NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Mejor no predecir ni correr detrás del mercado con la lengua fuera sin saber

Publicado 27.02.2020, 09:35

En 1961 se predijo que para 1971 la mayoría de los trabajos no calificados habrían desaparecido (vía news.google). Más La Fed se ha relajado tres veces este año y un recorte de tipos de interés más tiene sobre la mesa para 2020. El BCE ha reanudado la QE agresiva. Ninguna de estas cosas se esperaba ni remotamente a finales de 2018. Han sido, no obstante. sorpresas positivas para el riesgo. Pero las monedas de los mercados emergentes cayeron principalmente en 2019, lo cual es bastante preocupante. Sabemos de dónde venimos, más o menos dónde estamos y desconocemos hacia dónde vamos. ¿En qué parte del ciclo económico estamos? Todo discurre demasiado rápido, demasiado alto, demasiado alocado. Detecto en los mercado, hoy como ayer, un síndrome de ansiedad muy elevado. He leído hace unos días una reflexión que enlaza con el momento actual de los mercados: "Cuando algo te obsesione, cuando algo llegue a tal extremo sólo hay que pensar en lo contrario, por que ahí está la respuesta".

Robin Brooks@RobinBrooksIIF

Spot

"Obsesionados por el pasado de la Bolsa, obsesionados por el devenir. Desquiciados. Los sentimientos llegan de un extremo al otro ¿Por qué no considerar que lo correcto es apostar por lo contrario hasta mantener una postura serena, reflexiva, lejos de la compulsión? Hay lecciones magistrales escritas en el gran Libro de la Historia de la Bolsa, que permanecen vivas con el paso del tiempo".

"En Bolsa, como en otros asuntos de la vida, nunca hay que correr detrás de algo o de alguien si no sabes a dónde vas, porque, con frecuencia, a los que sigues tampoco saben a dónde van. Me refiero a los bancos centrales, a los auténticos valedores del ciclo último de los mercados".

"La política de comunicación de los bancos centrales es clave en estos momentos, precisamente tratando de mitigar los riesgos que puedan surgir a corto plazo en la estabilidad financiera por la inevitable normalización monetaria. Pero, por otro lado, sabiendo que a medio y largo plazo la estabilidad financiera pasa precisamente por combatir los riesgos de una política monetaria demasiado expansiva durante un tiempo excesivo. Esto lo dijo hace más de un año, Sabine Lautenschlager: “a medida que pasa el tiempo los efectos positivos de una política monetaria expansiva son menores y los riesgos aumentan… es relevante tomar la decisión en el momento apropiado”.

"Pero, ¿cómo saber cuál es el momento apropiado? Los mercados, al menos por ahora, se muestran confusos, con movimientos tácticos alocados y peligrosos, con rotaciones dramáticas entre activos, principalmente de bonos a acciones, y al revés. Y, lo que es peor, con proyecciones cercanas al fin del mundo, por parte de los clásicos agitadores, que hasta ahora no han acertado ninguna, pero alguna vez acertarán. O no".

"Una guerra a brazo partido entre alcistas (el ciclo positivo sigue vivo) y bajistas (el colapso aún es posible). Pero lo dicho al principio: los bancos centrales están encima de los Mercados y con el dedo encima del botón del teléfono rojo. Por eso, el colapso puede esperar, aunque con las últimas referencias de la Fed, el BoJ y el BCE aumentan mis dudas sobre el devenir de los acontecimientos, porque quizá los bancos centrales, a los que muchos siguen ciegamente, no saben a dónde van", me dice Antony J. analista de un banco anglosajón.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.