Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Leves alzas en Wall Street

Publicado 16.05.2012, 22:42
NDX
-
DJI
-
USD/CLP
-
GE
-
GC
-
HG
-
BMAm
-
BCE
-

Tal como en el pre mercado, continúan las rentabilidades positivas en Wall Street, con apreciaciones del orden de 0,13% para el S&P 500, apoyándose en una batería de datos macro. Estamos muy atentos al comunicado del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) y en especial a la situación europea. Dentro de las noticias macroeconómicas encontramos datos relevantes para el mercado inmobiliario, donde las hipotecas ejecutadas alcanzan un 7,4%, número menor al 7,58% conocido anteriormente, mientras que los permisos de construcción terminan en línea con el consenso, 720 mil para el mes de abril, dato que se presenta en forma anualizada. Por último, la producción industrial se incrementa en un 1,1%, mejor al 0,6% previsto por el mercado, todo lo anterior en Estados Unidos. Al contrario de los números verdes que se ven en el parqué neoyorquino, Europa sigue enfrentando pérdidas, debido a que nuevamente hay noticias sobre Grecia, al parecer habría comenzado una corrida bancaria, con giros de más de 891 mil millones de dólares del sistema, según el informe presentado antes de ayer por parte del presidente del banco central de dicha nación. Sin embargo, según el edil del ente regulador, George Provopoulos, el comportamiento se ha catalogado como una señal de "gran miedo" no de "pánico".

Las miradas siguen puestas en el USD/CLP, hoy mantiene su racha alcista, rozando los $503 en algunos minutos, afectado en gran medida por las nuevas caídas del cobre hasta los niveles mínimos situados en US$3,44 la libra. El panorama tenso a nivel internacional no varía, aunque hoy tenemos cierto respiro con los moderados avances de Wall Street. En este contexto, esperamos una consolidación de los avances en el USD/CLP, con posibilidades de situarse entre los $498-$497 como zona de soportes y los $502-$503 como resistencia, para luego intentar alcanzar máximos cercanos a los $506 y posteriormente los $510. En el ámbito de los commodities, el oro se aproximó esta madrugada a la zona de soportes en torno a los US$1520 la onza, desde donde se estaría recuperando y casi a punto de traspasar la barrera ubicada en los US$1550, que en caso de ocurrir, podría ser el comienzo de un repunte mayor en el precio del metal precioso. Por otro lado, el petróleo WTI se mantiene por sobre un soporte relevante en los US$92,60, que mientras esté sobre estos niveles, podría ir en busca de los US$95,2, resistencia importante en estos momentos.

Wall Street transita en terreno positivo tras conocerse los datos de producción industrial y de construcción de nuevas viviendas, mejor a lo esperado. El Nasdaq se encuentra subiendo cerca de un 0,1%, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 los hacen en torno a un +0,2%, este último intentó recuperar su anterior resistencia, ahora soporte, en los 1.340 puntos sin lograr sostenerlo, volviendo de esta manera a valores cercanos a los 1.330 puntos. El único súper sector que está en terreno negativo es el de tecnología, se encuentra perdiendo un -0,35% donde Microsoft y Qualcomm bajan en torno al -1,1% mientras que con alzas próximas al +0,7% lideran los súper sectores de energía y materiales, siendo arrastrado el último principalmente por la acción de General Electric (+3,6%), que anunció que estaría comprando dos firmas de minería, una en Australia y otra en EE.UU., además GE Capital (su brazo financiero) planea pagarle un dividendo especial de US$4.500 millones, después que los títulos formaran un doble piso en los US$18,26 hoy la acción amanece con un gap cercano al 2,6% ubicándose en este momento en valores en torno a los US$19.

Lo más destacado a lo largo de la mañana ha sido la noticia de que el Banco Central Europeo (BCE) habría suspendido las operaciones de política monetaria con algunos bancos griegos, según publicara la agencia Reuters. Esta información estaría repercutiendo, principalmente, en los mercados del viejo continente, que siguen presentando caídas en sus principales índices. Previamente, el diario financiero holandés Financieele Dagblad señalaba que el BCE es cada vez más reticente a las solicitudes de liquidez de los bancos griegos, por lo que las entidades helenas dependen cada vez más del apoyo que les dé el banco central del país. A finales de enero, apunta el periódico, la banca griega había recibido 73.000 millones de euros por parte del BCE, pero esta cantidad se ha reducido en más de la mitad en la actualidad. Respecto a las noticias macroeconómicas conocidas en Estados Unidos, vemos un nuevo saldo favorable, ya que la producción industrial aumentó a un ritmo del 1,1% mensual, por encima del 0,6% anticipado por el consenso. Asimismo, los inicios de construcción de viviendas crecieron un 2,6% mensual en abril, alcanzando una tasa de unas 717.000 unidades, cuando se preveían sólo 680,000. Por último, los permisos de construcción se han situado en unos 715.000 (consenso: 730.000), mientras que el dato del mes anterior se ha revisado al alza. Seguimos a la espera de las minutas de la última reunión de la FED, que se conocerá a las 14:00 hrs. desde Nueva York (misma hora en Chile) y para mañana, los más relevante a vigilar será las peticiones semanales de desempleo, junto al índice manufacturero de la Fed de Filadelfia.

Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.