Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

La posible finalización del QE frena las alzas en EE.UU

Publicado 13.05.2013, 13:55
NDX
-
DE40
-
ES35
-
JP225
-
BMAm
-
SME
-

Sesión que se espera con ciertas dudas. Por un lado el buen comportamiento de la bolsa nipona, americana y europea tras las políticas monetarias de todos sus bancos centrales, pero, en el otro lado de la balanza, rumores que frenan ese comportamiento alcista que es la posible salida del QE en EE.UU. Este rumor además de que ha arrastrado en la madrugada al SP a la baja, puede afectar al comportamiento del mercado para la sesión de hoy. Fuera de esto, el mercado nipón sigue demostrando que mientras continúen con estas políticas monetarias, su selectivo seguirá con un gran comportamiento al alza. Otro aspecto a favor es que la reunión de este fin de semana del G7 no ha surgido ninguna noticia en contra de las políticas monetarias expansivas de los Bancos Centrales.

La semana pasada, la bolsa europea, termino cerrando al alza demostrando que la nueva política monetaria Europea seguirá estimulando a los compradores. Además hay que unir los buenos datos macro alemanes y la gran mejoría de la deuda periférica que genera confianza. Todos estos factores son los que condicionan que el mercado sea mas de compradores que de vendedores y parece que no variará siempre y cuando la política monetaria continúe por esta senda. El mejor selectivo fue el MIB con un rebote del 2,1% (un 6,2% anual) y el peor fue el IBEX que terminó plano arrastrado por los resultados empresariales. Eso sí, la mejora de la deuda con primas por debajo de los 300 pb parece que genera confianza a la renta variable sobre todo en los países con peores comportamientos a lo largo de año.

En el mercado norteamericano los buenos datos vienen siempre acompañados de rumores sobre la finalización de los QE, lo que frena en parte las subidas. Para esta semana si que deberíamos esperar una mejoría de los datos macro. Este aspecto puede venir acompañado de dudas sobre la continuación de los QE lo que por ejemplo ha frenado al mini SP esta madrugada. Esta semana acaba la presentación de resultados empresariales del 1º trimestre y parece que en media han sido bastante buenos ya que han terminado subiendo todos los selectivos (también gracias a los QE). Los mejores fueron el SP y NASDAQ con rebotes del 1,2% mientras que el DOW subió únicamente un 1%. Aun así, en lo que va de año los tres selectivos están por encima del 13% de rentabilidad anual.

En Asia, tanto los datos macro como las políticas del BOJ generan tal nivel de confianza que esta madrugada ha seguido subiendo el NIKKEI (un 1,2%) hasta situarse por encima del 41% de rentabilidad anual. Este comportamiento viene unido a buenas noticias de producción industrial en China aunque un poco por debajo de lo esperado. Estos aspectos siguen generando confianza hacia Europa porque además de la poca rentabilidad del bono Nipón genera que lleguen flujos de capital a Europa que provoca que siga cayendo la prima de riesgo de los periféricos.

Para esta semana seguimos confiando en mercados alcistas de renta variable y bajistas en la fija aunque con la duda sobre el rumor de una finalización del QE Estadounidense que podría frenar por completo estas subidas (aun así es un simple rumor en el que no se confía en exceso que se lleve a cabo). Para el medio y largo plazo seguimos confiando en un buen comportamiento al alza de los mercados.

CLAVES DEL DÍA:

14:30; EE.UU.: Previsión Ventas minoristas (previsión: -0,3%; anterior: -0,4%)
16:00; EE.UU.; Inventarios Empresariales (previsión: 0,3%; anterior: 0,1%)
17:00; UEM; Eurogrupo

NOTICIAS:

ACCIONA: Cuentas del 1º trimestre demuestran que aguantan la situación actual.
Pescanova: La compañía suspendida de cotización conocerá las condiciones que estime Deloitte para salvar a la compañía.

ÍNDICES:

Ibex 35

¿Retorno a la media de 50 sesiones? Pues parece que nuestro sectorial tras el rally de la semana pasada y tras la importante corrección que experimentó el pasado viernes, así se está pronunciando. Hay que estar muy atentos a la hora de tomar posiciones, ya que en el corto plazo podemos ver en el sectorial en los 8300, pero insistimos, seguimos manteniendo sesgo alcista para el medio plazo.

RSI y estocástico en territorio de neutralidad.
ibex35
Dax

Los "máximos tras máximos" de la semana pasada parece que ya se están tornando en cambio en esta mañana de lunes, sin embargo, la fortaleza que ofrece la directriz alcista puede significar que no sea más que una mera recogida de beneficios. Por abajo, vigilaremos los 8165 para el corto plazo. Los osciladores no muestran divergencias en cuanto para el largo plazo.
dax
S&P 500

Interesante el triángulo que el selectivo americano está desarrollando en H4 con zona de soporte en los 1619. Atención hay que prestar al hecho de que se encuentra en una zona de incertidumbre ya que la vista a ese soporte o bien a la directriz bajista de dicha formación (en el entorno de los 1628), cuentan ambas con las mismas probabilidades. También podríamos utilizar para el intradía la operativa en rango que nos ofrecen las medias de 50 y 200 sesiones en M30.
sp500
Jesús Gonzalez y Regino García
Account Managers

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.