips, la inflación ya debería subir más rápidamente. Sin embargo, según el índice de gasto de consumo personal (PCE) subyacente, la inflación se ha mantenido constantemente por debajo del objetivo del 2% de la Fed durante 105 meses de los 109 datos de inflación publicados desde octubre de 2008. Por otra parte, tres de los cuatro parámetros más habituales para medir la inflación subyacente (el PCE subyacente, el IPC subyacente y el IPC del Banco de la Reserva de Cleveland -Cleveland Fed Trimmed-Mean CPI-) se encuentran actualmente por debajo del 2%, y solamente el IPC del Banco de la Reserva de Atlanta supera el 2%.

“A pesar de que algunos factores transitorios o idiosincráticos han contenido en ocasiones la inflación de forma temporal, como la caída de los precios de los contratos de los teléfonos móviles y las variaciones periódicas de los precios de las materias primas, estos no son suficientes para explicar una inflación que se mantiene por debajo del objetivo durante un periodo tan prolongado. El problema con este planteamiento convencional es que la curva de Phillips es una observación empírica y no una teoría adecuada sobre la inflación. Solo analiza dos de los elementos finales del proceso de la inflación (actividad económica y salarios o precios); no describe el proceso de la inflación completo”, critica el reputado economista.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.