Descubre cómo la subida del BBVA de más del 57% en los últimos años era previsibleLeer más

Mercados débiles antes de la reunión del FOMC

Publicado 21.06.2012, 01:19

La libra parece estar manteniéndose bastante bien en los dos últimos días de cotización, aunque las cifras del IPC y del desempleo del Reino Unido fueron peores de lo esperado. El IPC fue de 2.8 % sobre una base año a año, y finalmente estuvieron dentro del 1 % - 3% del objetivo del BoE. Las solicitudes de subsidio por desempleo cambiaron, informando un aumento en el número de desempleados de 8.1 mil, en lugar de la baja esperada de 4 mil.

Ante ambos eventos, la libra esterlina cayó a niveles mínimos intradía, y luego se recuperó. Esta reacción podría deberse al hecho de que una reducción de la inflación permitirían un mayor estímulo monetario por parte del banco central, cuyos miembros han votado en contra en una proporción de 5-4 en la última reunión del MPC. Lo que es más, en un acuerdo con el gobierno, el banco central estaría lanzando un programa llamado Extended Collateral Term Repo (ECTR), por un importe de GBP 5 mil millones a 6 millones en fondos, con el fin poder controlar la cantidad de liquidez del mercado.

En un contexto donde la crisis de Europa está a punto de alcanzar un status quo, las autoridades chinas y la Reserva Federal parecen estar robando el centro de atención, ya que los mercados recurren a ellos para orientarse. Durante la sesión de ayer, el Ministro de Comercio Chino, Chen Deming, dijo que la economía podría mejorar en reacción al estímulo del crecimiento brindado por el gobierno. En los Estados Unidos, el dólar se depreció frente a sus contrapartes, debido a que los inversores esperan algún tipo de estímulo por parte del banco central, para incentivar el mercado de trabajo y evitar que la economía se debilite aún más. Con este fin, la Fed podría considerar distintos enfoques.

En primer lugar, uno debe tener en cuenta una posible inacción en la que la Fed permitirá que la actual operación twist expire, lo que implicaría un dólar más fuerte a sus contrapartes de refugio como el JPY y el CHF, y una presión a la baja sobre las monedas high-beta (AUD, CAD, NZD…) ya que los mercados temen un estancamiento del crecimiento. Otro enfoque probable es uno que no comprenda una expansión de los estados de cuentas, ya que muchos miembros del FOMC parecen estar en contra de esa táctica. En este escenario, la extensión de la operación twist implicaría un etado de cuentas neutral en relación a la moneda.

El resultado de este escenario no está claro, pero es probable que los mercados que esperan otra intervención no ortodoxa se vean decepcionados, lo que provocaría una fuerte compra de USD contra sus principales contrapartes. En estos dos casos, uno debe considerar cuidadosamente el tono de Bernanke, el cual podría ser aún más conciliador que otras veces. En tal caso, el banco central estaría esperando un empeoramiento de la situación europea, antes de poner en práctica las herramientas adecuadas. Una tercera posibilidad, sin embargo, poco probable, es que se anuncie de una nueva ronda de compra de activos o un QE3. Esta medida es la única que llevaría a los inversores a quitar la carga del USD y reforzaría las monedas frente al dólar (CAD, MXN, etc.).

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.