Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

Los índices consumen tiempo hasta final de semana

Publicado 01.04.2014, 10:34

Poca historia tuvo la jornada de ayer en los mercados de renta variable y es que, echando una ojeada al calendario económico, podemos ver como los operadores no parecen querer jugarse nada hasta que no llegue por lo menos el jueves. Será en este día cuando conoceremos qué medidas puede tomar el BCE, pero sobre todo,  si los rumores sobre la posibilidad de asistir a una especie de QE al estilo americano pero implantado en Europa, puede llevarse a cabo en un breve espacio de tiempo.

Sin ir más lejos, ayer tuvimos un dato de inflación más bajo del esperado y en niveles no vistos desde el año 2009, por lo que empieza a ser una pequeña patata caliente encima de la mesa para Mario Draghi y la mesa redonda del BCE. Imaginamos que el mercado esperará algún tipo de medida que pueda anunciar el señor Draghi para contrarrestar esas dudas que empiezan a surgir sobre la famosa deflación que parece asomarse en el viejo continente. Por lo que respecta al resto, solo destacar como dato curioso que Japón ha subido su IVA hasta el 8%, algo que no sucedía desde hacía 17 año.

Empezando con el repaso de los índices a nivel global, ayer tuvimos una sesión muy tranquila, en la cual hubo disparidad en lo que se refiere a cierres del día. En Europa, hemos cerrado con pérdidas en los índices principales y en EE.UU., el cierre ha sido claramente positivo y con las resistencias y máximos anuales a tiro de piedra, por lo que parece estar muy cerca un nuevo ataque a las mismas. Habrá que ver con qué fuerza se llega a esos niveles.

Ni siquiera el efecto último de mes pudo hacer algo de mella en las cotizaciones de ayer y no tuvimos grandes movimientos como nos tiene acostumbrados el mercado en esos últimos días por ajuste de carteras.

En cuanto a los niveles operativos para la jornada de hoy, comenzando con DAX, encontramos un primer nivel interesante en los 9.600. Un posible patrón de venta que podría dar juego en la jornada de hoy y que de hacerlo correctamente podríamos obtener unos buenos pipos en dirección bajista.

Los siguientes niveles de resistencia los encontramos 961.6/19 y más arriba en los 9.654. Como último nivel de referencia por arriba tenemos una zona importante de control entre los 9.686/93 que será un duro hueso de roer. Por debajo como primer soporte nos encontramos los 9.555/58, el siguiente en los 9.539 y algo más abajo en los 9.509/14.

Iniciamos el repaso de los mercados yanquis y comentamos los niveles del Dow Jones donde tenemos ya a tiro de piedra las resistencias situadas entre los 16.505/15 que pueden tener su importancia cuando se llegue a esos puntos de control, y algo más arriba ya nos quedan solamente los 16.545/50 y como último nivel los 16.575 que son ya los máximos históricos del Dow Jones.

Por debajo como soportes el primero que tenemos es el 16.439 y más abajo los 16.409/14. Más abajo ya tendríamos los 16.365 y un hueco pendiente que quedó por debajo de cerrar en la madrugada del domingo al lunes en los 16.320.

En el S&P 500 ya sólo nos quedan tres niveles por arriba que destacar: el primero lo tenemos en los 1.877 puntos que podrían ser interesantes ya que coincidiría con un final de segundo impulso extensivo. Algo más arriba tendríamos los 1.881 y por último, los 1.886 puntos. Por debajo, como soportes nos encontramos los 1.868 puntos, algo más abajo los 1.863 y como referencia clara los 1.855.

En nuestro selectivo Ibex 35 marcamos un nuevo máximo mensual en el intradía, cerrando justo por encima del nivel de control diario de los 10.317. Por debajo, controlamos el nivel de soporte de los 10.234 que son muy importantes respetarlos al cierre y que pueden ser un buen punto de compra para buscar un nuevo impulso al alza. Por arriba tenemos un patrón de cortos en los 10.354 que de hacerlo correctamente podría ser un buen punto de venta para obtener unos buenos pipos. Más arriba ya nos queda el 10.444 y los 10.495, en caso de ser superados ya nos quedan los máximos anuales entorno a los 10.530 y los 10.550.

Resumiendo, a falta de catalizadores importantes que no tendremos hasta final de semana, es probable que tengamos movimientos laterales hasta que llegue el jueves, aunque la tendencia de fondo es claramente alcista y eso es lo que cuenta.

Las posiciones alcistas siguen siendo más cómodas que las bajistas, a pesar de que a nadie se le escapa que estando tan cerca de máximos, el riesgo de probar ventas en estos niveles es reducido por el tamaño del stop. Como consecuencia, el ratio riesgo/beneficio parece ser interesante.

A continuación, los gráficos preparados para DAX, DJ y S&P 500

Dax

Dow Jones

S&P 500

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.