NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los ingresos crecen más que los gastos personales en Estados Unidos

Publicado 21.12.2012, 20:25
EUR/USD
-
NDX
-
DJI
-
CVX
-
USD/CLP
-
BB
-
CA
-
GC
-
HG
-
IBAB
-
CAE
-

En datos macroeconómicos de Estados Unidos, hoy se han entregado las órdenes de bienes durables subyacentes, que salen muy por sobre las expectativas con un aumento de +1,6%, mientras que las estimaciones estaban en un decrecimiento de -0,2%. Sin embargo los índices del país abren con fuertes caídas dado que el principal problema sigue siendo el "Abismo Fiscal". Con respecto a este, hemos sabido que los republicanos han retirado el "plan B" en la Cámara de Representantes, dado que era de esperar que Obama lo iba a rechazar por no ser suficiente y más importante aún, no contaba con el apoyo del propio partido. Recordemos que en los últimos días las subidas en los mercados mundiales estaban sustentadas en los avances en las conversaciones que se percibian, este hecho es considerado como un gran retroceso y por consecuencia, caída en las bolsas de todo el mundo. En concreto tenemos a Europa representada por el Eurostoxx 600 bajando -0,41%, mientras que en promedio, los índices norteamericanos se encuentran cayendo un -0,74%.

El USD/CLP finalmente acusa la caída del cobre a lo largo de la semana junto a la debilidad observada en otras divisas relacionadas a las materias primas como el dólar australiano o el dólar neozelandés. En este contexto el billete verde supera la resistencia situada en $475,5 e iría en busca de los $477 a $478, mostrando una mejora considerable en el aspecto técnico. El EUR/USD finaliza su trayectoria alcista de corto plazo y podría ir en busca de 1,3150 a 1,3090 por donde pasan las correcciones de fibonacci del 38,2% al 50% respectivamente. La libra continúa en una fase de corrección después de frenarse en la resistencia ubicada en 1,6300, con potencial bajista en busca de los 1,6190 hasta los 1,6150.

En el ámbito de los commodities vemos que el cobre se apoya en el 61,8% de Fibonacci de toda el alza previa, en torno a los US$3,52, nivel que podría considerarse como soporte importante y posible punto de entrada, dentro de una tendencia alcista de mediano plazo. Por último, el oro hace un doble piso en los US$1635 la onza con potencial alcista en estos momentos en busca de los US$1660 a US$1665, anterior soporte, ahora resistencia.

Wall Street abre con fuertes caídas producto del retroceso que viven las conversaciones en torno al Abismo Fiscal en los Estados Unidos, las cuales se han apaciguado con el transcurso de las transacciones. El Dow Jones cae -0,65%, el S&P 500 -0,73% y el Nasdaq -0,95%. Dentro de los súper sectores del NYSE, todos presentan rendimientos negativos, siendo energía el que lidera las pérdidas con -1,20%. Este es arrastrado por dos pesos pesado como lo son Chevron (-1,0%) y Exxon Mobile (-1,25%) que aún se mantiene sobre tendencia alcista de corto plazo. Le sigue el sector financiero con un -1,10%, lo cual es natural dado las alzas que ha mostrado los últimos días y el sector de tecnología con un -1,02%. Perteneciente a este, tenemos a las acciones de Research In Motion cayendo más de un 14% tras haber entregado resultados.

La empresa ha mostrado un BPA y ventas por sobre las estimaciones como se menciona en el informe diario, pero anuncia que recortarán algunos cargos por servicios, lo cual amenaza su fuente de ingresos más rentable. Los cargos por servicios representaron alrededor de US$982 de los US$2.730 millones en ventas que tuvo la compañía el mes pasado, por lo que el tema es de preocupación para los inversionistas, además de servir como escusa para tomar utilidades tras haber subido más de 54% en las últimas 5 semanas (hasta el cierre de ayer).

Esta mañana se dieron a conocer en general cifras positivas por parte de Estados Unidos. Entre ellas tenemos las órdenes de bienes durables, las que crecieron 0,7% durante noviembre, superando el 0,2% que se esperaba, mientras que su subyacente avanzó 1,6%, muy por sobre el -0,2% que se esperaba. Este dato podría ayudar a suponer que las empresas estadounidenses estarían comenzando a mirar por sobre el precipicio fiscal y planear las expansiones a futuro. Por otro lado, los datos de gasto de consumo junto con los ingresos personales fueron levemente positivos, ya que el gasto personal creció 0,4% en noviembre, dentro de lo esperado mientras que el ingreso personal ascendió en 0,6%, superando así al 0,3% que se esperaba. Esto se puede observar también en las cifras reales, es decir considerando la inflación, ya que el ingreso personal aumentó un 0,8% mientras que el gasto lo hizo en 0,6%. Por último, la Universidad de Michigan revisó a la baja su cifra preliminar sobre el sentimiento del consumidor, ya que pasó de 74,5 a 72,9 puntos, quedando por debajo de los 74,9 que se esperaban. La próxima semana tendremos pocos datos debido a que prácticamente la mitad de ella tiene feriados alrededor del mundo. Sin embargo, conoceremos las peticiones de desempleo en Estados Unidos, junto con la confianza del consumidor de Conference Board. También tendremos las ventas de viviendas nuevas y pendientes. En Chile se entregarán los índices sectoriales.



Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.