🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Los bancos europeos cotizaron ayer al alza

Publicado 23.01.2012, 12:06
EUR/USD
-
NDX
-
ES35
-
BAC
-
MS
-
HG
-
LCc1
-
EONGn
-

Los bancos europeos cotizaron ayer al alza, por encima de otros sectores industriales, ya que la noticia que el banco alemán Commerzbank está a medio camino de tapar un agujero de capital provocó que las acciones subieran por cuarta sesión consecutiva. Los índices que más subieron fueron el MIB italiano y el IBEX español, que ganaron un 2,45% y un 2,17% respectivamente. Las emisiones de bonos a corto plazo de Francia y España fueron mejor de lo previsto y España colocó 6600 millones de euros, frente a los 4500 pronosticados. Los tipos de interés disminuyeron, excepto en el caso de los títulos para 2016. Al mismo tiempo, los tipos de los bonos griegos a un año han aumentado un 466% a medida que Grecia se aproxima a la bancarrota y sus acreedores han anunciado la posibilidad de llevar al país a los tribunales si la reestructuración de la deuda no es favorable a los titulares de bonos helenos. Aún así, el EURUSD ha subido hasta 1,2970 debido al incremento del sentimiento de riesgo, para caer luego hasta 1,2964.

Los mercados asiáticos siguen moviéndose al alza, a causa de las exitosas subastas de bonos en Europa. China está considerando la posibilidad de reducir las restricciones para conseguir un préstamo y el coeficiente de caja de los bancos, con el objetivo de estimular el crecimiento económico. Estas noticias han provocado el aumento del precio del cobre, que ha subido hasta 3,8270$, antes de caer hasta 3,0833%. Al mismo tiempo, Canadá se ha comprometido a vender petróleo a Asia, después de que el oleoducto Keystone XL no haya sido aprobado por el gobierno de los EEUU. Las materias primas también han subido, y el azúcar y el cacao han ganado un 2,45% y un 2,43% respectivamente, debido a los temores que se reduzca el suministro. El dólar australiano ha prolongado su caída y ha perdido un 0,1279% hasta 1,0406, ya que la peor cifra de paro de Australia desde 1992 dispara la posibilidad de un recorte de los tipos de interés por parte del banco central del país. En cambio, el índice ASX ha subido ligeramente un 0,32% hasta 4228,20 puntos. El dólar neozelandés también ha caído desde su máximo en 11 semanas, a causa de una inesperada bajada del IPC, y se sitúa alrededor de 0,8018 frente al dólar USA.

Los mercados de los EEUU cotizaron ligeramente al alza ayer, después de que los resultados económicos superaran las previsiones. Los mejores datos fueron los de empleo, que vieron una importante caída de las solicitudes de subsidio de paro hasta los niveles más bajos de 2008. El índice de producción industrial de la Reserva Federal de Filadelfia subió ligeramente, aunque por debajo de los pronósticos ya que registró un crecimiento económico más lento. Los inicios de construcciones de viviendas dieron un resultado por debajo de las previsiones y cayeron un 4,1%, lo que refleja un nuevo bajón en el sector. Por otro lado, Morgan Stanley y Bank of America anunciaron unos beneficios trimestrales por encima de los pronósticos, por lo que sus acciones cotizaron al alza, mientras que Google perdió terreno debido a su caída en Europa. En cuanto a índices, el Nasdaq, el S&P y el Dow Jones ganaron un 0,67%, un 0,49% y un 0,36% respectivamente.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.