Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los mercados de EEUU discretamente positivos

Publicado 03.03.2012, 00:06
Actualizado 09.07.2023, 12:32
NDX
-
DJI
-
ES35
-
0JYA
-
GC
-
SI
-
EONGn
-
MXN/USD
-
I.JORNADA PREVIA

Ayer jueves los mercados de capitales estuvieron muy positivos en Europa y en América.

En México, el IPC(Índice de Precios y Cotizaciones) terminó ayer con un avance de +0.57% y cerró en 38,033.45 puntos, debajo dela línea de tendencia alcista de mediano plazo pero sobre el promedio móvil de 8días. Se mantiene sobre el soporte de 37,500 puntos. ElIMC30(Índice de Mediana Capitalización) terminó con unadiscreta gananciade +0.31%. El índice Bovespade Brasil terminó ganando+1.52%. El índice MSCI de Mercados Emergentes cerró con unretroceso de-0.28% debido a las caídas en Asia.

Los mercados de EEUU terminaron ayer también discretamentepositivos. El Dow Jones Industrialascendió+0.22%, el S&P500ganó+0.62%, el Nasdaq Compositeavanzó+0.74% y el Russell 2000subió+0.51%. En Canadá el índice S&P-TSXde Toronto cerró con una gananciade +0.63%. El índice MSCI-AllCountriesWorldIndexde 21 países emergentes y 24 desarrollados ganóayer+0.35%.

En Europalos índices terminaronfuertemente positivos. Italia fue el más positivo con una ganancia de +2.93% seguido por Austria, Francia y Alemaniaconganancias de +1.56%, +1.37% y +1.25% respectivamente. Gran Bretaña, España y Países Bajosterminaron con ganancias de +1.02%, +0.97% y +0.71%respectivamente. El índice Eurostoxx 600cerró el día con un avance de +1.04%.

Los mercados de la región Asia-Pacífico terminaron con franco predominio bajista. Entre los positivos destacaron Nueva Zelanda y Malasiacon rendimientos de +0.51% y +0.24% respectivamente. Corea no operó ayer. El más negativo fue Hong Kongcon rendimiento de -1.35% seguido por Australia, India, Indonesiay Singapurcon rendimientos de -0.96%, -0.95%, -0.58 y -0.51% respectivamente. China, Japón y Taiwán perdieron menos de -0.20%. El Índice Asia Apex 50 terminó con una moderada pérdida de-0.87%.

El Índice de Volatilidad (^VIX) terminó ayer juevescon una fuerte caída de-6.35% y cerróen 17.26%, nuevamente dentro de la zona de volatilidad baja. La tasa del Bono del Tesoro USa 10 añosterminó en2.04% tras un sólido ascenso de +3.03%.El bono M24 de Méxicocerró en 6.47% tras discreto ascenso de +0.15%.
Los commodities ayer cerraron positivos.El petróleo WTIascendió+1.94%y terminó en  $108.93 USD por barril. Elcobreganó+1.85%. El oroascendió+1.19%y cerró la sesión en $1,717.50 USD por onza mientras que la platasubió+2.36% y terminó en $35.52 USD por onza troy. El R-J CRBI (Reuters-Jefferies Commodity Research Bureau Index) ascendió+0.59%.El tipo de cambio Peso (MXN) /Dólar)se apreció+0.98% a favordel peso y cerróen $12.727. El Eurose depreciócontra el dólar (-0.15%) a $1.331USD por €. El USDollarIndexterminó en78.799(-0.06%).
 
II.ECONOMÍA GLOBAL Y NOTICIAS

Los líderes europeos se han reunido nuevamente el día de hoy y han firmado un acuerdo para reforzar la interacción política en busca de restablecer la confianza en el euro. Se continúa avanzando hacia un pacto fiscal que incluya una regla que balancee los presupuestos y que impida que haya un déficit mayor al 0.5% del PIB. Aquellos que rompan la regla estarán sujetos a un “mecanismo automático de corrección” que aún no se ha definido. El propósito es evitar crisis futuras y garantizar el crecimiento económico evitando que los gobiernos gasten más que lo que tienen.

