NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Los mercados siguen impasibles ante el punto muerto sobre la deuda

Publicado 14.10.2013, 11:49
EUR/USD
-
USD/JPY
-
EUR/GBP
-
GC
-
MXX
-

Los mercados siguen impasibles ante el punto muerto sobre la deuda. Suben las bolsas, baja el índice VIX, baja el dólar y el oro baja con fuerza... últimamente es una pauta familiar. Las acciones asiáticas seguían también esta mañana en verde aunque los futuros sobre el S&P 500 estaban un 0,7% abajo al iniciarse la sesión europea. Aparentemente los mercados no se creen que las conversaciones sobre el techo presupuestario/de duda se encuentren realmente en un punto muerto. En el único mercado que se está tomando esta amenaza en serio, el de las Notas del Tesoro, las rentabilidades de noviembre y diciembre han subido al igual que las de octubre, pero las de enero y siguientes tan sólo han subido unos pocos puntos básicos, lo que indica que la gente puede estar pensando sin más que los problemas serán postergados para más adelante cuando las partes negocien algún acuerdo que compre un poco más de tiempo para más conversaciones.

Yo no veo indicio alguno de que ambas partes estén más cerca de un acuerdo. Por el contrario, los Republicanos parecen asombrados de que los Demócratas no vayan a “ceder” ante ellos y concederles algo que les permita quedar bien y declarar “victoria” en una pugna que para empezar fue un error que iniciaran. Hoy en día resulta difícil distinguir la sátira de los hechos: el titular satírico que aparecía en una publicación, “Boehner declara: Obama rehúsa testarudamente terminar con la crisis que yo he creado”, en realidad parece una descripción bastante exacta de la posición Republicana. El senador John McCain dijo de los Demócratas: “Si intentan humillar a los Republicanos, las cosas van a cambiar en la política americana”. Esto ha pasado a ser una cuestión de orgullo, no de política. Mi expectativa es que la situación empeore notablemente en los próximos días y que en consecuencia las operativas de riesgo (risk-on) se den la vuelta. Ciertamente el AUD estaba esta mañana más débil, la única divisa que caía frente al USD, pero eso era porque las aprobaciones de créditos hipotecarios en Australia cayeron un 3,9% intermensual en agosto, el primer declive del año. El JPY y el CHF también estaban un poco más fuertes esta mañana, pero no de manera significativa.

En EE.UU., Japón y Canadá es festivo y no hay datos hoy en Reino Unido, lo cual deja la producción industrial en la Eurozona para agosto como el único dato importante que se publicará hoy. Se espera que suba un 0,8% intermensual, un giro desde el -1,5% del mes pasado. Para la semana en su conjunto, el foco de atención estará en la batería mensual de datos desde China. Esta mañana conocimos el IPC e IPP para septiembre (3,1% interanual y -1,3 interanual respectivamente, ambos mostrando cierta aceleración respecto al mes anterior). El viernes tendremos cifras de PIB para el T3 y producción industrial, inversión en activos de renta fija y ventas minoristas, todas para septiembre. El otro punto de interés será la encuesta ZEW el martes. En los USA, tenemos dos encuestas de la Fed: la Empire State y la Fed de Philadelphia, junto con viviendas iniciadas e indicadores adelantados. En Reino Unido, los inversores estarán pendientes del importante dato de empleo británico del miércoles y ventas minoristas el jueves.

El Mercado

EUR/USD
EURUSD
El EUR/USD se movió al alza después que los líderes Demócratas y Republicanos no consiguieran resolver el punto muerto sobre el presupuesto y la deuda. El par halló resistencia en el techo del canal descendente púrpura y durante el inicio de la sesión europea está poniendo a prueba la resistencia de los 1.3564 (R1). Una clara perforación de ese obstáculo señalaría la salida del canal a corto plazo y debiera encaminarse a los máximos de corto plazo en 1.3644 (R2). Sin embargo, el par sigue dentro de su senda descendente mientras que ambos osciladores RSI y MACD aún quedan por debajo de sus líneas de resistencia en azul. En consecuencia, considero que la fase correctiva mencionada en comentarios previos aún sigue estando vigente.

