NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los inversores aguardan el dato de empleo de Estados Unidos

Publicado 06.12.2013, 13:22
EUR/USD
-
GBP/USD
-
EUR/JPY
-
GC
-
MXX
-

El dólar se mantuvo el jueves frente a otras divisas importantes. Los inversores aguardan ahora el dato de empleo USA de hoy. Un dato fuerte mantendrá vivas las expectativas de retirada de estímulo por la Reserva Federal y puede fortalecer al USD. Durante la sesión asiática del viernes, la moneda común europea aguantó la subida de ayer y cotizó en máximos de cinco semanas. Tras la reunión del jueves del BCE, su presidente Mario Draghi no dio indicación alguna de que el BCE fuera a relajar su política monetaria en algún momento próximo. Por el contrario, se dijo que la liquidez en el sistema bancario había mejorado desde la última inyección de efectivo, o LTRO. El comité de política monetaria del Banco de Inglaterra dejó su política sin cambios, tal y como se esperaba. La esterlina mostró pocas reacciones a la decisión del Banco de Inglaterra. El dólar canadiense se revalorizó contra la mayor parte de sus pares por primera vez en cinco días, subiendo desde un mínimo de más de tres años.

El Oro se estabilizaba el viernes tras un comportamiento errático en la sesión anterior, aunque se encamina no obstante a una caída en la semana. Un débil dato de empleo tendría más impacto sobre el precio del oro que uno fuerte, que ya estaría descontado en el precio. El petróleo West Texas Intermedio se encaminaba a su mayor subida semanal en meses ya que la economía USA registra el crecimiento más rápido desde el inicio de 2012 y los inventarios de crudo han disminuido. El foco de interés inmediato para los operadores será ahora el dólar USA y el dato de empleo no agrícola.

Otro gran evento para hoy: los datos de empleo USA en noviembre. El empleo no agrícola se espera que suba 185k, por debajo de la subida de 204k en octubre, y la tasa de paro se pronostica que caiga a 7,2% desde 7,3%. Esto estaría por debajo de la media móvil de 3 meses en 202k; aun así, probablemente sería suficientemente alto para incrementar las probabilidades de retirada de estímulo por la Fed incluso en la reunión FOMC de este mismo mes, y por consiguiente apoyaría al dólar. Durante la mañana europea, el IPC suizo para noviembre se espera que quede en un -0,2% m/m, un ritmo más rápido de declive que el -0,1% m/m de octubre. Sin embargo, esto llevará la tasa interanual a subir al -0,1% frente al -0,3%. Los pedidos de factorías en Alemania para octubre se espera que caigan un 1,0% m/m, dándose la vuelta desde el +3,3% m/m de septiembre. Eso sería negativo para el EUR. En Canadá, la tasa de paro para noviembre se espera que quede sin cambios en el 6,9%. También se publican los ingresos y gastos personales US

A para octubre. Se espera que los ingresos personales suban, pero a un ritmo más lento que en septiembre, mientras que los gastos personales se espera que suban al mismo ritmo que en septiembre. El dato preliminar de la Universidad de Michigan sobre sentimiento del consumidor para diciembre también se espera que suba en 76,0 desde 75,1. Tenemos para hoy dos oradores BCE y dos de la Fed. Nowotny del BCE hablará en una conferencia de prensa sobre la publicación de pronósticos económicos y Asmussen del BCE habla en un taller. El presidente de la Fed de Philadelphia Charles Plosser sobre “la historia de la banca central en los Estados Unidos” y el presidente de la Fed de Chicago Charles Evans habla en un simposio.

EUR/USD
EURUSD
El EUR/USD se movió al alza, rompiendo al alza la barrera de los 1.3600 (S1). El par halló resistencia en el nivel de los 1.3675 (R1), cerca del techo del canal ascendente. Parece posible un retroceso durante el día ya que el RSI halló resistencia en su nivel de 70, mientras que el estocástico indica condiciones de sobrecompra, con el %K a punto de cruzar por debajo del %D. En tanto que el par se mantenga dentro del canal, la tendencia marcada por el canal en azul se mantiene vigente.
Soportes: 1.3600 (S1), 1.3525 (S2), 1.3414 (S3)
Resistencias: 1.3675 (R1), 1.3731 (R2), 1.3821 (R3).

EUR/JPY
EURJPY
El EUR/JPY siguió por debajo del nivel de extensión del 200% de la onda bajista anterior a la tendencia alcista. Sólo una clara ruptura por encima de esa barrera señalaría la continuación de la tendencia alcista existente. Tal ruptura podría tener implicaciones alcistas más amplias y apuntar a la siguiente resistencia en los 142.53 (R2), cerca del nivel de extensión Fibonacci 261,8% sobre la mencionada onda bajista. La tendencia general del par sigue siendo alcista, como confirman la línea de tendencia alcista en azul y el hecho de que la media móvil de 50 períodos se mantenga por encima de la de 200, dando apoyo a los mínimos marcados por la acción del precio.
Soportes: 138.00 (S1), 137.100 (S2), 135.91 (S3).
Resistencias: 139.67 (R1), 142.53 (R2), 146.82 (R3).

GBP/USD
GBPUSD
El GBP/USD se movió en descenso rompiendo a la baja la línea de tendencia azul y actualmente ataca el soporte de los 1.6325 (S1) y la media móvil de 50 períodos. Una clara pérdida por debajo de esa zona puede llevar la batalla a la baja, cuestionando los 1.6260 (S2). Por otro lado, ambos indicadores de momento están declinando, confirmando la incapacidad de los alcistas para impulsar al par al alza. No obstante, el par sigue negociándose por encima de ambas medias móviles, por consiguiente me mantengo neutral hasta que se verifique la ruptura mencionada.
Soportes: 1.6325 (S1), 1.6260 (S2), 1.6147 (S3).
Resistencias: 1.6442 (R1), 1.6536 (R2), 1.6736 (R3).

ORO
ORO
El Oro se movió ayer a la baja y en estos momentos está cotizándose ligeramente por debajo de la barrera de los 1227 (R1). Si los bajistas consiguen empujar al metal por debajo del mínimo previo en 1210 (S1), espero que se encaminen al siguiente obstáculo en los 1180 (S2). Las señales de nuestros indicadores técnicos siguen estando mixtas. Se identifica divergencia positiva entre nuestros osciladores y la acción del precio, pero este reside por debajo de ambas medias móviles.
Soportes: 1210 (S1), 1180 (S2), 1156 (S3).
Resistencias: 1227 (R1), 1254 (R2), 1269 (R3).

CRUDO
Crudo
El WTI siguió moviéndose en tono de consolidación. Podemos estar ingresando a la primera etapa de un máximo de corto plazo (más alto que el anterior) y en consecuencia es posible un retroceso. El RSI salió de su territorio sobrecomprado y el MACD cruzó por debajo de su línea de activación, mejorando las posibilidades de una onda correctiva. La media móvil de 50 períodos queda por debajo de la de 200, pero está apuntando hacia arriba, por lo que un cruce alcista en el futuro próximo le daría consistencia al inicio de una nueva tendencia alcista.
Soportes: 95.36 (S1), 92.00 (S2), 90.10 (S3).
Resistencias: 98.81 (R1), 101.10 (R2), 103.15 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.