Ayer decepcionaron los datos de ingreso personal y gasto ya que se esperaba que al menos subieran 0.4% ambos indicadores y sólo subieron 0.3% y 0.2% respectivamente. Sin embargo los mercados lograron superar discretamente la mala noticia gracias a un reporte de solicitud de ayuda a desempleo que disminuyó en 2,000 solicitudes quedando en niveles cercanos a los mínimos de 4 años.

Las caídas del precio del oro y la plata en la sesión del miércoles se puede explicar parcialmente como una respuesta a la fuerte revaluación del dólar, pero no es la única razón. Los comentarios hechos por Ben Bernanke, Presidente de la FED, en el sentido de que es poco probable que se haga un nuevo paquete de ayuda (QE3) a la economía y por lo tanto, que el dólar se vuelva a devaluar, impulsó a los inversionistas fuera del mercado de metales preciosos puesto que buena parte del alza del oro este año se podía explicar por la expectativa del mentado QE3.

Lo triste de ayer fue el último reporte de desempleo en Europa el cual muestra que en general la Eurozona tiene una tasa de desempleo de 10.7% (se esperaba 10.4%) y que en diciembre se perdieron 185,000 nuevos empleos. La situación es especialmente delicada en España donde el desempleo general fue de 23.3% en enero, claramente sobre el 20.6% reportado un año antes. Para los jóvenes el desempleo casi alcanza 50%. Este dato se complica más al tener un reporte del índice de precios al consumidor con una inflación de 2.7% para febrero como resultado, principalmente, del aumento en el precio del petróleo.

III.MERCADOS HOY

Los mercados de la región Asia-Pacíficoterminaron todos positivos. China y Japón ganaron +1.43% y +0.72% respectivamente. Indonesia,Hong Kongy Malasia tuvieron resultados muy buenos con ganancias de +1.07%, +0.81% y +0.66%. Nueva Zelanda no operó.Los demás terminaron con ganancias menores a +0.5%.El Índice Asia Apex 50terminó con una moderada ganancia de+0.33%.
Los índices de los mercados europeos están mixtos con predominio bajista moderado. El mercado de Moscúdestaca por ser el más negativo en este momento al retroceder -0.56%. Le sigue elIBEX-35 de España con una pérdida de -0.28%. El FTSE de Gran Bretañapierde-0.24%,Alemania, -0.32%. Francia, Italia, Suizay Grecia pierden menos de -0.10%. Austria, Bélgica y Países Bajos ganan entre +0.07% y +0.12%. El Eurostoxx 600retrocede-0.18%.

Los futuros de los índices estadounidenses están todos discretamente negativos. El rendimiento promedio es de-0.23%. El futuro del S&P500retrocede-0.31%, el del Dow JonesIndustrialpierde-0.20% y el del Nasdaq 100-0.23%. Los futuros de los commodities están también negativos.Elororetrocede-0.69% ubicándose en $1,710.40 USD por onza. El petróleo WTIpierde-0.62% y opera en $108.17 USD por barril. La platacae-1.92%y  el Cobredesciende -0.43%.
La tasa de rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 añosdesciende nuevamente (-1.67%) y se ubica en 2.003%,alejándose de la resistencia de +2.10%. El dólar index asciende a 79.37 (+0.68%). El tipo de cambio peso MXN/USD sedeprecia ligeramente en contra del peso a $12.775 pesos por dólar US.
 
IV.CONCLUSIÓN
El día de hoy inicia con un discreto tono rosado. La realidad nos regresa a cada paso hacia lo obvio… que Europa todavía está en serios problemas y el resto del mundo no está “en un lecho de rosas” como dijera el último tlatoani azteca Cuauhtemoc cuando Tetlepanquetzal, señor de Tacuba, se amedrentó en el tormento.
Buen día, feliz fin de semana y mucha suerte.
Polo

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.