Mercados mixtos esta mañana tras el FED

Publicado 14.03.2012, 17:03
AUD/USD
-
DJI
-
C
-
USD/CLP
-
HG
-

Mercados mixtos esta mañana tras el FED, estrés test de bancos en US y noticias de China. Ayer el FED mantuvo –tal como se esperaba- la tasa de interés en el rango de 0.00% y 0.25%, señalando nuevamente que la mantendrá en niveles bajos hasta finales del 2014. En su comunicado, si bien reconoce que existen riesgos, ha destacado la fortaleza en la creación de empleos como factor determinante para la recuperación de la economía.
A este discurso positivo se unió la publicación de los resultados de estrés test de las instituciones financieras en US, en que 15 de los 19 bancos examinados pasaron la prueba. Esta suponía un escenario con 13% de desempleo, una baja de la bolsa del 50%, además, de una en el valor de las viviendas del 21%. Los cuatro bancos que no han pasado la prueba son Ally Financial, Citigroup, Metlife y SunTrust Banks.

Pero las buenas noticias provenientes desde US han contrastado con declaraciones de autoridades en China que han señalado que el +7.5% que esperan de crecimiento para este año más que una estimación es un objetivo que les permitiría reducir los desequilibrios. Es decir, China desea converger a un menor crecimiento este año para evitar una burbuja inmobiliaria como la que vimos en US y Europa. Recordemos que el año pasado China creció +9.2% y las estimaciones para este año apuntaban a +8.5% (+8.0% los más pesimistas), por lo que, un +7.5% como objetivo deseado más que una estimación pesimista representa una novedad.

Lo anterior explica que pese a la subida a nuevos máximos de la bolsa en US ayer por el alza de las acciones bancarias, las acciones en China cayesen -2.6% y que los commodities siguieran la misma dirección.
En síntesis, tono positivo en US especialmente por la subida de las acciones bancarias pero tono negativo por temores fundados que China crecerá menos.

Mercado Local

El Dólar abre al alza por temores de un menor crecimiento en China. No se debe confundir la subida del índice Dow Jones, por revalorización de bancos en US (tras el estrés test) con una mejora global de los mercados por mayor crecimiento. Mientras que, por el contrario, un menor crecimiento en China es sinónimo de menor demanda por commodities y por lo tanto de menor precio del cobre.

Lo anterior explica que el precio del metal rojo baje esta mañana a 3.86 (-1%), de igual forma que bajan otras monedas relacionadas con él como el audusd.
En Chile el dólar sigue en el rango lateral entre $474 y $490 de mediano plazo tras la fuerte baja y al compás del precio del cobre.

La novedad está en las estimaciones respecto a la tasa de interés, la cual podría situarse según analistas ahora en torno a 5.00% este año y para 12 meses en 5.25%, lo que representa un cambio respecto a las estimaciones que hablaban de bajas para este año. De todas formas, consideramos que aún es muy pronto para modificar tanto las estimaciones, sobre todo teniendo en cuenta que hemos conocido pocas cifras este año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.