NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los indicadores de confianza del consumidor y su importancia

Publicado 02.01.2013, 13:57
TTEF
-
EONGn
-

Fundada en 1916, la "Conference Board" es una organización sin ánimo de lucro, apoyada por distintas empresas internacionales. Entre sus actividades se encuentra la publicación de este índice de confianza, basado en una encuesta mensual a unos 5 mil hogares en Estados Unidos (enviados por correo). Los datos se calculan para Estados Unidos en conjunto y también para cada una de las nueve regiones de empadronamiento del país por separado (Nueva Inglaterra, Atlántico Medio, Centro Noreste, Centro Noroeste, Atlántico Sur, Centro Sureste, Centro Suroeste, Estados Montañosos y Pacífico).

El índice cuenta con dos subíndices, uno de situación actual y otro de perspectivas, basados en cinco preguntas (dos el de situación actual y tres el de perspectivas):

Índice de Situación Actual:

Valoración de los encuestados sobre las condiciones actuales de las empresas. Evaluación de los encuestados acerca las condiciones actuales de empleo.

Índice de Expectativas:

Expectativas con respecto a las condiciones empresariales en seis meses. Expectativas de los encuestados respecto a las condiciones de empleo en los próximos seis meses. Las expectativas de los encuestados respecto a los ingresos totales de su unidad familiar en los próximos seis meses.

El índice total se calcula con la media de todas las preguntas. Cada subíndice se publica con la media de las respuestas a las preguntas que lo componen.

Desde el inicio de su publicación en 1967, el máximo alcanzado por este índice ha sido el 144,7 y el mínimo 25,3, siendo el resultado medio 94,1. En principio, sólo cambios intermensuales en este índice superiores a 6 puntos podrían ser considerados como significativos, puesto que la media de los cambios históricamente es de 0 (6 es la primera desviación típica).

El coeficiente de correlación de este índice con el crecimiento del consumo real ha aumentado con el tiempo. Esto es algo ha tener muy en cuenta, puesto que si calculamos la correlación existente desde la creación del índice, es inferior al 50%. Sin embargo, la correlación desde la década de los 90 aumenta hasta 73% para llegar hasta casi el 80% si tenemos en cuenta el histórico solo desde el año 2000 (Ver Figura 2).

El índice se publica el último viernes de cada mes a las 16:00 horas, hora española y tiene un impacto notable en la renta variable.

Por otro lado, la Universidad de Míchigan publica, también mensualmente, el Índice del Sentimiento del Consumidor. Este índice se elabora también a través de una encuesta, realizada sobre una muestra de 500 consumidores, entrevistados telefónicamente acerca de sus percepciones sobre el consumo (Ver Figura 3).

El índice es la suma total de cinco preguntas:

¿Diría que usted (y la familia que vive con usted) están en mejor o peor situación financiera que el año pasado?
¿Cree que dentro de un año usted (y la familia que vive con usted) estarán económicamente mejor, peor, o igual que ahora?
¿Cree usted que durante la situación financiera durante los próximos doce meses mejorará, empeorará o se mantendrá igual?
¿Cree que durante los próximos 5 años la economía del país....................



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.