🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Las bolsas europeas terminan la semana con resultados mixtos

Publicado 26.10.2012, 18:45
GBP/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
CA
-
EONGn
-
GBP
-

Las bolsas en Europa cerraron con resultados mixtos al igual que en Asia y en Wall Street. Sin embargo, en el forex el día no fue uno más ya que se vieron importantes quiebres en algunos cruces y cierta volatilidad, que si bien fue baja en cuanto a pips, lo fue por el hecho de que varias monedas pasaron de máximos a mínimos en la segunda mitad del día.

El panorama en el mercado de divisas continúa siendo de una lateralización dentro de los niveles del 2012, por lo menos hasta el fin de año.

Las monedas que más subieron el jueves fueron el kiwi (NZD) y la libra esterlina (GBP). El kiwi subió impulsado por el comunicado del banco central mientras que la libra se disparó con los datos de crecimiento de la economía británica, que arrojaron sorpresas positivas. La economía del Reino Unido creció en el tercer trimestre, sin embargo, aún se enfrenta con riesgos y es pronto para asumir que lo peor ha pasado.

El GBP/USD llegó a supera ciertos niveles técnicos claves pero no los confirmó del todo. Por lo tanto, si en las próximas horas o el viernes, las subas continúan, entonces el par habilitaría a una suba mayor, con un posible regreso por encima de 1,6200. Pero si el retroceso se intensifica, entonces, no hay que descartar una vuelta hacia 1,6000.

Frente el euro, la libra había superado ya niveles técnicos importantes el miércoles y el jueves prolongó la suba (caída del EUR/GBP).

El dólar tuvo un día con resultados mixtos pero finalizó la jornada con momento a favor a lo largo de todo el mercado. ¿Logrará mantenerlo?

El yen sigue cuesta abajo y el impulso del USD/JPY por encima de 80,00 debilitó a la divisa en todos los frentes. El rally del par podría continuar aunque es de esperar alguna pausa tras la fuerte suba. El próximo objetivo del par se ubica en torno a 80,60.

Las monedas ligadas a commodities venían trepando contra el dólar pero siguen moviéndose en sentido lateral, tras una gran reversión durante la sesión americana. Sí la caída continúa, podría poner en riesgo algunos niveles técnicos importantes.

Para destacar:

* Los pedidos de subsidio de desempleo en EE.UU. retrocedieron en línea con lo esperado, pero esto es positivo ya que muestra que se mantiene la salud actual del mercado laboral.

* Las órdenes de bienes durables en EE.UU. subieron por encima de lo esperado 9,9% y excluyendo transporte treparon 2%. Si bien superó las expectativas, hubo ciertos detalles que no convencieron.

* El reporte del sector inmobiliario mostró una suba del 0,3% en la venta de viviendas pendientes. Si bien es positivo, es un dato que muestra cierta debilidad.

* El crecimiento en el Reino Unido durante el tercer trimestre superó las expectativas.
Tras estos datos suena más probable una pausa en el programa de compra de títulos. Es decir que el Banco de Inglaterra no anunciaría una nueva ronda de compras en su próximo encuentro a realizarse en noviembre.

* Después del cierre del Wall Street, el kiwi experimentó una caída en el mercado, que puede haber sido ocasionada por las palabras del nuevo presidente del banco central afirmando que estaban listo para intervenir de ser necesario para evitar que la moneda sigua apreciándose, pero al mismo tiempo también afirmó que puede no ser exitosa y además añadió que aún hay lugar para bajar las tasas de interés si llegará a ser necesario.


Calendario económico del viernes 26 de octubre:

* Apenas comenzado el viernes (aún jueves en gran parte del mundo) se publicarán los números de comercio exterior de Nueva Zelanda. El foco estará sobre la evolución de las exportaciones e importaciones.

* En Japón saldrán los datos de inflación minoristas. Se esperan que sigan en la senda negativa. Estos datos pueden ir teniendo mayor importancia si es que prosperan ciertas opiniones de funcionarios de buscar más explícitamente una inflación más elevada.

* En la sesión europea se publicarán varias encuestas de confianza, que incluyen Alemania y Francia.

* Lo más importante del viernes pasará por el dato del crecimiento del PBI de EE.UU. del tercer trimestre. Se espera que la economía haya crecido a una tasa anualizada del 1,9%. No se puede predecir el potencial impacto sobre el mercado. El único par que más directa reacción puede tener es el USD/JPY, que ante un buen dato podría continuar cuesta arriba.

* El último reporte de la semana será el de confianza del consumidor estadounidense de la Universidad de Michigan.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.