🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los bancos españoles en el centro de atención

Publicado 29.05.2012, 13:00
EUR/USD
-
USD/JPY
-
AUD/USD
-
UK100
-
ES35
-
JP225
-
HK50
-
NTGY
-
HG
-
NG
-
LCc1
-
EONGn
-
BKIA
-

España sigue camino de un declive económico, ya que la revisión de los ingresos de Bankia y el plan de rescate al banco están consumiendo el resto de los fondos de ayuda al país. Mientras tanto, los gobiernos autonómicos deberán tomar medidas extremas a causa de la negativa de los mercados de deuda, puesto que los presupuestos de las comunidades autónomas se derrumban y los tipos de interés de los bonos españoles siguen en aumento. Así, los tipos de los bonos a 10 años se acercan a un insostenible 7% y cerraron ayer a 6,479%. España necesita desesperadamente una recapitalización bancaria, algo que se reflejó en la llamada de ayuda del presidente del país, Mariano Rajoy, a sus homólogos europeos. De este modo, las Bolsas de la región cotizaron a la baja ayer y el IBEX perdió un 2,17% y el Eurostoxx 50 un 0,65%. En cambio, el FTSE 100 británico ganó un 0,09%. El EURUSD tampoco ha respondido en positivo, ya que la indecisión continúa afectando a la divisa común, de forma que el par cayó un 0,11% hasta 1,2528.

Las Bolsas asiáticas han cotizado con resultados dispares durante la sesión nocturna, ya que la creciente probabilidad que China lleve a cabo medidas de estímulo económico ha propiciado una subida. Muchos analistas apuntan que esto se debe a la ralentización del crecimiento y a los temores sobre la situación de Europa, que están mermando la producción industrial. En consecuencia, el índice ASX australiano ha ganado un 0,36% y el Hang Seng de Hong Kong un 0,04%. Sin embargo, el Nikkei japonés ha caído un 0,35%, ya que la cifra de paro ha aumentado de un 4,50% a un 4,60%. A medida que dejen de notarse las medidas de estímulo y los trabajos de reconstrucción, Japón deberá esforzarse en impulsar medidas para estimular el crecimiento de su economía. Por otro lado, las materias primas cotizan al alza, empujadas por los rumores sobre el estímulo económico de China, de modo que el cobre ha ganado un 0,57%. Así mismo, el AUDUSD ha perdido un 0,12% hasta 0,9841 y el USDJPY se sitúa alrededor de 79,470.

Los mercados de los EEUU reabrirán hoy después del festivo de ayer. Mientras tanto, el movimiento hacia activos seguros se ha reducido, ya que el acceso a instrumentos de calidad ha disminuido incluso después de que la Reserva Federal inundara los mercados con una cantidad récord de activos denominados en dólar. En consecuencia, el índice dólar cotiza a 82,284. En cuanto a combustibles, los resultados son dispares, ya que las posibles medidas de estímulo de China han provocado el aumento de la demanda de petróleo, que ha ganado un 0,35% hasta 91,18$ por barril. En cambio, el gas natural ha perdido un 2,26% hasta 2,51$ por MMBtu. Hoy no se prevén noticias económicas de relieve en los EEUU.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.