Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los mercados consolidan las bajas de ayer

Publicado 11.10.2012, 14:32
CA
-
EONGn
-
BCE
-
MXX
-
Mercado Internacional

Ayer se registraron fuertes en los mercados después de que la agencia clasificadora S&P rebajase la clasificación de la deuda de España de largo plazo desde BBB+ a BBB- (dos escalones) y le asignó una perspectiva negativa, dejándola a un escalón del bono basura y provocando la caída de los mercados. La agencia argumentó crecientes riesgos políticos y económicos para su decisión, señalando que habrá fricciones entre el gobierno central y los gobiernos regionales por los ajustes y que el crecimiento económico y el presupuesto presentan riesgos significativos. Recordemos que el presupuesto español supone una contracción de -0.5% para el 2013 cuando el propio FMP esta semana ha estimado esa cifra en -1.3%.

Esta mañana los mercados accionarios consolidan la baja de ayer, sin embargo, los mercados de monedas y comodities registran alzas revirtiendo las pérdidas. Debido a esto último, la jornada de hoy NO podemos calificarla como negativa o de consolidación de las pérdidas de ayer. De hecho el riesgo de España si bien sube se ubica en 443 pts mientras la tasa a 10 años lo hace en 5.92% (muy lejos ambos del 7.6% visto en el peor momento).

Grecia sigue entrampada en las negociaciones con la Troika, con la cual ahora se discute si el país recibirá 555 mill de euros por dividendos de los bancos recapitalizados, lo que la Troika tema se traduzca en nuevas necesidades de capitalización bancaria. Todo ello en momentos que se conoce que el desempleo subió en julio mes pasado a 25.1%.

En Alemania, los institutos económicos han rebajado la proyección del crecimiento para el 2013 desde el +2% al +1%, advirtiendo los riesgos para el país inflacionarios por sobre las compras de bonos del BCE
En este escenario Italia ha colocado hoy 3.750 mill de euros a 3 años al 2.86% (anterior 2.75%), el nivel más altos desde julio, aunque por ahora lejos de los niveles que tiene España.

En cuanto a referencias macroeconómicas, el IPC final de septiembre en 12 meses en Alemania se ubicó en +2.0% (esperado y preliminar +2.0%), mientras que en US conoceremos las solicitudes semanales de seguro de desempleo o claims (esperado 370k y anterior 367k) y la balanza comercial de agosto (esperado -44.0B y anterior -42.0B). Adicionalmente hoy es la reunión de los Ministros de Finanzas y Bancos Centrales del G-7.

Mercado Local

En Chile el dólar ayer se mantuvo sobre $474 en medio del deterioro de los mercados externos. Pese a esta alza debemos hacer notar la fuerte oferta que se apreció entre $475 y $476, pese a la intensificación de la baja en los mercados.

Consideramos que la tendencia bajista ha sido quebrada, ya que las últimas dos semanas si viene l precio no ha tenido alzas importantes tampoco ha registrado nuevos mínimos ni bajas significativas. Lo anterior no es sinónimo que el dólar haya iniciado una tendencia alcista. Por el contrario, consideramos que la baja ha dado paso ene l corto plazo a un rango lateral entre $470 y $475, donde una ruptura de $475 SOLO modificaría la parte alta del rango, que podría extenderse hasta la zona de $480.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.