

Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Llevamos ya desde principios de enero de 2022, por lo que estamos hablando de casi 6 meses, con los mercados bajando de media más de un 20%.
El inversor minorista medio, si nos fijamos en el lado estadounidense, ha perdido alrededor de un 35% desde principios de año, una señal de cómo muchos habían seguido las modas al exponerse en exceso a los valores tecnológicos "de moda", y ahora están pagando el precio.
Lo interesante, sin embargo, es que desde la caída del 20% hasta el mínimo, se tarda estadísticamente menos tiempo (131 días de media, así que 4 meses y pico).
Por eso, técnicamente, situarse en una lógica de caídas del mercado que se prolongue hasta el verano, quizá para tener una mejora del entorno en el último trimestre, podría no ser una locura.
Porque si bien es cierto que nadie puede saber con exactitud cómo acabarán las cosas, la historia reciente (véase el declive de Covid) nos enseña que por la forma de actuar de los bancos centrales, por la tecnología y por el entorno económico, la velocidad de reacción en ambas direcciones ha aumentado (las subidas y bajadas son más rápidas).
Así pues, si calculamos un total de 367 días (236+131) para un ciclo completo de mercado bajista, con un drawdown medio del 32,7% (ver más arriba), poniéndonos en una estrategia de entrar agotando toda la liquidez hasta octubre, suponiendo entradas cada X% de caídas, para llegar (en el caso) totalmente invertidos con los mercados en torno al -35%, esto podría cubrir varios supuestos negativos.
Por supuesto, el evento "inesperado" y estadísticamente exagerado podría ocurrir (tal vez un -50%), pero un año así, en toda la historia del mercado S&P 500 de EE.UU., nunca ha ocurrido, ni siquiera en las guerras mundiales, la burbuja de las puntocom y la crisis de las hipotecas subprime.
Es correcto ser cauteloso y prudente, pero no asustarse, ya que las caídas forman parte de la propia naturaleza de los mercados. Sin los drawdowns, no tendríamos los rendimientos que la renta variable ha ofrecido durante décadas, recordémoslo siempre.
Hasta la próxima.
Si mis análisis te resultan útiles y quieres recibir actualizaciones cuando los publique en tiempo real, haz clic en el botón SEGUIR de mi perfil.
¿Quiere saber más sobre el mercado de bonos? Visite nuestra NUEVA Academia gratuita
"Este artículo se ha redactado únicamente con fines informativos; no constituye una solicitud, oferta, consejo o recomendación para invertir como tal y no pretende en modo alguno fomentar la compra de activos. Me gustaría recordarles que cualquier tipo de activo, se valora desde múltiples puntos de vista y es altamente arriesgado y, por tanto, cualquier decisión de inversión y el riesgo asociado recae en ustedes."
Repaso de la situación de mercado viendo los siguientes activos:Índices: Nasdaq, SP500, Dow Jones, Russell 2000, Dax, Eurostoxx, IBEX, FTSE 100, FTSE MIB, CAC 40, Nikkei y Futuros...
Creo que no me equivoco [hágamelo saber en los comentarios] si afirmo que, si usted lleva muchos años en esto de las inversiones y el trading, que ya ha visto pasar por su vida...
Para los que se perdieron la última semana en los mercados, estos fueron los rendimientos de los principales índices bursátiles, en la segunda columna de la...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.