🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

Más que una corrección

Publicado 04.04.2012, 19:39
EUR/USD
-
C
-
USD/CLP
-
INF
-
HG
-
EONGn
-
BCE
-
CAE
-

Continúa el desánimo provocado ayer por las palabras de la Reserva Federal. La situación empeora con el dato del PMI de servicios, los inventarios de petróleo y la variación en la creación de empleos no agrícola en Estados Unidos. Con respecto a lo último, la agencia ADP nos informa sobre un incremento de 209.000 empleos en el sector no agrícola, muy cerca de los 205.000 esperados por el mercado, quedando finalmente su efecto estéril. Uno de los últimos impulsores del sentimiento bajista ha sido el PMI de servicios del ISM, el cual anota 56 puntos, peor al 56.9 en el que se anclaban las expectativas. Adicional a lo anterior, los inventarios de petróleo quedan en 9 millones de barriles, muy por sobre los 2.1 millones previstos por el mercado, dato que por lo general no incide mucho en el sentimiento de los inversionistas, sin embargo, la desviación del dato final v/s el estimado sólo aporta más momentum a las caídas. El cóctel de cifras deja las cotizaciones en Estados Unidos con una caída de -1,42%, una de las más fuertes que hemos vivido en el año, al igual que en Europa, continente que en conjunto cae un -1,91%.

El mercado de las divisas y commodities sigue golpeado por las minutas de la FED, las que alejaron la posibilidad de nuevos estímulos a la economía. Las consecuencias son claras: una recuperación del +0,41% en el dólar index y una fuerte caída del -0,87% en el EUR/USD a niveles cercanos a los 1,3100. En este contexto vemos un desplome generalizado de los commodities, lo que refuerza la frágil fortaleza de muchos de ellos por la debilidad del dólar y no por factores de oferta y demanda. En este panorama, el cobre se desploma un -2,09% y se vuelve a insertar en el rango lateral de mediano plazo. Con este movimiento el USD/CLP se recupera, pero de forma leve, lo que refuerza la teoría de que el peso chileno sigue sólido, producto de las cifras económicas que se han conocido en el país en el último tiempo y a la espera de las cifras de IPC e IMACEC que se conocerán mañana. En la medida que el USD/CLP permanezca bajo los $486, la trayectoria en el corto plazo seguiría levemente bajista, con objetivos en $481 y $479. Respecto al petróleo WTI, se rompe el soporte ubicado en los US$102, lo que abre la puerta a nuevos recorridos bajistas en busca de los US$101 y US$100, por la recuperación del dólar y el fuerte aumento por segunda semana consecutiva en los inventarios de petróleo.

Las cotizaciones en Estados Unidos se encuentran cayendo con un momentum no visto en lo que va del año. Sin embargo, no es tiempo aún para encender las alarmas; la tendencia sigue siendo alcista, pero de momento el mercado integra los malos datos en el sector de servicios y sobre todo las palabras contenidas en la minuta del FOMC. El sub sector que más pierde es el financiero con fuertes caídas de JP Morgan (3,13%) y Citigroup (3,73%), seguido por el súper sector de consumo discrecional (-1,3%) , donde destaca la subida de Starbucks de un +0,65%. En el primero, luego de las palabras de Bernanke, dado que el dinero barato siempre ha significado un fuerte subsidio a los bancos sumado al pago de JP Morgan por 20 millones de dólares en el caso Lehman, la CFTM (commodity futures trading comission) ha demostrado que las líneas de crédito propiciadas por JPM al banco en quiebra sobrepasaban las regulaciones de aquel entonces. En el segundo, Goldman Sachs eleva comprar Starbucks, con precio objetivo en US$66.

Las noticias más importantes que se han conocido durante la mañana, reafirman la debilidad bursátil que se anticipaba tanto en Europa como en Asia. La explicación se encuentra en el índice ISM no manufacturero de marzo, que se ha situado por debajo de lo esperado en 56,0 desde el dato previo de 57,3. Las estimaciones de los analistas estaban en los 56,9 puntos. Asimismo, se entregaron los datos de empleo ADP, la antesala de la creación de empleo no agrícola que se conocerá el viernes, bajan hasta los 209.000 empleos creados desde los 230.000 del mes anterior y muy cerca de los 205.000 esperados. Menor impacto ha tenido la reunión monetaria del BCE en la que han dejado los tipos inalterados en el 1,00%. Como era de esperar, mantienen su postura de "esperar y ver" tras las dos LTROs. Para mañana esperamos la decisión de tasas del Banco Central de Inglaterra, las peticiones semanales de desempleo en EE.UU. y cifras líderes de Chile como son el IPC de marzo y el IMACEC de febrero.
Atte,
Forex Chile S.A.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.