NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Las materias primas, condicionadas por Yemen

Publicado 30.03.2015, 15:06
EUR/USD
-
XAU/USD
-
XAG/USD
-
LCO
-
CL
-
  • Los crudos WTI y Brent se sitúan en la parte alta de la tabla por las preocupaciones por Yemen
  • Los metales industriales caen y el sector de la agricultura presenta rendimientos mezclados
  • Esta semana, la atención del mercado de materias primas ha pasado a ser la regió de Oriente Medio, ya que Yemen se convirtió en el campo de batalla entre los rebeldes chiitas y la coalición liderada por Arabia Saudí de 10 países gobernados por los sunitas.

    La proximidad del país a Arabia Saudí, el exportador de crudo más importante a nivel mundial, y su situación estratégica a un lado del Bab el-Mandeb, la vía de envío más utilizada en el mundo, genera más preocupaciones sobre posibles dificultades.

    Como consecuencia, el sector de la energía recibió un impulso, con el crudo WTI y el Brent en la parte de arriba de la tabla. Los flujos asegurados y la señal conservadora proveniente de la reunión del FOMC de EE.UU. ayudaron a los metales preciosos a recuperarse aún más y el oro vio la racha de ganancias más larga desde agosto de 2012.

    Evolución semanal de las materias primas

    Los metales industriales perdieron posiciones, con el níquel como líder mientras que el cobre recibió un impulso en el corto plazo ante las dificultades en las minas de Chile, antes de volver a bajar una vez más.

    Los futuros del mineral de hierro en el Lejano Este cayeron un 4% el viernes por las preocupaciones por el exceso de oferta a nivel mundial, dado que los grandes productores continúan presionando a las compañías más pequeñas.

    El sector de la agricultura tuvo rendimientos mezclados. Los cultivos clave de trigo, soja y maíz se están preparando para el gran informe del 31 de marzo. El informe de perspectivas de cultivos del Departamento de Agricultura de EE.UU. clarificará qué cultivos y cuánto los agricultores estadounidenses pretenden cultivar en la próxima temporada.

    El sector ha estado bajo presión en lo que va del año con la subida del dólar y la amplia oferta a nivel mundial presionando a la baja los precios de los cultivos de EE.UU. para poder competir en el mercado mundial.

    Evolución semanal de las materias primas por sectores

    Crudo: las dificultades del Medio Oriente versus la oferta récord en EE.UU.

    El reciente enfoque negativo en el incremento de la oferta a nivel mundial, particularmente en EE.UU., pasó a segundo plano esta semana por los acontecimientos en Yemen. A principios de la semana, los rebeldes Shia Houthi forzaron al presidente Hadi a huir de la capital.

    Esto desencadenó una fuerte respuesta por parte de una coalición de 10 países sunitas liderados por Arabia Saudita. Lanzaron ataques aéreos diciendo que estaban defendiendo el gobierno legítimo del presidente Hadi, mientras que EE.UU. dijo que estaba brindando "soporte logístico y de inteligencia".

    ¿Por qué los conflictos en Yemen son un problema si el país provee menos del 0,2% del petróleo a nivel mundial? La proximidad del país a Arabia Saudí, el exportador de petróleo más importante del mundo y su situación estratégica a un lado del Bab el-Mandeb, la vía de envío más utilizada en el mundo, genera más preocupaciones sobre posibles dificultades.

    Asimismo, los bombardeos en Yemen intensifican las tensiones existentes en el Medio Oriente entre los chiitas de Irán y Siria y el resto, que están controlados principalmente por los sunitas. Además de todo esto, una vez más, EE.UU. y Rusia apoyan a diferentes partes en el conflicto.

    El crudo, que ya ha estado subiendo tras la reciente debilidad del dólar, llegó a su pico por las noticias pero no logró mantener las ganancias. El WTI reaccionó fuerte, a pesar de otra subida récord de los inventarios de EE.UU. Esto puede explicarse con las posiciones especulativas que los hedge funds mantienen en el mercado de futuros.

    WTI vs. Brent

    Durante la semana que finalizó el 17 de marzo, las posiciones cortas especulativas en WTI alcanzaron los 178.000 lotes o 178 millones de barriles, mientras que el crudo Brent tuvo tan solo 95.000 lotes.

    Por lo tanto, la mayor parte de la fluctuación reciente se ha atribuido a las coberturas cortas, así como a las preocupaciones sobre posibles dificultades en la oferta, particularmente considerando qué tan bien abastecido se encuentra el mercado mundial.

    El gráfico a continuación indica qué pequeña ha sido la reacción por Yemen hasta el momento en comparación con algunos de los otros acontecimientos geopolíticos importantes de los últimos años.

    Una vez más, el exceso de oferta, particularmente en EE.UU., debería ayudar a amortiguar la posible intensificación y a inclinar el riesgo en el corto plazo a la baja.

    Crudo Brent

    El contrato de futuros de crudo WTI con entrega en mayo actualmente opera en un rango de 10 dólares, entre 44 y 54 dólares. Requerirá de otra subida para que el precio pueda alcanzar el extremo superior del rango y se prevé que la oferta mundial suba aún más en las próximas semanas.

    Crudo WTI

    Fuente: Saxo Bank

    El oro necesita consolidación para recuperarse aún más

    El sentimiento hacia el oro continuó mejorando tras el tercer rechazo por debajo de los 1.150 dólares desde el mes de noviembre. El último rechazo fue desencadenado por la declaración sorprendentemente conservadora de la última reunión del FOMC el 18 de marzo. Desde entonces hemos visto al dólar, los rendimientos de los bonos y, hasta cierto punto, a las acciones fluctuar a la baja, y estos tres acontecimientos han prestado soporte.

    Las coberturas cortas de los gestores de dinero que el 17 de marzo mantenían posiciones cortas casi récord contribuyeron a la recuperación y la crisis en Yemen ayudó a alcanzar el máximo de tres semanas en 1.220 dólares.

    Mientras tanto, los inversores que utilizan productos negociados en bolsa para ganar exposición en oro continuaron reduciendo sus posesiones. Esto sigue un importante aumento de 85 toneladas en enero, de los que la mayoría comenzaron por arriba de 1.250 dólares. A pesar de la recuperación reciente, la liquidación posterior resultó en la venta de 60 toneladas.

    Una vez más, la plata logró beneficiarse más que los demás metales y continúa siendo el metal con mejores rendimientos en lo que va del año, actualmente arriba por más del 8%. Como consecuencia, la relación con el oro está probando otra vez el nivel de los 70. Si rompiera a la baja indicaría un mejor rendimiento de la plata en el corto plazo.

    Relación oro/plata

    Mientras que el oro retomó el impulso positivo, el rechazo firme en el nivel de resistencia en 1.223 podría indicar la necesidad de consolidación adicional. El hecho que la fortaleza reciente del cruce EUR/USD chocara por encima de los 1,10 también podría indicar que el dólar puede continuar su recuperación después de consolidarse durante un par de semanas.

    A pesar de que sin dudas el dólar no es el único conductor de los metales preciosos, una nueva fortaleza podría desencadenar una toma de ganancias en oro y posiblemente impulsarlo a la baja hacia los 1.172 dólares.

    Oro contado (XAU/USD)

    Fuente: Saxo Bank

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.