🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Límites, miedos y reacciones de Draghi

Publicado 22.01.2016, 14:07
US500
-
ES35
-
BARC
-
CSGN
-
CL
-
EU50
-

“No limits”.

Ésta fue la expresión ayer empleada por el Mago Draghi para seducir a la audiencia y complementar el famoso “whatever it takes” de julio de 2012, tratando de reforzar la idea de que el BCE tiene margen infinito de actuación.

Y el mercado rebotó, hoy lo hace con mucha mayor energía, tal como cabía esperar. No tanto por el contenido de un mensaje infumable, sino más bien por las condiciones técnicas de los mercados y de un sentimiento de los inversores deprimido en exceso.

EuroStoxx 50, 60 minutos
EUROSTOXX

Infumable mensaje, porque las medias del BCE no están funcionando como era de esperar pero lejos de modular o cambiar de políticas, las autoridades siguen empeñadas en repetir el mismo error esperando que algún día se haga bueno. Insólito pero cierto.

Después de tres años y medio de intervención masiva, desde el fatídico verano 2012, el BCE ha irrumpido en los mercados ha comprado activos, ha fabricado dinero a espuertas, ha reforzado balances, prestado a la banca y demás ocurrencias.

Sin embargo, aún el crecimiento europeo permanece esquivo y apenas existente, mientras la inflación no se despega casi del 0%. De manera que cada cierto tiempo, el mago se ve obligado a aparecer en escena anunciando nuevos programas, en igual línea que los precedentes.

Dijo el mago:

“Las dinámicas de inflación en la zona euro continúan siendo más débiles de lo esperado. Por tanto, será necesario revisar y posiblemente reconsiderar nuestra postura sobre política monetaria en nuestra reunión en marzo, cuando estén disponibles las nuevas proyecciones macro del equipo, que también cubren el año 2018”.

Draghi esperará dos meses para analizar el impacto del desplome del crudo en la inflación europea para, en su caso, ampliar el QE si considera necesario. Ampliar medias que se presumen idénticas a las implementadas, como ampliación del QE (en cantidad, plazo y/o tipo de activos objeto de compra) mantener negativos los tipos de facilidad de depósito, más aún… poco más.

El rebote del mercado es más debido a que Draghi no hizo nada, al contrario que su anuncio de extensión de QE del 3 de diciembre cuando el mercado respondió con ventas que aún perduran, ya que está calando entre los inversores la idea -peligrosa-de que los Bancos Centrales han perdido capacidad y eficacia, han sobrecargado el sistema con deudas sin conseguir sus objetivos y están atados de pies y manos.

Hoy el rebote avanza con fuerza apoyado en que, había nervios sobre la posibilidad de que el BCE obligase a aumentar los niveles de capital o provisiones a la banca, Draghi ha tenido que salir a la palestra y afirmar que tampoco hará nada.

El sector bancario se encuentra en una situación extremadamente difícil y delicada, particularmente el italiano, el post de ayer comentaba algunos detalles al respecto, y cualquier medida restrictiva adicional impuesta desde las autoridades era vista por los inversores con gran preocupación.

De ahí el alivio e inmediatas subidas del sector en bolsa tras las declaraciones que Draghi se ha visto obligado a lanzar desde Davos para calmar la tensión.

El sector bancario debilitado es un serio problema para el conjunto de la economía y finanzas, su capacidad de arrastre es inmensa.

En Italia es difícil empeorar, en Alemania, España, Francia… existen aún problemas importantes, en Portugal la debilidad abunda y los acreedores están de espantada al observar al gobierno decidido a tomar medidas para que en la próxima crisis, los bonistas no sean rescatados con el dinero de todos.

El imponente banco suizo Credit Suisse (VX:CSGN) “se ha visto obligado a anunciar un plan de reestructuración profunda del negocio, incluyendo detalles como el despido de miles de empleados o la venta de acciones para “levantar” $6.300 millones y fortalecer su base de capital”. Barclays (L:BARC) también está adelgazando su estructura con miles de despidos y el cierre de operaciones en diversos países.

El sector en su conjunto sigue enchufado a las líneas de asistencia del BCE, también de la Fed los bancos de EE.UU., intentando reparar sus balances y reorganizar los negocios y operaciones.

Conviene mantenerse al margen y evitar inversiones de cartera en el sector hasta observar mejor trasfondo. Aprovechar rallies para reducir exposición y vender es todavía la recomendación más razonable y segura.

La extrema negatividad y sobre venta alcanzada por las bolsas, cotizando en zonas de gran relevancia técnica, invitaron el miércoles a contemplar el lado largo -compras- del mercado ibérico, mediante el siguiente gráfico incluido en el post del martes:

IBEX 35, 30 minutos
IBEX intradiario

La actividad bursátil americana de pasadas sesiones es típica de formación de suelos previos a rebotes al alza, caídas muy violentas acompañadas de fuerte volumen, gran participación de valores en la caída -el breath de mercado llegó a alcanzar 30×1 negativo-, ventas de pánico, etcétera…

SP500, diario
S&P 500

Datos que informan de un “washout” o limpieza de posiciones de mercado y proceso normal de capitulación de los inversores que presumiblemente advierte la oportunidad de comprar para el corto plazo, con proyecciones de rebote situadas en (reservado en atención a lectores de pago).

El suelo intermedio que parece haber alcanzado el mercado podría durar algunas semanas, coincide con el suelo y rebote al alza del precio del crudo.

El West Texas ayer recuperó niveles y hoy viene subiendo alrededor del 5%, un rebote también esperado que estamos aprovechando mediante la sencilla estrategia sugerida recientemente.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.