Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

Los índices americanos apoyados sobre zonas de soporte diarias

Publicado 30.01.2014, 09:59
DJI
-
DE40
-

Concluyó la reunión de dos días de la FED y ayer no hubo sorpresas en las declaraciones de Ben Bernanke y en las decisiones tomadas por parte del grupo de expertos monetarios. Al final el tapering continúa su curso con un nuevo recorte en la inyección y compra de bonos de unos 10.000 millones de dólares, dejando la cifra global en los 65.000 millones.

La pregunta es si ésto tendrá continuidad en la próxima reunión de Marzo. Por las declaraciones de ayer de mister Bernanke la economía americana sigue dando signos claros de recuperación, con una tasa de paro del 6,7% y una inflación controlada por debajo del 2%, por lo tanto es posible que si no varían las perspectivas en el corto plazo, el tapering continuará, y el mercado ya lo tiene por la mano que ésto va a seguir sucediendo en los próximos meses, aunque el factor será cómo de rápido se van diluyendo las inyecciones por parte de la FED.

Por lo que se refiere a los índices, ayer los subyacentes americanos se apoyaron en zonas diarias de soporte que teníamos controladas en el día de ayer, los 15735 del Dow Jones y los 1774 del SP500. Hay que seguir muy de cerca estos dos niveles porque en caso de que se produzca un cierre por debajo de dichos niveles, podemos entonces sí asistir a una extensión más pronunciada en las caídas y podríamos asistir a una nueva oleada de ventas. Curioso destacar que el mes de Enero parece que terminará en negativo para la renta variable, cosa a tener muy en cuenta para el presente año por la pauta que ya comentamos en su día en otro artículo publicado hace unas semanas.

Como hemos comentado anteriormente los índices americanos son los que hay que seguir de cerca hoy, en los niveles comentados anteriormente.

En el caso del DAX debería recuperar al cierre la zona de los 9475 para intentar romper la posible proyección a la baja que podría llevarlo sin problema hasta los 9000 puntos. Por lo tanto vamos a controlar niveles para posicionarnos cortos en los 9368/76 y los 9400. Un nivel muy importante para probar un corto en swing diario sería la zona de los 9474. Como soportes manejamos la zona de los 9241 y bastante más abajo los 9162. La verdad es que por abajo poco vemos ya hasta la zona de los 9000, así pues es clave no perder mínimos de la jornada de ayer porque podríamos tener caídas importantes, pero todo dependerá de que los yanquis aguanten las zonas comentadas.

En el índice DOW JONES controlamos zona de soporte diaria en los 15735, la vamos a vigilar muy de cerca porque es clave para que se pueda consumar al menos un rebote técnico al alza. Pero los vendedores pueden haber tomado las riendas y seguro que aprovechan las alzas para volver a intentar otro hachazo a la baja. Niveles a controlar para cortos serían los 15840, 15883 y atención al nivel de los 15990/16000 que pueden ser aprovechados tal como hemos comentado en Dax, para probar cortos para swing.

Por último, el SP500 está en la misma situación que Dow, técnicamente están calcados y situados en la misma zona de soportes, por lo que es importante que no tenga cierres por debajo de los 1773. Para cortos vemos una zona muy interesante en los 1801 puntos, y por debajo nos queda la zona diaria en los 1748.

Resumiendo, mucha atención a los niveles diarios de Dow Jones y SP, porque de perderlos asistiríamos técnicamente a una nueva extensión a la baja que seguramente sería rápida y violenta.

Os dejamos a continuación los gráficos para poder apreciar las zonas comentadas en el post.
US30
Compartirtrading Post Day Trading 2014-01-29 DJ diario
DE30

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.