Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Los datos de empleo en Estados Unidos superan las expectativas

Publicado 08.12.2012, 00:03
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
USD/CLP
-
CA
-
MS
-
GC
-
HG
-
EONGn
-
MXX
-

Definitivamente la noticia del día, hasta el momento, ha sido el buen dato que hemos tenido con la creación de empleo no agrícola en Estados Unidos. Este sale en 146.000, mientras que las estimaciones se encontraban en 89.000. Como anticipábamos ayer, un dato muy desalineado con respecto a las estimaciones tiende a mover mucho al mercado. Los índices europeos que se encontraban con bajas dentro de la jornada, han pasado a números azules.

Por su parte, los mayores índices norteamericanos, que se encontraban con números rojos en la pre-apertura, arrancan la jornada con ganancias. También se ha dado a conocer la tasa de desempleo, cuyas estimaciones estaban en 7,9%, la cifra entregada es de 7,7%, por lo que las noticas relacionadas al empleo esta semana han sido un aporte a los mercados, sumándole además las peticiones de subsidio por desempleo entregadas ayer.

Por el lado negativo, el dato preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan se suma a las rebajas de crecimiento del PIB alemán al marcar 74,5 puntos, cuando las estimaciones estaban en 82,4. En números, Europa, representada por el Eurostoxx 600, sube +0,20%, mientras que en promedio los índices norteamericanos se encuentran ganando un +0,13%.

Tras darse a conocer la variación del IPC en Chile, el cual retrocedió 0,5% en noviembre y dejando la variación de 12 meses en 2,1%, el USD/CLP abrió cerca de su soporte ubicado en la zona de los $477. Mientras se esperaba el dato de empleo en Estados Unidos, el cruce permanecía sobre su directriz alcista, pero no resistió la presión bajista que ejerció el precio del cobre una vez que se mostraran resultados positivos en EE.UU., llevando a que intentara traspasar su zona de soporte.

El cobre, como mencionamos anteriormente, registra alzas de 0,7% en su precio al cotizar en la zona de los US$3,67 la libra, mientras que el oro retrocede fuertemente hasta tocar su media móvil de 200 días, el cual continúa funcionando como soporte. Sin embargo, el metal dorado volvió a subir por sobre los US1.700 a niveles cercanos al del cierre de ayer. El WTI, por otro lado, se mantiene con leves caídas en torno a 0,1% tras cotizar en la zona de los US$86,50 el barril. El dólar índex mostró una fuerte apreciación del dólar que corrigió en menos de 30 minutos, cotizando en los 80,50 puntos, lo que ayudó a que el euro se depreciara hasta alcanzar un soporte local en la zona de los 1,2875. Actualmente el EUR/USD se mueve en torno a los 1,2900, registrando una caída de 0,5% frente al cierre de ayer.

Wall Street arranca la jornada con números positivos gracias al buen dato en la creación de empleo no agrícola, pero se desinfla producto de la mala cifra entregada en la cifra preliminar del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan. El Nasdaq se encuentra levemente negativo con un -0,09%, mientras que el Dow Jones lidera las ganancias con un +0,41 seguido por el S&P 500 con +0,07%. Este último en su apertura fue en búsqueda de su resistencia en los 1.420 puntos sin lograr atravesar, para luego desinflarse y ubicarse nuevamente por debajo de su media de 50 períodos. Dentro de los súper sectores del NYSE, telecomunicaciones y servicios básicos presentan el peor desempeño con -0,22% y -0,17% respectivamente, mientras que en el lado contrario, materiales (+0,39%) y el financiero (+0,41%) lideran las ganancias. De este último destacamos las alzas en AIG (+3,30%) por la noticia que entregamos en el informe diario, JP Morgan Stanley (+1,60%), que aún se mantiene por debajo de su resistencia en los US$17 y JP Morgan (+2,0%), gracias al anuncio de que reducirá el fondo para pago de bonos en su unidad de banca de inversión en un 2%.

Esta mañana se dieron a conocer en Estados Unidos las cifras oficiales de empleo de noviembre, las que causaron gran sorpresa. La creación de empleo no agrícola registró 146 mil nuevos puestos de trabajo, superando los 89 mil que se esperaban, mientras que la tasa de desempleo cayó de 7,9 a 7,7%, superando las expectativas del mercado que pensaba se mantendría. El mercado esperaba con cierto grado de incertidumbre este reporte frente a los efectos que podría haber causado el huracán Sandy. Sin embargo, mencionó que no había grandes efectos negativos, lo que significa que tuvimos un buen reporte, a pesar que se revisaran a la baja los últimos dos meses. En cuanto a la tasa de desempleo, vemos que la reducción provino por una menor tasa de participación, afectando al tamaño de la fuerza laboral. Esto se debe principalmente a efectos demográficos. Por último, el sentimiento del consumidor preliminar que elabora la Universidad de Michigan tuvo una fuerte caída desde los 82,7 puntos registrados en octubre al presentar 74,5 unidades para noviembre, sin superar las expectativas del mercado. La próxima semana conoceremos la balanza comercial de China, Canadá y Estados Unidos, país que además tendrá reunión de política monetaria donde se entregarán nuevas proyecciones económicas junto con una conferencia de prensa al final. En Chile también se dará a conocer la decisión de la tasa de política monetaria.


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.