Soportes: 1.3461 (S1), 1.3400 (S2), 1.3324 (S3)

Resistencias: 1.3564 (R1), 1.3644 (R2), 1.3706 (R3).

USD/JPY
USDJPY
El USD/JPY abrió la sesión europea con hueco bajista mientras los inversores buscaban refugio seguro ante los problemas con la deuda USA. El par halló resistencia en el retroceso Fibonacci del 50% sobre el movimiento bajista entre el 11 de septiembre y el 8 de octubre y al momento de escribir queda entre el soporte de los 97.86 (S1) y la resistencia en los 98.57 (R1). Si la presión de las compras supera a la de las ventas, mi expectativa es que el precio cuestione la barrera de los 97.86 (S1). El RSI acaba de salir de su zona de sobrecompra y el MACD cruzó por debajo de su línea de activación en territorio alcista, favoreciendo una onda a la baja.

Soportes: 97.86 (S1), 97.00 (S2), 96.55 (S3).

Resistencias: 98.57 (R1), 99.05 (R2), 99.66 (R3).

EUR/GBP
EURGBP
El EUR/GBP se movió ligeramente al alza, permaneciendo entre el soporte de los 0.8462 (S1) y la resistencia en los 0.8503 (R1). Durante el inicio de la mañana europea, el par está negociándose ligeramente por debajo de ese nivel de resistencias. Si los alcistas consiguen llevar la batalla más arriba, mi expectativa serían extensiones de las subidas hacia la resistencia en los 0.8552 (R2), cerca del nivel de extensión Fibonacci 161.8% respecto a la anterior onda bajista. No obstante, no debiéramos ignorar la divergencia negativa a corto plazo entre ambos osciladores y la acción del precio, ya que sugiere deceleración del impulso alcista.

Soportes: 0.8462 (S1), 0.8428 (S2), 0.8388 (S3).

Resistencias: 0.8503 (R1), 0.8552 (R2) and 0.8631 (R3).

Oro
Oro
El Oro cayó con fuerza pese al punto muerto en la deuda USA, rompiendo por debajo de la barrera de los 1277 (el viernes era soporte). El metal precioso rebotó poco después desde los 1261 y se movió ligeramente al alza. En mi opinión el precio se alejó mucho de la línea de tendencia en azul y yo esperaría una corrección alcista en el futuro próximo. El oscilador RSI corrobora esta idea puesto que parece a punto de salir de su zona de sobreventa. Sin embargo el metal amarillo sigue por debajo de su línea de tendencia bajista en azul, al tiempo que la media móvil de 50 períodos queda por debajo de la de 200, confirmando que la tendencia bajista aún sigue vigente.

Soportes: 1261 (S1), 1242 (S2), 1221 (S3).

Resistencias: 1277 (R1), 1291 (R2), 1316 (R3).

Crudo
Crudo
El WTI se movió el viernes a la baja mientras los legisladores de EE.UU. se debatían para hallar un acuerdo que incrementara el límite de deuda ante la preocupación de que una posible suspensión de pagos pudiera frenar el crecimiento económico y minar la demanda de combustible. El precio rompió por debajo de los 102.23 y llegó según lo esperado al suelo en los 101.02 (S1). Tras tocar ese nivel de soportes, el precio se movió al alza y se halla una vez más ligeramente por debajo del nivel de los 102.23 (R1). La tendencia bajista sigue vigente ya que el WTI sigue respetando su senda descendente, al tiempo que ambos osciladores siguen por debajo de sus líneas de tendencia descendentes en azul. Sin embargo, la incapacidad de los bajistas para llevar al WTI por debajo del suelo en los 101.02 (S1) sugiere que el impulso bajista podría haber comenzado a debilitarse.

Soportes: 101.02 (S1), 99.26 (S2), 97.36 (S3).

Resistencias: 102.23 (R1), 104.19 (R2), 106.06 (R3).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.